
Empleadas domésticas: actualización de sueldos para noviembre 2025
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas


La diputada radical Patricia Vázquez propone eliminar el sistema de registros de automotores y prendas y remplazarlo por un Registro Único Nacional Digital (RUNDA), que se aplicará en todo el territorio nacional.
ACTUALIDAD15 de diciembre de 2023
CIUDAD24
La diputada radical Patricia Vázquez presentó este jueves un proyecto de ley para eliminar el Registro de la Propiedad Automotor y reemplazarlo por un sistema digital en todo el país, a los efectos de suprimir la intermediación y actuaciones ante los registros seccionales, entre otras modificaciones que buscan simplificar los trámites para los dueños de vehículos.
La iniciativa de la legisladora fue analizada en un evento realizado en el anexo de la Cámara de Diputados, donde expusieron los legisladores de la UCR Martín Tetaz, Diana Fernández Molero del Pro, y Oscar Agosto Carreño de Cambio Federal, y fue coordinada por el periodista especializado en automotores Matías Antico.
Vázquez propone eliminar el sistema de registros de automotores y prendas y remplazar ese sistema por un Registro Único Nacional Digital (RUNDA), que se aplicará en todo el territorio nacional.
El proyecto fija que el nuevo sistema digital se aplicará para el registro de inscripciones o transferencia de automóviles, camiones, tractores para semirremolque, camionetas, rurales, jeeps, furgones de reparto, ómnibus, micro ómnibus y colectivos, sus respectivos remolques y acoplados.
Además, prevé fijar un plazo de transición para aplicar el nuevo sistema digital en todo el país y a partir de la creación del RUNDA, se reemplazarán la totalidad de los trámites presenciales ante los Registros Seccionales y la gestión de formularios.
También se fija que la Dirección Nacional del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, sea la autoridad de aplicación y reglamentación de las normas contenidas en esta ley.
Además, se anotarán los embargos y otras medidas cautelares, las denuncias de robo o hurto y demás actos que prevea esta ley.
Otro punto del proyecto establece que "no se registrará documento en el que aparezca como titular del derecho una persona distinta de la que figure en la inscripción precedente. Deberá resultar el perfecto encadenamiento del titular del dominio y de los demás derechos registrados, así como la correlación entre las inscripciones y sus modificaciones, cancelaciones o extinciones".
En esa línea Tetaz presentó un proyecto para crear la plataforma digital de registro online de trámites de inscripción de dominio, sus modificaciones, extinción, gravámenes, embargos y otras medidas cautelares, denuncias de robo o hurto y demás actos que prevé el Decreto 1114/97 (Régimen Jurídico del Automotor) de vehículos en la República Argentina.
De acuerdo a la iniciativa del economista radical, esta plataforma digital funcionará en el ámbito de la Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor, del Ministerio de Justicia, en los términos que autoriza el artículo 7 del decreto 1114/97 sobre Régimen Jurídico del Automotor.
EL INFORME

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.



En una conferencia de prensa desarrollada en el SUM del Club Sportivo Suardi, encabezada por el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el intendente Hugo Boscarol, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, junto a dirigentes, autoridades provinciales y referentes de las tres ligas de la región, quedó oficialmente lanzada la 3° Edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” – 2026.

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.