Una propuesta de modernización de la Aviación del Ejército Argentino es amenazada por una solución temporal

En el contexto de la reciente propuesta presentada por empresas israelíes para equipar al Ejército Argentino con helicópteros UH-60L Black Hawk modernizados, se plantea una opción que podría representar un avance significativo para la aviación del Ejército. Sin embargo, esta propuesta enfrenta la competencia de una alternativa menos ambiciosa, que podría frenar una modernización integral del sistema.

DEFENSA22 de junio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
618897-scaled.jpg

La opción en consideración, que incluye inicialmente el traspaso del helicóptero presidencial S70 de la versión A a la aviación del Ejército, junto con la adquisición de dos unidades adicionales de la versión L y sin modernizar, es vista por algunos como una solución viable a corto plazo que puede ser presentada por la gestión como algo positivo. No obstante, esta alternativa podría resultar en un obstáculo significativo para una modernización más profunda y necesaria. La propuesta israelí, que contempla la incorporación de varias decenas de unidades UH-60L y su modernización en aviónica, puede presentarse como una solución mas sistémica.

La compra de dos unidades sin modernizar, luego de una transferencia positiva del helicóptero presidencial, no solo representa una solución intermedia, sino que también pone en riesgo la posibilidad de un avance tecnológico sustancial. La aviación del Ejército Argentino necesita una modernización sistémica que no solo reemplace las aeronaves actuales, sino que también mejore sus capacidades operativas a través de tecnología actual. En el caso de operar la versión L, en pocos números, no existiría un paso superador para un elemento central para tanto cuestiones primarias de Defensa Nacional, como para la cada vez mas exigida misión subsidiaria de apoyo a la comunidad.

Además, el Ejército Argentino enfrenta un serio desafío en cuanto a las horas de vuelo en simuladores para el Black Hawk. La adquisición de dos unidades adicionales, luego de un traspaso del S70A, sin un adecuado soporte de simulación limitaría la formación efectiva de pilotos y mecánicos.

Optar por licitar dos UH-60L sin modernizar sería un parche temporal que no proporcionaría el salto cualitativo necesario para una aviación del Ejército moderna y eficiente. Esta solución podría perpetuar la dependencia de helicópteros completamente fuera de los estándares tecnológicos actuales como los legendarios UH-1H, que, aunque operativos, estan prontos a su finalización de ciclo. Sin un número suficiente de sistemas modernos, cualquier intento de modernización se vería limitado, dejando a la aviación del Ejército en una posición de vulnerabilidad e incluso con la posibilidad de que los helicópteros a incorporar tengan serias dificultades para mantenerse operativos en el mediano plazo.

La base de incorporar al S70A para avanzar en la formación de pilotos y luego sumar un sistema modernizado en los números que el Ejército Argentino necesita tiene que ser el horizonte a seguir. Tanto la propuesta israelí de adquirir y modernizar varias decenas de helicópteros UH-60L o salir a buscar opciones similares en el mercado de segunda mano y en los números correctos, representa una oportunidad única para implementar una modernización integral y efectiva para una parte del Ejército Argentino que todavía espera planes sistémicos y no parches. Un enfoque realmente transformador no solo mejoraría las capacidades operativas a corto plazo, sino que también establecería una base sólida para el desarrollo futuro de la Aviación del Ejército, que con el paso del tiempo es cada vez mas exigida.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-12 at 22.40.44

Radiopasillo

Valerio Meridio
DEFENSA12 de marzo de 2025

El radiopasillo es una forma de comunicación informal que se basa en la propagación de rumores. También se le conoce como "molino de rumores". El famoso "pute", usando un argentinismo soez pero bien descriptivo, genera información paralela a la situación en curso, causando tanto confusión como mala información, pero cuando el rio suena... Sumerjámonos en la corriente del runrún de la defensa argentina, después de todo el chismorreo es un deporte nacional y a veces, aunque lejos de la verdad, entusiasma.

fa

El reemplazo del benemérito FAL

Valerio Meridio
DEFENSA28 de febrero de 2025

El fusil FN FAL es conocido como "la mano derecha del mundo libre" debido a su uso por las fuerzas armadas de orientación occidental. Amado por muchos por su gran pegada a distancia. FAL es la sigla de Fusil Automatique Léger, que significa fusil automático ligero, a pesar de lo que muchos creen, no es un fusil de asalto, sino un fusil de batalla, que engloba otro concepto. Diseñado por la fabrica de armas belga FN fué fabricado en Argentina bajo licencia, utilizando un potente cartucho de 7.62x41mm. Este articulo se desarrolla sobre los fusiles que se ofertan en reemplazo del FAL, pero también se hará con la pistola FM Browning , algunos fabricantes están ofreciendo fusiles y pistolas, por lo que se desarrollará en un próximo articulo.

sdfgsdfgggg

Espantando chilenos

Valerio Meridio
DEFENSA19 de diciembre de 2024

El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre que se encuentra tanto sobre tierra como sobre agua, y está regulado por un estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, un país puede y debe asumir la responsabilidad de controlar su espacio aéreo. Que un país vecino invada el espacio aéreo propio de manera ilegal es una afrenta.

cc66aaf2-d045-4a11-8db8-f11c8fc4640a copia-Recuperado

El Gobierno Argentino firmó la compra de 4 helicópteros Leonardo AW109 para la Armada

CIUDAD24
DEFENSA15 de noviembre de 2024

Luego de un exhaustivo y minucioso análisis para encontrar un sustituto para la flota de helicópteros AS555SN Fennec, la Armada Argentina ha firmado un contrato para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP. Dentro del acuerdo se incluye también un simulador, entrenamiento para el personal, herramientas y un lote de repuestos, con un valor aproximado de 63 millones de euros, destinados a reequipar a la 1º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.

01

El Ministro de Defensa Luis Petri confirmó la voluntad de adquirir helicópteros Black Hawk y blindados 8×8 para el Ejército Argentino

CIUDAD24
DEFENSA14 de septiembre de 2024

Durante la ceremonia de presentación del Diamond DA-62 MPP, nueva incorporación de la Aviación de Ejército, el Ministro de Defensa Luis Petri confirmó que el gobierno está orientando las futuras adquisiciones a las necesidades del Ejército Argentino, donde las prioridades son los vehículos de combate blindados a rueda 8×8 y los helicópteros UH-60 Black Hawk.

Lo más visto
instituciones-soledad-1

Fortalecimiento de instituciones educativas, deportivas y religiosas de Soledad

CIUDAD24
POLÍTICA07 de abril de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, desarrollaron una amplia agenda institucional en la localidad de Soledad, que incluyó la entrega de aportes económicos a instituciones educativas, deportivas y religiosas, así como la firma de dos convenios en el marco del Programa Brigadier, con una inversión total superior a los 69 millones de pesos.