Boleto Educativo: se anotaron más de 100.000 personas en 5 días

El beneficio se podrá utilizar desde el lunes 3 de febrero. El programa implicó un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos en 2024 y alcanzó a más de 372 mil santafesinos. Cómo solicitarlo y cuáles son las novedades en este ciclo lectivo.

ACTUALIDAD28 de enero de 2025CIUDAD24CIUDAD24
01

A sólo 5 días de su presentación, el Gobierno de Santa Fe ya registró más de 100.000 solicitudes para el Boleto Educativo 2025. El programa, que se presentó el jueves pasado y comenzará a regir el próximo lunes 3 de febrero, tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia: “105.894 personas iniciaron el trámite para el presente ciclo lectivo hasta el lunes, un número elevado teniendo en cuenta que aún no se inició la actividad más intensa y que estamos en receso. Cabe recordar que el año pasado, en cinco días se habían registrado 85.000 solicitudes. Como sostuvimos en la presentación: el boleto educativo es una herramienta fundamental que iguala oportunidades. Desde chicos luchamos por este derecho que conquistamos y hoy defendemos: el derecho a la educación, al conocimiento y al progreso de todos los niños, jóvenes y docentes de nuestra provincia, estén donde estén”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

Paso a paso: cómo inscribirse en el Boleto Educativo 
El proceso se puede completar ingresando al sitio web oficial www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la App Boleto Educativo. 
Primero es necesario registrarse o iniciar sesión con los datos personales. Luego hay que completar la solicitud verificando los datos del DNI y el establecimiento educativo. La activación de la solicitud puede llevar hasta 48 horas. 
Los usuarios de la tarjeta SUBE deben esperar un correo electrónico de confirmación para activar el beneficio. Luego, será necesario que pasen su tarjeta personalizada por una Terminal Automática SUBE (TAS) para completar el proceso. Así, quedará activado el beneficio, que podrá comenzar a utilizarse el próximo lunes 3 de febrero. 

Un impacto económico de 54 mil millones de pesos 
Tal como detalló el gobernador Maximiliano Pullaro en la presentación de la edición 2025, el Boleto Educativo significa un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos. En 2024 alcanzó a más de 372.000 santafesinos. De ese total, hubo 335.000 beneficiarios del BE y 37.000 más del boleto educativo rural, con una inversión de más de 17.900 millones de pesos y más de 2.000 establecimientos educativos alcanzados.

Un trámite accesible y 100% on line 
Las autoridades del área de Transporte recordaron que el trámite es accesible, sencillo y enteramente online, pero que también cuenta con una instancia presencial en caso de que los usuarios tengan dudas e inquietudes sobre el procedimiento: “La gestión es 100% online. Para cualquier duda que surja, pusimos a disposición un correo electrónico ([email protected]). Y para quienes tengan inquietudes que demanden una asistencia personalizada, habilitamos una instancia presencial (https://turnos.santafe.gov.ar/turnos/web/frontend.php) que permitirá elegir día y hora para evacuar dudas, posibilitando una atención rápida en cualquiera de nuestros puntos de consulta”, concluyó la secretaria de Transporte provincial, Mónica Alvarado.

Te puede interesar
398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADAyer

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
505117-milei-designo-a-pablo-quirno-en-cancilleria-pero-sigue-la-tension-interna-por-el-rest68fac7b27bcb1

Santa Fe establece la veda para la pesca de Surubí

CIUDAD24
El martes

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADAyer

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.