En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.
CERES: «Complejo Estación» el caso será llevado a la justicia por el Gobierno
ACTUALIDAD21 de julio de 2023CIUDAD24El Gobierno de la Ciudad confirmó que irá a la justicia por las condiciones en las que los concesionarios del edificio donde funcionaba Complejo Estación, dejaron el mismo.
En el seno del gobierno de Alejandra Dupouy avisan que la cuestión ligada a esta concesión «ya venia «compleja» desde el momento mismo, en el que se determinó un decreto de cesión de ese predio que pertenecía a NCA, pero que la empresa que administraba el ferrocarril cedió al municipio para su conservación y puesta en valor; fue propuesto a un emprendimiento privado».
PAPELES OSCUROS
En sintesis, desde la gestión de Dupouy asumen que hubo cuestiones mal hechas en el gobierno de Busquets para concesionar este predio. «Las irregularidades son tremendas» dicen. «El comodato jamás fue firmado, ni por el Intendente Busquets, ni por los concesionarios, lo que pone de manifiesto la impericia intencional de la situación».
Aquel decreto de 2013 imponía como condición de cesión para ser explotado por los empresarios Bertolino- Jordan, que «todo lo que se plantase, o pusiese en valor el mencionado lugar, debía quedar instalado al momento del vencimiento de la concesión».
Esa concesión terminó, y para el Gobierno de Dupouy no había necesidades de renovarlo. Incluso desde el área de arquitectos tienen en mente, «una serie de obras que van a ponerlo en valor» pero para ser usado por la comunidad y no como una «empresa privada».
PROHIBICIONES
Claro está dicen fuentes del Gobierno local, «cuando cedió ferrocarriles Argentinos sus edificios o estructuras fue con la consigna de que los mismos no sean usados con fines de lucro, cosa que con Complejo Estación no se cumplió, habiendo otro lugar también con esta misma cuestión. Eso está prohibido, y esa prohibición acá se violó».
USURPACIÓN Y DESTROZOS
Lo que generó revuelo entre la gente que habitualmente pasa a diario por el lugar, por caminar en el paseo del Bicentenario, o por llegar a la oficina de Anses, es el desmantelamiento que se estaba haciendo en el lugar. Pero también el alojamiento de gente que vivía en el lugar en pésimas condiciones. Uno de los concesionarios advirtió al gobierno de que al negársele seguir explotando el lugar «se llevaba todo lo que puso». Esta decisión es la que detonó que se accione desde el Gobierno, y se tenga que llegar a esferas judiciales por esta concesión y por el incumplimiento de lo acordado en un documento jamás firmado. «Tendrá que responder por el daño hecho ante la Justicia» destacaron a este sitio de noticias fuentes del Gobierno.
La Municipalidad de Ceres recuperó este lugar, el cual ya no volverá a ser concesionado a ningún privado, y será puesto en valor con un ambicioso proyecto edilicio que podrán disfrutar todos los ceresinos.
Ceres Ciudad
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
BRINKMANN: Fundación Construirnos inaugura la quinta vivienda de enero
El acto tendrá lugar en Bv. San Martín 758, en la zona céntrica de la ciudad.
Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero
Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones.
Colonia Vignaud: Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Menor a los peregrinos de la esperanza.
Se llevará a cabo el domingo 2 de febrero a las 19 en el marco del jubileo de la esperanza.
MORTEROS: Comunicado de prensa de las Direcciones de Niñez y Adolescencias, Políticas de Género e Inclusión y Salud Mental
El comunicado se genera en respuesta a las recientes declaraciones del poder respecto a los derechos conquistados.
Aumenta la presión sobre las provincias para reducir los impuestos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró su pedido a las provincias y municipios para que reduzcan los impuestos, especialmente los ingresos brutos y las tasas municipales. Caputo destacó la importancia de esta medida para acompañar la recuperación económica y la baja de la inflación.
Boleto Educativo: se anotaron más de 100.000 personas en 5 días
El beneficio se podrá utilizar desde el lunes 3 de febrero. El programa implicó un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos en 2024 y alcanzó a más de 372 mil santafesinos. Cómo solicitarlo y cuáles son las novedades en este ciclo lectivo.
Michlig y González acompañaron a Roque Ferreyra en un encuentro con vecinos en Huanqueros
Este viernes por la noche, el senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron de un importante encuentro en el Comité de Distrito Huanqueros, donde acompañaron al candidato a presidente comunal Roque Ferreyra en la presentación de la lista que lo respaldará en las próximas elecciones.
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.