Sancor implementa despidos masivos debido a la falta de inversión y la caída en la producción

La cooperativa láctea Sancor ha anunciado cientos de despidos en sus plantas de Gálvez, Sunchales, La Carlota y Balnearia, debido a la falta de inversión privada y una drástica caída en la producción.

ACTUALIDAD28 de enero de 2025CIUDAD24CIUDAD24
sancor-1955914

Según informes, la empresa ha decidido paralizar su producción mientras esperaba un rescate por parte de inversores privados, pero ante la demora en la llegada de un grupo empresario, se ha visto obligada a iniciar un proceso de reestructuración que incluye estos despidos.

7b4da8b3-d9ff-4e66-b5c4-6166fb5d27a1

La situación financiera de Sancor es crítica, con una deuda global que supera los 400 millones de dólares. La empresa, que en su apogeo procesaba más de tres millones de litros diarios, ahora apenas alcanza los 500.000 litros diarios. Esta crisis ha llevado a la cooperativa a reducir su personal y cerrar varias de sus plantas.

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) ha organizado reuniones para analizar los pasos a seguir y ha expresado su preocupación por la situación de los empleados afectados. La empresa justificó los despidos alegando "razones de fuerza mayor" y aseguró que las decisiones relevantes sobre el futuro de Sancor deben ser aprobadas en la asamblea de socios.

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

Lo más visto
siembra-maiz-campo

La apuesta por el maíz se eleva en más de 15% para la región núcleo

CIUDAD24
El lunes

Lograr más kilos en maíz que en soja es hoy la variable que trabajan muchos productores pensando en el rédito económico que tendrán los cultivos a futuro, teniendo en cuenta cómo se está moviendo el mercado de granos. Además, los perfiles acompañan muy bien para encarar el cultivo hasta septiembre.