Dengue en Santa Fe: escuelas destinarán una hora de clases para descacharrar y concientizar alumnos

Por disposición del Ministerio de Educación, las escuelas destinarán dos días de la semana para descacharrar y concientizar sobre el dengue.

ACTUALIDAD29 de agosto de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

El ministerio de Educación de Santa Fe notificó a las escuelas de toda la provincia que a partir de septiembre comenzarán a implementar una serie de acciones destinadas a prevenir y concientizar sobre la problemática del dengue.

La comunicación se difundió el 26 de agosto en el marco del “Día Internacional contra el Dengue”, y forma parte del Programa lnterministerial de prevención y concientización "Objetivo Dengue", que impulsa el Gobierno Provincial.

 El programa “Objetivo Dengue”, es una política interministerial en la que el Estado santafesino invertirá más de $ 8.000 millones para abordar la problemática, prevenir y concientizar sobre la enfermedad. Además del Ministerio de Salud intervienen los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano; con la coordinación del proyecto a cargo de la Secretaría de Cooperación.

Desde el Ministerio de Educación buscan promover en el ámbito de las escuelas: información certera a docentes, estudiantes y asistentes escolares sobre la enfermedad, medidas de prevención, síntomas, asistencia y cuidados. A su vez, concientizar respecto a la adopción de medidas de prevención, haciendo hincapié en las acciones de descacharrado, dentro y fuera de las escuelas.

Dengue: cómo se implementará en las escuelas
El Ministerio de Educación pidió que a partir del 30 de septiembre las escuelas realicen descacharrado de sus edificios y patios. El mismo se realizará dos veces a la semana, lunes y viernes (si hubiera alguna razón que lo impidiera se deberá hacer al día siguiente), y cada grado o año tomará una hora de clase de su jornada escolar.

 Al mismo tiempo se elaborará un esquema de tareas acorde a las actividades que puedan realizar los estudiantes y un cronograma que permita ordenar y planificar la labor.

 "Entendemos que hay que llevar herramientas de información certera a docentes, estudiantes y asistentes escolares respecto a la enfermedad, los síntomas y la necesidad de concientizar en las escuelas", comentó Daiana Gallo Ambrosis, secretaria de Gestión Territorial Educativa en diálogo con AIRE.

 En todos los casos, los alumnos deberán estar acompañados por los docentes y asistentes escolares. "Habitualmente lo hacen las instituciones educativas, lo que hicimos nosotros fue sistematizarlo, ponerlo en valor y trabajarlo con las escuelas", completó la funcionaria.

 Algunos días antes de la fecha del comienzo del descacharrado, el 23 de septiembre, las escuelas dispondrán de material para el trabajo en el aula, el cual estará disponible en la plataforma educativa de la provincia a través del Link: “Objetivo Dengue”.

Aire de Santa Fe

Te puede interesar
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
15 de noviembre de 2025

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.