Morteros fue sede del encuentro del Ente Ansenuza

La ciudad de Morteros fue el escenario de la reunión mensual del Ente Regional Ansenuza, convocando a representantes y agentes de las distintas localidades que forman parte del Parque Nacional y la región Ansenuza.

ACTUALIDAD08 de julio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

El encuentro, celebrado este jueves 4 de julio, comenzó con una visita al Museo Regional Ángel Molli. Durante la visita, representantes de Aves Argentinas y el director de Políticas Culturales narraron la historia del museo, resaltando sus particularidades y las intervenciones realizadas a lo largo de sus 42 años de existencia como difusor de la riqueza cultural de la región.

Posteriormente, la reunión se trasladó a la Biblioteca Popular Cultura y Progreso, donde el intendente Sebastián Demarchi dio la bienvenida a los participantes. En su discurso, Demarchi agradeció la visita a Morteros y felicitó a todos por el trabajo conjunto que se está realizando para potenciar la región de Ansenuza.

Durante la reunión, se discutieron diversos temas relevantes, como el Nodo Ansenuza, la capacitación para informadores turísticos, intercambios educativos a nivel regional, la agenda cultural y de espectáculos, y el diseño de íconos de identidad para los lugares de interés en cada localidad.

Además, se contó con la presencia de representantes del Campeonato Provincial de Mountain Bike y de la Feria Regional Ansenuza, quienes extendieron la invitación a todos los presentes para participar en estos eventos que se llevarán a cabo en Morteros este fin de semana. También estuvieron presentes “Natura Argentina ONG”, que compartió el trabajo y apoyo que vienen brindando en la región y en cada localidad.

El objetivo de estas reuniones es el trabajo colaborativo y la promoción de la región como un destino turístico de importancia a nivel provincial y nacional. El próximo encuentro del Ente Ansenuza se realizará en Villa Concepción del Tío el 21 de agosto.

“Este tipo de encuentros son fundamentales para seguir fortaleciendo los lazos entre las localidades y potenciar el desarrollo turístico y cultural de la región Ansenuza”, afirmo el director de Turismo, Luciano Smut.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
ADIDAS

LA ÉPICA DE USAR ZAPATILLAS ADIDAS EN LOS 80’S

CIUDAD24
COOLTURA16 de agosto de 2025

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAEl martes

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”