Medidas sanitarias ante un caso fatal de enfermedad meningocócica

Ante la confirmación por laboratorio de la causa de fallecimiento de una niña de 9 años en San Justo, se definieron medidas preventivas en esa localidad.

ACTUALIDAD17 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El Ministerio de Salud informa que se ha presentado un caso fatal de enfermedad meningocócica. Se trata de una niña de 7 años residente en San Justo que ingresó a un sanatorio privado de la ciudad de Santa Fe en el día de ayer, con cuadro compatible de infección generalizada. Los resultados de las muestras de laboratorio confirmaron hoy que el agente responsable es la bacteria meningococo. 
Frente a esta situación las autoridades sanitarias han definido las siguientes acciones:
* Indicar medicación preventiva (antibióticos vía oral o inyectables) a todos los contactos familiares y cercanos para eliminar a los portadores de meningococo y evitar la aparición de casos secundarios.
* Indicar pautas de alarma y control por el médico de cabecera frente a cuadros febriles de los contactos.
* Recomendar la consulta a quienes hubieran estado en contacto con la paciente una semana previa al inicio de los síntomas.

¿Qué es el Meningococo?

El meningococo es una bacteria que puede producir distintas enfermedades, entre ellas cuadros graves como infección generalizada (meningococemia) y meningitis. En esos casos suele tener comienzo brusco, con fiebre, escalofríos, malestar general y lesiones en piel. La progresión de la enfermedad es rápida.
El único reservorio es humano. Se encuentra en la nasofaringe de la población no causando enfermedad (estado de portador). Se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias de un portador asintomático o de un enfermo. Las infecciones virales previas favorecen su aparición.
La meningitis o enfermedad meningocócica diagnosticada y tratada en forma precoz puede curarse. Es importante consultar en forma urgente al efector de salud más cercano ante la presencia de cuadros febriles acompañados con manchas en la piel. Es importante recordar que existen vacunas disponibles, pero la indicación depende de la edad del niño/a, del tipo de meningococo que se identifique.

Te puede interesar
viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

Lo más visto
viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.