Volvieron los bloqueos de Atilra en Sancor y se desecharon 3.000 litros de leche en Sunchales

El sindicato Atilra retomó las medidas de fuerza luego de que se cayera la conciliación obligatoria con Sancor. Se complicó la producción en varias plantas de la cooperativa láctea, sobre todo en Sunchales, donde se desecharon miles de litros de leche por los bloqueos sindicales.

ACTUALIDAD01 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Atilra

La cooperativa láctea Sancor se encuentra nuevamente en el centro de un conflicto laboral con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra). Este enfrentamiento se intensificó tras el vencimiento de la conciliación obligatoria el 23 de enero, cuando el sindicato reanudó las medidas de fuerza, causando importantes trastornos en la producción de la empresa.

Los efectos de estas acciones sindicales se hicieron sentir especialmente en una de las plantas de Sancor, ubicada en la localidad santafesina de Sunchales.

Más de 3.000 litros de leche se perdieron en la planta de Sancor en Sunchales por el bloqueo de Atilra.

"Desde el viernes a las 8 de la noche comenzó un nuevo llamado del sindicato de Atilra a un sistema de asambleas, de cese laboral, en definitiva, de bloqueo de la actividad de la cooperativa láctea. Esto tiene que ver con una intención del gremio de paralizarla, de frenarla, de impedirle negocios y, en definitiva, de quebrarla y tomar intervención", argumentó Élida Thiery, periodista especializada en Agro y Lechería.

 La periodista contó que el pasado sábado, en Sancor Sunchales "se apagaron las caldeas, se interrumpieron los procesos, las líneas de producción, y se tuvieron que desechar, 3.000 litros de leche que están destinados a la producción de leche chocolatada". Esto se suma a la lista de pérdidas de la empresa que, durante el bloqueo anterior -que duró dos meses- perdió aproximadamente 4.500 millones de pesos en productos.

AIRE DIGITAL

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

NACIDA PARA GANAR

Prensaohf para Ciudad24
DEPORTES22 de agosto de 2025

Fue utilizada por los hermanos de Olavarría para dejar su sello en el Turismo Carretera con 43 victorias y cuatro títulos consecutivos.

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICA22 de agosto de 2025

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.

cartel

De nazis y explosiones nucleares en el sur argentino

Valerio Meridio
OPINIÓN26 de agosto de 2025

Gaby Weber es una escritora y periodista alemana radicada en nuestro país, que es muy conocida por su investigación sobre los nazis luego de la Segunda Guerra Mundial en Argentina, así como empresas radicadas en el país y relacionadas al terrorismo de estado. Ha publicado un nuevo libro "Los expedientes Eichmann" respaldado por documentación fidedigna y sumamente comprobable, ya que cita estos documentos y el lugar donde hallarlos. Este libro expone una serie de hechos muy lejos de lo que comúnmente nos han relatado o hemos leído. No haré un análisis del libro, solo expondré los temas que mas me impresionaron.