Astroturismo en el Bajo de Morteros

El próximo 18 de octubre, a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo un evento único en el Bajo de Morteros que combina la observación astronómica con el senderismo: “El cielo es parte del paisaje”, una actividad abierta al público y organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros, el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta, y el Ipemyt 286.

ACTUALIDAD09 de octubre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

Este evento de astroturismo, una disciplina que está ganando popularidad a nivel global, propone una experiencia que invita a explorar el universo mientras se aprecia la belleza natural de la región de Ansenuza. Daniel Tosco, profesor y guía de turismo astronómico, será el encargado de la coordinación general del evento, aportando su amplia experiencia en la divulgación científica y el turismo astronómico.

Además, el evento contará con la activa participación de estudiantes de sexto año del Ipemyt 286 y de segundo año de la Tecnicatura en Turismo y Hotelería del Instituto María Justa Moyano de Ezpeleta, quienes colaborarán en la organización y el desarrollo de la jornada. Este trabajo conjunto no solo fomenta el aprendizaje práctico de los estudiantes, sino que también resalta el valor de la educación y el trabajo en equipo como pilares para la realización de actividades turísticas de impacto regional.

Durante la jornada, se realizarán actividades de senderismo, acompañadas de charlas breves sobre la historia de las constelaciones y la relación entre la astronomía y el turismo. Los participantes también tendrán la oportunidad de observar planetas, constelaciones y, con suerte, el cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, utilizando telescopios y aplicaciones tecnológicas para enriquecer la experiencia.

La invitación es abierta a todo público, y se recomienda a los asistentes llevar binoculares o telescopios si los tienen, para enriquecer la experiencia de observación.

El Intendente Sebastián Demarchi remarcó la importancia de realizar eventos como este, que no solo permiten apreciar la naturaleza y el cielo nocturno, sino también fortalecer los lazos entre instituciones educativas y la comunidad. “La colaboración entre estudiantes y profesionales genera un espacio único para el aprendizaje y la conexión con nuestro entorno”, comentó

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
seguridad-sg-1

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

CIUDAD24
POLÍTICA12 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig junto al diputado provincial Marcelo González y la intendente Romina López encabezaron un acto en la ciudad de San Guillermo, en el marco del Programa Vínculos 2025 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, que permitió concretar significativas mejoras en materia de seguridad urbana.

natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”