Pullaro admitió "preocupación" por la situación financiera de la provincia de Santa Fe

El gobernador electo adelantó que el futuro ministro de Economía, Pablo Olivares, ofrecerá una conferencia de prensa en los próximos días.

POLÍTICA01 de noviembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
kYjLXi-Hn_1300x655__2

Maximiliano Pullaro admitió que "preocupa" la situación financiera con la que recibirán la provincia el próximo 11 de diciembre. "Nos preocupa mucho; hace un año atrás, la provincia tenía más de una masa salarial en el banco, pero lamentablemente en este momento, vamos a encontrar una provincia con déficit", planteó el gobernador electo. Y adelantó que para dar precisiones sobre el estado de las cuentas, el futuro ministro de Economía, Pablo Olivares, ofrecerá una conferencia de prensa en los próximos días.
Aun así, evitó cargar las tintas contra la actual gestión o responsabilizar por el rojo financiero al gobierno de Omar Perotti. "Yo no quiero mirar para atrás; ya fuimos muy críticos de la gestión y dijimos todo en la campaña", recordó.

Pullaro aludió al "momento muy difícil que atraviesa el país y la provincia, con una crisis financiera muy importante y déficit fiscal". Por ello, consideró importante que su futuro ministro de Economía explique "con mucha claridad cómo van cayendo los recursos, no por una buena o mala administración, sino por lo que es la economía en el orden nacional con caída de los fondos coparticipables y el aumento de la masa salarial".


- ¿Está garantizado de sueldos en ese contexto, atentos a que se activará en noviembre la cláusula gatillo? - consultó El Litoral-
- Nosotros vamos a trabajar para cumplirle a los empleados públicos, para que no pierdan poder adquisitivo. Vamos a tener mucho diálogo y a explicar las cosas. Nadie se va a sorprender de nada; de cómo está la provincia, de cuáles van a ser las inversiones que vamos a hacer y hacia dónde vamos a apuntar.

- ¿Comparte el método de negociación paritaria que se viene generando actualmente?
- Lo vamos a llevar adelante en función de los recursos que existan en la provincia. Cumplirle a los empleados públicos es fundamental; nadie puede perder en función del índice de inflación que estamos teniendo en este momento. Pero también la provincia tiene cosas importantes como el estado de la infraestructura vial, los hospitales, las comisarías. Y vamos a tener una fuerte impronta en materia de seguridad.


- ¿Le preocupa cuánto dinero vaya a encontrar en caja el 11 de diciembre, sobre todo para hacer frente a los gastos corrientes? - insistió El Litoral
- A mí no me preocupa nada; yo voy a hablar de cara a la sociedad. Nosotros vamos a contarle cómo están las cosas a los santafesinos, no para echarle la culpa a nadie ni para mirar atrás; simplemente, para que sepan el diagnóstico que nosotros tenemos y con el que arrancaremos a gobernar. Lo que sí digo es que una provincia de tener más de una masa salarial en el banco hace un año atrás, los cálculos que tenemos en este momento a diciembre nos dan que va a ser una provincia que tiene déficit. Vamos a trabajar en función de eso y quiero ser claro; las administraciones que tuvimos no fueron malas. Pero está mal Argentina, entonces, Santa Fe no puede ser la excepción. No es una crítica al gobernador (Omar Perotti), pero es una realidad.

EL LITORAL

Te puede interesar
tomografo-dpto-sc-1

Michlig confirmó ambulancias para el departamento San Cristóbal y un tomógrafo para el hospital “Julio Cesar Villanueva”

CIUDAD24
POLÍTICA30 de enero de 2025

Durante la reunión mantenida en la fecha en la sede del ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, el Senador Felipe Michlig recibió la confirmación de la ministra Silvia Ciancio que “el tomógrafo que en el presente se utiliza en el hospital de Rafaela se redestinará al hospital de San Cristóbal, que no tiene este tipo de instrumental de última generación”.

fani-hersilia-1

El Senador Michlig y el Diputado González visitaron las localidades de Hersilia y La Rubia

CIUDAD24
POLÍTICA27 de enero de 2025

Este lunes el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González iniciaron la agenda de actividades semanales en el territorio visitando las localidades de Hersilia y la Rubia para hacer entrega de Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) y equipamientos del Programa legislativo de Fortalecimiento institucional (PFI), además de hacer un relevamiento de necesidades para próximas respuestas gubernamentales.

Lo más visto
gfghghghg

Honrando el 3 de febrero.

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl domingo

¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.

398052h720.jpg

La Honda Dax regresa

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.