
El artilugio mecánico pensado para la guerra de Malvinas
En marco de la visita que realizará el USS George Washington (CVN 73) de la Armada de los Estados Unidos en mayo próximo, la Armada Argentina se encuentra trabajando en la recuperación de al menos dos Super Etendard, con el objetivo de que ambas unidades se encuentren operativas para la llegada del portaaviones.
DEFENSA10 de abril de 2024En particular, se trataría de dos Super Etendard Modernise adquiridos a Francia en 2018, los cuales serían las primeras unidades en retornar al servicio. De acuerdo a fuentes consultadas por Zona Militar, los SEM matriculas 31 y 44 son las unidades que se encuentran realizando pruebas con mayor frecuencia, e inicialmente serían las unidades que retornarían al servicio una vez solucionada la cuestión relativa a los cartuchos de los asientos eyectables.
Cabe destacar que ambos SEM son sometidos a inspecciones periódicas y trabajos de sostenimiento y mantenimiento con la finalidad de mantener a los aviones en condiciones para el momento en que vuelvan a estar operativos. Por otra parte, en vista del despliegue previsto para la visita del portaaviones, se prevé la puesta a punto de helicóptero Sea King, junto a Destructores Meko 360, Corbetas Meko 140 y Patrulleros Oceánicos clase “Bouchard”.
Cabe recordar que durante los ejercicios combinados “Gringo Gaucho“ (los cuales se realizaron durante el paso de uno de los portaviones de la US Navy por aguas del atlántico sur en 1990 (dos ediciones), 1991, 1993, 2001, 2004, 2008 y 2010) contaron con una activa participación del COAN, desplegando en sendas oportunidades a los sistemas Sea King, Alouette III, Fennec, S-2E/T Turbo Tracker y Dassault Super Etendard).
ZONA MILITAR
El artilugio mecánico pensado para la guerra de Malvinas
Luego de amarrar en el muelle comercial de Ushuaia durante la madrugada, el buque logístico ARA “Patagonia” inició con las tareas de traspaso de carga general y reaprovisionamiento de combustible al rompehielos ARA “Almirante Irízar”, de cara a la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
El radiopasillo es una forma de comunicación informal que se basa en la propagación de rumores. También se le conoce como "molino de rumores". El famoso "pute", usando un argentinismo soez pero bien descriptivo, genera información paralela a la situación en curso, causando tanto confusión como mala información, pero cuando el rio suena... Sumerjámonos en la corriente del runrún de la defensa argentina, después de todo el chismorreo es un deporte nacional y a veces, aunque lejos de la verdad, entusiasma.
El fusil FN FAL es conocido como "la mano derecha del mundo libre" debido a su uso por las fuerzas armadas de orientación occidental. Amado por muchos por su gran pegada a distancia. FAL es la sigla de Fusil Automatique Léger, que significa fusil automático ligero, a pesar de lo que muchos creen, no es un fusil de asalto, sino un fusil de batalla, que engloba otro concepto. Diseñado por la fabrica de armas belga FN fué fabricado en Argentina bajo licencia, utilizando un potente cartucho de 7.62x41mm. Este articulo se desarrolla sobre los fusiles que se ofertan en reemplazo del FAL, pero también se hará con la pistola FM Browning , algunos fabricantes están ofreciendo fusiles y pistolas, por lo que se desarrollará en un próximo articulo.
El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre que se encuentra tanto sobre tierra como sobre agua, y está regulado por un estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, un país puede y debe asumir la responsabilidad de controlar su espacio aéreo. Que un país vecino invada el espacio aéreo propio de manera ilegal es una afrenta.
Luego de un exhaustivo y minucioso análisis para encontrar un sustituto para la flota de helicópteros AS555SN Fennec, la Armada Argentina ha firmado un contrato para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP. Dentro del acuerdo se incluye también un simulador, entrenamiento para el personal, herramientas y un lote de repuestos, con un valor aproximado de 63 millones de euros, destinados a reequipar a la 1º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.
Durante la ceremonia de presentación del Diamond DA-62 MPP, nueva incorporación de la Aviación de Ejército, el Ministro de Defensa Luis Petri confirmó que el gobierno está orientando las futuras adquisiciones a las necesidades del Ejército Argentino, donde las prioridades son los vehículos de combate blindados a rueda 8×8 y los helicópteros UH-60 Black Hawk.
El nuevo avión Diamond DA-62 MPP del Ejército Argentino arribó al Aeródromo Militar Campo de Mayo iniciando de esta forma el proceso de incorporación a la fuerza.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.