
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Se trata de una dirección dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, dentro de la Secretaría de Asuntos Penales. Trabaja con instituciones intermedias y promueve programas para reducir la población penitenciaria, el costo social y económico del encarcelamiento, como también disminuir los índices de reincidencia.
ACTUALIDAD26 de agosto de 2024El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, trabaja en la reactivación de la Dirección Provincial de la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad. Si bien la repartición ya existía, el paquete de leyes enviado en diciembre pasado por el gobernador Maximiliano Pullaro a la Legislatura le asignó mayor relevancia y el encuadre legal requerido.
La Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad, dependiente de la Secretaría de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, apunta a la reducción del costo social y económico del encarcelamiento, contribuye a reducir la población penitenciaria y también a la disminución de los índices de reincidencia.
“Tenemos una clara línea de acción que nos marcó el gobernador Pullaro y el ministro Pablo Cococcioni, que cumplimos sin movernos un milímetro. Todas aquellas personas que deseen tener una segunda oportunidad y cumplan con todas las reglas de conducta, van a tener las herramientas a disposición. En cambio los que no tengan esta voluntad, indefectiblemente cumplirán su pena dentro de las unidades penitenciarias de la provincia”, enfatizó Lanfranchi.
“Entre las leyes enviadas por el gobernador Pullaro en diciembre pasado, una de ellas contemplaba la Agencia. A grandes rasgos sus funciones son el control y asistencia de las libertades condicionales, libertades asistidas, penas de ejecución condicional, suspensiones de juicios a prueba y prisiones domiciliarias”, explicó Matías Lanfranchi, director de la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad.
Trabajo con instituciones intermedias
Desde su creación, la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad comenzó a trabajar con distintas entidades intermedias y programas para la reintegración de las personas en el ámbito laboral y la capacitación en oficios. Es así que se comenzó a trabajar en coordinación con la Subsecretaría de Empleo Decente y Capacitación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de los programas Prácticas Laborales y Empleo Joven.
En el mismo orden ya están avanzadas las gestiones para que jóvenes ingresen al programa Nueva Oportunidad, para que puedan acceder a distintas capacitaciones y cursos de formación. Por su parte la Agencia cuenta con herramientas propias como el Fondo de Capacitadores y el Programa Post Penitenciario, con el objetivo de llegar a 120 tutelados; y con el programa Extrema Vulnerabilidad, otra propuesta propia de la Agencia, que tiene por objeto asistir a aquellos tutelados que se encuentren en situaciones graves en cuanto a lo alimenticio y habitacional.
Al igual que con el Nueva Oportunidad, se promueven vínculos interministeriales para poder dotar de mayor apertura a la Agencia. De hecho con el Ministerio de Educación se trabaja en conjunto para generar cupos de inscripción fuera de término en Escuelas de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA) y Centros de Capacitación Laboral (CECLA).
Asimismo la Agencia le otorga celeridad en la tramitación del DNI en un trabajo coordinado con el Registro Civil. A través de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se pudo acceder al programa Otra Vuelta, para la culminación de la escuela secundaria.
Articulación de acciones dentro de IBF
En el marco del programa Intervención Barrial Focalizada (IBF) se realizó un trabajo integral en el cual se georeferenciaron los tutelados que viven en los barrios priorizados y se recopiló información obtenida a través de las entrevistas que se realizan mensualmente en el área social. De esta manera se lograron avances en la identificación de las demandas y necesidades de este grupo de personas y su entorno familiar para colaborar en la reducción de la criminalidad en estos barrios priorizados.
Reeducación vial
En conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad articuló un curso de Reeducación Vial para aquellos tutelados condenados por delitos en ocasión de siniestros viales. La actividad se divide en once módulos, diez teóricos y un práctico, en el cual se deben cumplir trabajos comunitarios relacionados con la temática en cuestión.
El trabajo se llevó adelante con el Ministerio Público de la Acusación. “Queremos que esta herramienta llegue a todo el territorio provincial y poder aplicar una verdadera justicia restaurativa en los casos de siniestros viales”, concluyo Lanfranchi.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.