
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Son refrigeradores especiales, con capacidad para mantener la cadena de frío por hasta cuatro días, que son destinados a zonas rurales y semirurales. Con ese equipamiento se garantiza que todos los efectores públicos de la provincia cuenten con tecnología para conservar las dosis en la temperatura adecuada.
ACTUALIDAD30 de septiembre de 2024El Ministerio de Salud del Gobierno de Santa Fe distribuye refrigeradores para vacunas en 20 efectores del centro norte de la provincia. El criterio para la asignación del equipamiento surge de un relevamiento territorial desarrollado por el Programa de Inmunización y que fue presentado ante el Ministerio de Salud de la Nación, para identificar efectores ubicados en zonas rurales y semirurales que por su ubicación pueden sufrir cortes prolongados de electricidad.
Las gestiones desde el inicio de este año permitieron que se concrete el envío de estos equipos que pueden conservar hasta cuatro días la temperatura de las dosis para la inmunización, entre 2 y 8 grados; sin que pierdan su efectividad. En total son 10 equipos de refrigeración de vacunas VLS 354AC, de 200 litros de capacidad; y 10 equipos VLS 504AC, de 300 litros.
Al respecto, Luciana Ramoa, directora de la región de Salud Reconquista expresó su satisfacción “y la de del equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Nodo, por haber recibido estos equipos que se esperaban desde el año pasado”. El criterio para destinar los equipos “es reforzar el equipamiento en efectores de zonas rurales y semirurales para que puedan mantener la temperatura que necesitan las dosis, no porque haya deficiencias en los establecimientos de salud, sino porque al estar lejos muchas veces las empresas que proveen energía no pueden resolver los cortes rápidamente”, agregó Ramoa. En ese sentido, la capacidad de mantener la temperatura estable durante cuatro días permite que ante cortes prolongados de electricidad, se pueda implementar el plan de contingencia previsto para esos casos, y trasladar las vacunas a localidades cercanas hasta que se restablezca el servicio.
Eliana Puccini, referente del PAI en la zona, destacó la “importancia de haber recibido, después de varios meses y de muchas gestiones ante Nación, estos equipos, que van ayudar en esta parte tan importante de la inmunización, que es la conservación de los componentes biológicos”. Para que las campañas de inmunización sean eficaces, resaltó, “además de tener las vacunas adecuadas, y que la población adhiera a ella, necesitamos entre otras variables, que se mantengan a la temperatura que asegure el efecto para el que fueron hechas”.
Los efectores que recibirán el equipamiento son postas sanitarias, centros de salud y SAMCo de las localidades Santa Margarita, Montefiore, Suardi, La Rubia, Ambrosetti, Colonia Bossi y Frontera, en la región de Rafaela; y Florencia, Campo Hardy, Villa Ana, Campo Bello, Moussy, El Carmen, Berna, La Sarita, Alejandra, Reconquista, Fortín Charrúa y Fortín Olmos, en la Región de Reconquista.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.