01

Córdoba Turismo resalta el Cross Runnig Ansenuza como alternativa turística de la región.

La trascendencia del Cross Running Ansenuza ha puesto a Morteros en el mapa turístico de la provincia de Córdoba. La importancia de esta carrera ha sido subrayada al ser mencionada en la página de actividades relevantes a nivel provincial.

ACTUALIDAD 12 de junio de 2024 Portal CIUDAD 24 Noticias Portal CIUDAD 24 Noticias
run

El próximo 16 de junio de 2024, Morteros será la sede del tan esperado Cross Running Ansenuza, un evento que promete ser una inolvidable experiencia que combina naturaleza, aventura y deporte. La carrera se llevará a cabo en el majestuoso Bajo de Ansenuza, ofreciendo a los participantes la oportunidad de explorar desafiantes senderos y la imponente costa del Mar de Ansenuza.

Organizado por la Municipalidad de Morteros y Garrunning Team, el Cross Running Ansenuza 2024 esta competencia está diseñada para corredores de todas las edades y niveles de habilidad, quienes podrán elegir entre distancias de 5 y 10 kilómetros. La ruta permitirá a los participantes disfrutar de un recorrido inolvidable en un entorno natural impresionante.

La mención de Morteros en la página de actividades turísticas relevantes de la provincia no solo destaca la relevancia del evento, sino que también resalta la creciente visibilidad y promoción de la actividad turística de la región de Ansenuza.

El director de Turismo de Morteros, Lic. Luciano Smut, destacó la importancia de este evento: "El Cross Running Ansenuza combina naturaleza, deporte y recreación. Esta difusión a nivel provincial  nos permite seguir trabajando en la posibilidad de visualizar nuestra nuestra región de Ansenuza como alternativa dentro del corredor turístico provincial. 


Para inscribirse en la carrera, los interesados deben ingresar al formulario disponible https://forms.gle/iwsJrAGyDfYzyrZKA . El costo de inscripción es de $6.000, con descuentos especiales para grupos de entrenamiento. Todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa, número y chip de corredor, seguro de participación, alimentos y bebidas en los puntos de hidratación, y una medalla al finalizar la carrera.

Para más información sobre el evento, los interesados pueden comunicarse al 351-6887557 o al 3562-437840.

Con esta iniciativa, Morteros continúa posicionándose como un referente en el turismo deportivo y ecológico, destacando su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de sus atractivos naturales y culturales.

Link a la nota: https://www.cordobaturismo.gov.ar/el-16-de-junio-sumate-al-cross-running-ansenuza/

Te puede interesar
00

“Asistencia Perfecta” de la maestra que pone su canoa para ir todos los días a la escuela

CIUDAD24
ACTUALIDAD 27 de mayo de 2024

Fabiana Rodríguez es directora y docente de la escuela primaria de la Isla del Espinillo, cerca de Rosario. “Todos somos necesarios en cada una de sus funciones porque entre todos hacemos la escuela”, afirma. Defiende la iniciativa del gobierno de premiar a aquellos que están todos los días en el aula. “No es presentismo, es un reconocimiento a quienes venimos a trabajar”, asegura.

sdfgsdfgsdfgsdf

Los olvidados

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 05 de abril de 2024

Un soldado no muere en el campo de batalla, sino cuando su pueblo lo olvida. Un adagio archiconocido, pero que lamentablemente parece no hacer mella en la sociedad.

Lo más visto
618897-scaled.jpg

Una propuesta de modernización de la Aviación del Ejército Argentino es amenazada por una solución temporal

CIUDAD24
DEFENSA 22 de junio de 2024

En el contexto de la reciente propuesta presentada por empresas israelíes para equipar al Ejército Argentino con helicópteros UH-60L Black Hawk modernizados, se plantea una opción que podría representar un avance significativo para la aviación del Ejército. Sin embargo, esta propuesta enfrenta la competencia de una alternativa menos ambiciosa, que podría frenar una modernización integral del sistema.

chicharrita-maiz-2024

Secuencian el genoma de la chicharrita del maíz

CIUDAD24
CAMPO El miércoles

De esta manera se abre un panorama alentador para el control de la plaga en el futuro, ya que se podrá comprender la biología del insecto vector que afecta al cereal y diseñar estrategias de control más eficientes para su control. El trabajo fue llevado a cabo por un equipo de especialistas del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA