Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

El Gobierno de Ceres forma parte del Programa de Innovadores Locales 2023

Desde hace unos meses, representantes del Gobierno de Ceres junto a personas de la comunidad, se encuentran participando del “Programa de Innovadores Locales 2023”

ACTUALIDAD El lunes CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 01

El “Programa de Innovadores Locales 2023” llevado a cabo por ANYI, espacio conformado por cuatro prestigiosas organizaciones internacionales comprometidas con la innovación sistémica, el liderazgo colaborativo y la transformación de las ciudades. Las mencionamos a continuación:

RIL: acompaña a equipos de gobiernos locales a convertirse en líderes del desarrollo de sus comunidades a través de la mejora de sus capacidades de gestión, la construcción de redes de colaboración y la promoción de políticas públicas innovadoras. Persigue la idea de que en cada ciudad del país las personas puedan tener calidad de vida y oportunidades para desarrollarse.

ASHOKA: reúne y cultiva una comunidad de líderes que reconocen que en el mundo de hoy es necesario que todos seamos agentes de cambio. Juntos, colaboramos para transformar instituciones y culturas alrededor del mundo para acompañar a que todas las personas puedan contribuir al bien común y a la construcción de un mundo mejor.

VIA Educación: desarrolla el potencial que tiene cada persona como agente de cambio. Forma a ciudadanos, mediante estrategias educativas, con los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar su calidad de vida. Trabaja para que cada comunidad atendida desarrolle las capacidades suficientes, se organice cuantas veces sea necesario y resuelva, por sí misma, cualquiera de sus necesidades.

COLAB: Facilita la co-producción de conocimiento, estimula el surgimiento de agentes de cambio y colabora con los distintos actores del ecosistema, para avanzar juntos hacia un desarrollo socioambiental amigable con la naturaleza.

Este programa consiste en una experiencia poderosa de co-creación de 6 meses para equipos de emprendedores sociales, líderes de gobiernos locales, jóvenes aprendices, comunicadores y otros líderes de las ciudades, para incubar y acelerar iniciativas colectivas de impacto sistémico. Es así que tiene como objetivo principal movilizar líderes municipales, emprendedores sociales e intraemprendedores para impulsar la colaboración y construcción de iniciativas y políticas públicas transformadoras, desde una mirada sistémica, que promuevan la vinculación y trabajo colaborativo con la ciudadanía, para lograr cambios de paradigmas que permitan resolver los desafíos territoriales.

Para transformar un desafío público/problema en una solución innovadora se propone metodologías, marcos de pensamiento y herramientas de innovación. Se observa cada contexto y se focaliza en distintos pasos que continuamente interactúan entre sí y que son nutridos por instancias de validación territorial y trabajo colaborativo desde una mirada sistémica.

El equipo de trabajo de Ceres tomó como problemática la falta de acceso a la vivienda: el 25% de las familias de Ceres desean actualmente acceder a una vivienda convencional y no reciben respuesta de las soluciones existentes. Si bien hay diferentes motivos que generan dificultades para acceder, nos hemos centrado en: altos costos de materiales; poca mano de obra calificada; falta de alternativas constructivas y bajo acceso al crédito. En ese sentido, se seleccionó el sistema de actuación “Constructivo” teniendo en cuenta la mirada de las personas afectadas, que se podría resumir de la siguiente manera: “Por más que tenga trabajo, terreno y capacidad para pagar, no tengo acceso a la vivienda propia”.

De nuestra ciudad participan las siguientes personas:

Líder local de Gobierno y subsecretario de desarrollo local, Ulises Marozzi
Líder local y autodidacta en bioconstrucción, Luciano Barreto
Arquitecta, Paula Schurrer
Creador de domos, Mariano Barroso
Lic. en Comunicación Social, Narella Boscarol
Lic. en Sociología, Martín Costamagna
Lic. en Trabajo Social, Lourdes Villalba
Arquitecta, Alicia Alejandrina Garzon Vaccari
En base a la problemática detectada, se planteó un plan de trabajo capaz de arrojar una solución innovadora. Estamos felices de poder participar de estos programas reconocidos internacionalmente y contar con las capacitaciones que nos permiten acercar nuevas metodologías a nuestra localidad.

Te puede interesar

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

rtuyrtuyrt

La actual crisis con Paraguay

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 13 de septiembre de 2023

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.

alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.