La Provincia entregó un digitalizador de imágenes de última generación al Hospital Dr. Giménez de Suardi

Continuando con la agenda de trabajo de este martes, el senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González, el secretario general del Ministerio de Salud de Santa Fe, Ramiro Dall’Aglio y el director de Salud, Juan Malano visitaron el Hospital Dr. Giménez de la ciudad de Suardi.

ACTUALIDAD21 de enero de 2025CIUDAD24CIUDAD24
salud-suardi-2

Allí fueron recibidos por el intendente Hugo Boscarol, el director del hospital, Dr. Nicolás Zulli, los concejales Marcelo Nari y Dr. Javier Díaz, personal médico y administrativo del nosocomio, y la presidenta del Consejo de Administración, Luciana González, junto a miembros de la comisión directiva.

Nuevo digitalizador de imágenes
En la oportunidad las autoridades provinciales entregaron un digitalizador de imágenes, “un equipamiento clave para mejorar la calidad y eficiencia en los diagnósticos del efector de salud”, explicó Ramiro Dall’Aglio. 

Asimismo, las autoridades recorrieron las instalaciones del hospital, donde los directivos expusieron las necesidades actuales de la institución y dialogaron sobre futuras gestiones para continuar fortaleciendo el sistema de salud local.

En tal sentido, las autoridades de Salud delinearon los alcances del Programa FONRES (Fondo para el Mantenimiento de Edificios Afectados a la Red de Salud Pública de Santa Fe), diseñado para mejorar la infraestructura sanitaria a través de la colaboración entre la provincia, los gobiernos locales y los efectores de salud”

Distribución equitativa
El senador Michlig destacó “el compromiso de potenciar los recursos de nuestros hospitales es una prioridad, y esta entrega es una muestra concreta de los avances que estamos logrando”.

A su vez aclaró que “habían venido dos digitalizadores, uno adjudicado para Suardi y el otro para Ambrosetti. Con la presidenta comunal Dianela Michlig evaluamos que, debido a las particularidades de Ambrosetti, era más conveniente destinarlo a otro efector público de mayor complejidad. Por eso, hoy ese equipo se entregó al hospital Julio César Villanueva de San Cristóbal. Ahora, ambas ciudades cuentan con este recurso, que será de gran utilidad para los profesionales y para una mejor atención de la población”.

Nuevas ambulancias 
Además, Michlig anunció que la próxima semana, junto al diputado Marcelo González, mantendrán una audiencia con la ministra de Salud, Silvina Ciancio, para ratificar los pedidos del Departamento San Cristóbal. 

“En el mes de marzo ya estarán disponibles las ambulancias de alta y mediana complejidad, además de los vehículos para el transporte de personas,  y las ambulancias 4×4 que tanto se necesitan en distintas localidades del departamento. Vamos a solicitar las mejores respuestas para los sancristobalenses”, expresó.

Fortalecer la atención primaria de Salud
Por su parte, el secretario general del Ministerio de Salud, Ramiro Dall’Aglio, subrayó la voluntad del gobierno provincial de acompañar el desarrollo de los efectores de salud en cada rincón del territorio. «Estas acciones fortalecen la atención primaria y generan un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos», señaló.

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.