El Gdor. Pullaro anunció la implementación del Programa para el Financiamiento de Infraestructura Deportiva para Clubes

En el marco de un acto de entrega de aportes por 380 millones de pesos a 19 clubes de la Provincia, ($ 20.000.000 cada uno), provenientes del Consejo Provincial del Deporte (Coprode) y de Lotería de la Provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la implementación del “Programa para el Financiamiento de Infraestructura Deportiva para Clubes”.

POLÍTICA11 de marzo de 2025CIUDAD24CIUDAD24
ley-deportes-1

“La semana que viene vamos a poner en funcionamiento una iniciativa del senador Felipe Michlig, que es la ley de financiamiento de infraestructura deportiva para los clubes de la provincia de Santa Fe”, expresó el primer mandatario provincial.

A cargo de la Vicegobernadora

A renglón seguido confirmó que “este proyecto va a tener un presupuesto importante y va a ser conducido por nuestra querida vicegobernadora (Gisela Scaglia)”.

“Lo hacemos porque estamos convencidos del rol que llevan adelante las instituciones deportivas, son fundamentales para que nuestra sociedad pueda seguir creciendo y avanzando”, sostuvo el mandatario.

Por su parte, la vicegobernadora Scaglia, agradeció en el acto la presencia de los clubes y la distinción del Gobernador de delegar está responsabilidad tan importante emergente de la Ley impulsada por Felipe (Michlig)”.

Hoy los clubes que nos acompañan nos representan en lo más alto a Santa Fe. Son una bandera local que nos llena de orgullo y muestran el deporte santafesino. Eso es lo que nosotros todos los días queremos promover. También remarcar que son la inspiración de los más chicos, para esas categorías inferiores y también para la asociaciones barriales y vecinales”.

Michlig: “Una política de Estado”
El senador por San Cristóbal resaltó luego del acto que “a partir de este anuncio del Gobernador –a quién agradezco profundamente- este Programa se convierte en una política de Estado» y valoró «el esfuerzo que hacen los directivos, padres, madres, profes, para sostener las actividades deportivas en cada club de barrio y en cada pueblo de la provincia de Santa Fe».

“Por ello, -continúo- hemos trabajado mucho en el ámbito parlamentario para encontrar los consensos necesarios para que salga la Ley que le dará sustentabilidad jurídica al programa en el curso del tiempo, y aunque cambien los gobiernos se pueda sostener la inversión estatal para ayudar a los clubes de toda la provincia”.

Clubes que participan en competencia nacionales
Las instituciones a las que se les otorgó esta asistencia tienen sus equipos participando actualmente en la Liga Argentina de Básquet, en el Federal A de fútbol, en la Liga Nacional Masculina de Vóley y en la Liga Femenina de Vóley. El aporte económico tiene como objetivo acompañar a los clubes para su crecimiento y desarrollo, entendiendo que ellos son semilleros de talento y oportunidad para muchos jóvenes.

En tal sentido el Club Sportivo Suardi fue distinguido por participación en la Liga Argentina de Básquet luego de una gran campaña realizada el año anterior, apostando al semillero del club que hoy son parte del plantel de primera”, destacaron los dirigentes del club.

Te puede interesar
copa-san-cristobal-1

Se presentó en Suardi la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026

CIUDAD24
POLÍTICA11 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICA07 de noviembre de 2025

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

juzgado-san-guillermo-1

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

CIUDAD24
POLÍTICA03 de noviembre de 2025

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

Lo más visto