SUARDI: Charla ‘Sistema de gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios’

En el marco de la 58° Fiesta Provincial del Sorgo y de las Industrias Lácteas, la Municipalidad de Suardi llevó a cabo la charla ‘Sistema de gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios’.

ACTUALIDAD09 de mayo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
425499606_6965092173592694_7014286175303626077_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=Srpl

La disertación se realizó en las instalaciones del Hotel San Martín y estuvo a cargo de la Ing. Agr. Paola Martinez, Coordinadora regional en Santa Fe y Sgo. del Estero de la ONG “Campo Limpio”.

Estuvieron presentes el intendente Hugo Boscarol, el concejal Marcelo Nari, el secretario de Gobierno Diego Fontanessi, la Directora de Contabilidad y Presupuesto Jimena Lingua, la encargada del área de Medioambiente Carina Campana, la Coordinadora de Deportes Eva Mondino y el concejal Gonzalo Rui.
El evento contó con la participación de más de 60 productores, aplicadores de fitosanitarios, ingenieros agrónomos y representantes de empresas expendedoras de fitosanitarios.

El objetivo de esta charla fue promover la gestión responsable de los residuos agroindustriales, la sustentabilidad y el cuidado del ambiente, conforme a Ley Nacional Nº 27.279/16, la Ley Provincial 13.842/19 y su modificatoria 14.074/22 y de la Ordenanza Municipal Nº 278/2024 (Autores: Concejales, Nari Marcelo y Díaz Javier del bloque Unidos P/ Camb. Sta Fé - UCR).

Campo Limpio tiene como misión diseñar e implementar un completo sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino.

Desde la Municipalidad de Suardi, junto a gestiones del concejal Marcelo Nari, lo que se busca es articular esfuerzos con la asociación, fomentando estrategias de difusión para concientizar a la sociedad suardense, sobre dicho trabajo a través de capacitaciones y campañas de información, todo esto en conjunto con las empresas del sector que apoyan esta iniciativa.

SUARDI CIUDAD

Te puede interesar
viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

Lo más visto
viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.