
El próximo viernes 21 a las 20:30, se llevará a cabo un acto inaugural en el predio de La Villa de Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros. En esta ocasión, se presentará el nuevo buffet destinado al fútbol formativo de la institución.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró su pedido a las provincias y municipios para que reduzcan los impuestos, especialmente los ingresos brutos y las tasas municipales. Caputo destacó la importancia de esta medida para acompañar la recuperación económica y la baja de la inflación.
ACTUALIDAD29 de enero de 2025El gobierno nacional y entidades del sector privado redoblaron en las últimas horas la presión sobre provincias y municipios para lograr una disminución de la carga tributaria local, con el impuesto a los ingresos brutos como centro de la polémica.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se montó sobre el anuncio de la eliminación de impuestos internos a los automóviles de alta gama para apuntar otra vez contra gobernadores e intendentes.
“Quiero remarcar la importancia de reducir el déficit vía reducción de gastos, y no vía aumento de impuestos como están haciendo algunas provincias y municipios (tasas en este caso) de manera injustificada, ya que todos están recibiendo mayores ingresos por el aumento en la recaudación”, señaló Caputo.
Con ese argumento, el ministro afirmó que “sería muy importante para el país que provincias y municipios, aprovechando este aumento en sus ingresos, se sumaran al esfuerzo que están haciendo todos los argentinos y redujeran Ingresos Brutos y tasas municipales”.
La nueva andanada de declaraciones también sumó al asesor de Caputo, Felipe Núñez, quien afirmó: “Mientras nosotros bajamos retenciones, Impuesto País e impuestos internos a los autos, los gobernadores suben Ingresos Brutos, Sellos y Patente. Es hora de pedirle que bajen los impuestos a ellos”.
La presión del Ejecutivo nacional se da luego de un año en que el ajuste de 15 puntos del PBI que ejecutó tuvo como blanco las provincias, entre otros.
Sobre el total de los recortes realizados el 17% correspondió a fondos que estaban destinados a las provincias, según el último estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), mientras que un 15% correspondió a Inversión Real Directa, donde también había partidas para las jurisdicciones del interior.
Si lo tomamos en términos absolutos, las transferencias de capital a las provincias cayeron 96%, mientras que las transferencias corrientes se redujeron 67,8%.
Privados
Con el ministerio de Economía liderando la embestida, diferentes organizaciones empresarias se acoplaron al pedido.
El Grupo de los 6 (G6) se pronunció a favor de un recorte impositivo y afirmó que el incremento de estos tributos “se ha convertido en un método de financiamiento local antes que en una contraprestación efectiva”.
El G6 lo integran la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y la Unión Industrial Argentina (UIA).
El G6 destacó que “resulta imposible avanzar con un desarrollo sostenible y federal, con creación de empleo de calidad y recuperación del consumo, si las provincias y municipios no acompañan el horizonte de reducción de la carga impositiva planteado por el Gobierno nacional”.
En este contexto, remarcó que si bien la alícuota de ingresos brutos está determinada por ley en 1.5%, su aplicación “en cascada” puede alcanzar entre el 3 y el 9%.
En cuanto a las tasas municipales, el G6 advirtió que el principal problema es la falta de proporcionalidad y la ausencia de contraprestación individual.
Según informes de las entidades miembros del G6, solo la tasa de seguridad e higiene representa en promedio el 34% de los recursos municipales propios y que puede llegar a representar cerca del 2% del valor final de un producto. En cuanto a ingresos brutos y sellos explican el 84% de los ingresos impositivos de origen provincial.
El G6 concluyó que el funcionamiento de las administraciones provinciales y municipales no puede ser a costa de los sectores productivos y financieros.
Previamente, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) había emitido un comunicado propio en el mismo sentido.
“El excesivo nivel de estos tributos perjudica severamente a empresas y consumidores finales”, sostuvo la entidad.
La CAC afirmó que la suba de tributos provinciales y municipales “engrosan una carga impositiva a todas luces desmesurada, perjudicando las posibilidades de crecimiento del país y la formalización de la actividad económica”.
Asimismo, observó que “los tributos en cuestión multiplican la carga en diversos eslabones de la actividad, con un efecto cascada que potencia sus efectos distorsivos, perjudicando severamente a empresas y consumidores finales”.
En la misma línea se expresaron las asociaciones bancarias más importantes del país.
“La alta carga de impuestos distorsivos que soporta la actividad financiera es uno de los elementos que explican, pese al repunte observado en el último año, el bajo y decreciente nivel de préstamos/PBI que muestra nuestra economía los últimos 25 años”, afirmó un comunicado firmado por ABA, ABAPPRA, ABE y ADEBA.
Según las entidades, las tasas de ingresos brutos y algunas tasas municipales “se encuentran en niveles récord como consecuencia de los aumentos observados en los últimos tiempos y constituyen una seria limitante para la expansión del crédito y la sustentabilidad de la presencia de las sucursales bancarias”.
En su declaración, las entidades remarcaron que “las personas y empresas tomadoras de crédito y usuarios de los servicios financieros son las que sufren las consecuencias de la alta presión impositiva”, y calificaron de paradójico que “sean las jurisdicciones provinciales y municipales las que dificulten el acceso y encarezcan los servicios financieros a sus vecinos”.
El próximo viernes 21 a las 20:30, se llevará a cabo un acto inaugural en el predio de La Villa de Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros. En esta ocasión, se presentará el nuevo buffet destinado al fútbol formativo de la institución.
Este viernes 21 de marzo dará inicio en Morteros la Semana de los Autos Clásicos y Deportivos, con un homenaje especial a Heriberto Pronello, destacado diseñador y constructor automotriz.
La Comuna decidió llevar a cabo una fumigación preventiva en el SAMCo local, dado que al establecimiento acuden personas con síntomas compatibles con dengue.
Los aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.
El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, estuvo el lunes en la ciudad de Córdoba realizando diversas gestiones ante el gobierno provincial.
Ante la grave situación provocada por las inundaciones en Bahía Blanca, el Ejército Argentino desplegó personal y medios para asistir a la población afectada, en coordinación con las autoridades locales.
Con una gran convocatoria de público, el pasado sábado 8 de marzo se inauguró la muestra "Arte con nombre de Mujer" en el espacio cultural "Casa Graciela Boero", en el marco del Día Internacional de la Mujer. La jornada, que combinó arte y música en vivo, marcó el inicio de una agenda de actividades culturales, sociales y educativas organizadas por la Municipalidad de Morteros que se desarrollarán durante todo el mes de marzo.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
Del martes 11 al viernes 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires, tendrá lugar la destacada muestra agropecuaria argentina, que contará con una imperdible agenda de actividades.
El piloto australiano perdió el control de su Alpine en la húmeda pista del Gran Premio de Australia y se estrelló contra la pared, quedando fuera de la carrera en la primera vuelta. Las condiciones climáticas complicaron el rendimiento de varios pilotos, ya que la lluvia había dejado el asfalto resbaladizo
Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro