
Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.
Con 70% de componentes nacionales, American Robotics, de Entre Ríos, creó "Fox" junto especialistas en robótica y automatización, del CONICET, clave para el área de Seguridad y Defensa.
ACTUALIDAD23 de abril de 2024La empresa de base científico-tecnológica American Robotics, que ya desarrolló robots no tripulados para la Antártida, está en camino de exportar sus desarrollos a países árabes, que buscan fortalecerse con tecnología en el área de Defensa y Seguridad.
Sebastián Mirich, dueño del proyecto que tiene el respaldo de investigadores especializados en robótica y automatización del CONICET, contó a la prensa local que en pocos meses abrirá sus puertas la planta de American Robotics. Se trata de un predio que consta de 5 mil metros cuadrados.
Mirich junto a un importante grupo de profesionales trabajan en el desarrollo y puesta a punto de “Fox”, el robot que mostrarán en su próximo viaje a países asiáticos del entorno árabe, en aproximadamente un mes.
Del 1 al 10 de marzo, Mirich estuvo visitando Emiratos Árabes Unidos junto a Martín Ibañez, CTO de AR ROBOTICS, Daniel Salamone, Presidente del CONICET, Martín Bueno de CITEG, Elizabeth Giménez, Presidente de Consultora Cataratas, y Orlando Giménez, CEO de Misicrop, entre otros. El objetivo de la visita fue reunirse con sectores de gobierno y empresas privadas para exponer lo que desde Argentina se puede aportar en materia de Ciencia y Tecnología.
¿Qué es Fox?
“Fox” es un vehículo armado en Gualeguaychú, de aluminio, fibra de vidrio, fibra de carbono y acero. El 30 por ciento de los materiales son importados. Fox fue desarrollado con el objetivo de realizar tareas de seguridad y defensa, que es el área en la que se especializa la empresa que impulsa Mirich junto a profesionales del CONICET, el prestigioso organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina.
“Hemos logrado juntar todas las patas para lograr este desarrollo. Nuestra empresa es socia del CONICET, en este tipo de investigaciones. Argentina hace más de quince años que tiene profesionales muy capacitados en robótica y automatización. Vienen de otros países a estudiar y hacer posgrados con ellos”, destacó sobre importante avance del conocimiento científico en el país y que ha despertado el interés asiático.
Mirich explicó que la ciencia no está muy desarrollada en esa parte del mundo y se muestran interesados en nuestro país para adquirirla. “Es un mercado donde Argentina puede hacer un match muy bueno. Nosotros tenemos un conocimiento muy bueno en Ciencia, que ellos están desarrollando y tienen recursos económicos que a nosotros nos están faltando”, señaló.
La empresa entrerriana dedicada a la robótica, es una de las pocas que se dedica a este tipo de desarrollo. “En ningún lugar del mundo está super desarrollada, es algo muy incipiente”, dijo Mirich en relación a este nuevo mercado.
Exportar I+D
Mirich remarcó la importancia y la necesidad de exportar este conocimiento y el robot “Fox” constituye un producto demostrativo pensado para complementar la tarea policial en el entorno árabe.
“Tiene 1,30 de alto, 1.10 de largo, y 80 centímetros de ancho. Va a estar circulando por un perímetro en forma autónoma y automática. Se va a detener en algunos lugares que ellos nos indiquen y puede hacer distintos análisis. Puede seguir a un policía o puede ir solo, identificando rostros, leyendo patentes, va generando información y se envía a un centro de monitoreo. Puede aprender infinidad de funciones, a través de la Inteligencia Artificial”, detalló Mirich.
Fox ya se encuentra armado y ensamblado, a la espera de los últimos componentes electrónicos y la instalación de un software desarrollado por los ingenieros que conforman el proyecto. “Somos 8 o 10, más distintos ingenieros del CONICET que van a venir y trabajar por dos semanas en la puesta a punto para llevarlo”, manifestó.
Trabajaron en el robot, diseñadores industriales, ingenieros mecánicos, ingenieros electromecánicos y bioingenieros. En tanto que para el desarrollo del software colaboraron ingenieros mecatrónicos y doctores en ingeniería en el desarrollo de algoritmos que le permitan moverse.
Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.
Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar. Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo necesarias”, remarcó ante el personal.
El jueves 10 de julio se dará inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El Senador Felipe Michlig integró este miércoles una comitiva santafesina encabezada por el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, que mantuvo una reunión en Buenos Aires con el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos que se celebrarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026, en los que participarán más de 4000 atletas de los 12 países que integran ODESUR.
Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar. Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.
Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.