Astroturismo en el Bajo de Morteros

El próximo 18 de octubre, a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo un evento único en el Bajo de Morteros que combina la observación astronómica con el senderismo: “El cielo es parte del paisaje”, una actividad abierta al público y organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros, el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta, y el Ipemyt 286.

ACTUALIDAD09 de octubre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

Este evento de astroturismo, una disciplina que está ganando popularidad a nivel global, propone una experiencia que invita a explorar el universo mientras se aprecia la belleza natural de la región de Ansenuza. Daniel Tosco, profesor y guía de turismo astronómico, será el encargado de la coordinación general del evento, aportando su amplia experiencia en la divulgación científica y el turismo astronómico.

Además, el evento contará con la activa participación de estudiantes de sexto año del Ipemyt 286 y de segundo año de la Tecnicatura en Turismo y Hotelería del Instituto María Justa Moyano de Ezpeleta, quienes colaborarán en la organización y el desarrollo de la jornada. Este trabajo conjunto no solo fomenta el aprendizaje práctico de los estudiantes, sino que también resalta el valor de la educación y el trabajo en equipo como pilares para la realización de actividades turísticas de impacto regional.

Durante la jornada, se realizarán actividades de senderismo, acompañadas de charlas breves sobre la historia de las constelaciones y la relación entre la astronomía y el turismo. Los participantes también tendrán la oportunidad de observar planetas, constelaciones y, con suerte, el cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, utilizando telescopios y aplicaciones tecnológicas para enriquecer la experiencia.

La invitación es abierta a todo público, y se recomienda a los asistentes llevar binoculares o telescopios si los tienen, para enriquecer la experiencia de observación.

El Intendente Sebastián Demarchi remarcó la importancia de realizar eventos como este, que no solo permiten apreciar la naturaleza y el cielo nocturno, sino también fortalecer los lazos entre instituciones educativas y la comunidad. “La colaboración entre estudiantes y profesionales genera un espacio único para el aprendizaje y la conexión con nuestro entorno”, comentó

Te puede interesar
viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

Lo más visto
viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.