CERES: «Complejo Estación» el caso será llevado a la justicia por el Gobierno

ACTUALIDAD21 de julio de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El Gobierno de la Ciudad confirmó que irá a la justicia por las condiciones en las que los concesionarios del edificio donde funcionaba Complejo Estación, dejaron el mismo.
En el seno del gobierno de Alejandra Dupouy avisan que la cuestión ligada a esta concesión «ya venia «compleja» desde el momento mismo, en el que se determinó un decreto de cesión de ese predio que pertenecía a NCA, pero que la empresa que administraba el ferrocarril cedió al municipio para su conservación y puesta en valor; fue propuesto a un emprendimiento privado».

PAPELES OSCUROS 
En sintesis, desde la gestión de Dupouy asumen que hubo cuestiones mal hechas en el gobierno de Busquets para concesionar este predio. «Las irregularidades son tremendas» dicen. «El comodato jamás fue firmado, ni por el Intendente Busquets, ni por los concesionarios, lo que pone de manifiesto la impericia intencional de la situación».
Aquel decreto de 2013 imponía como condición de cesión para ser explotado por los empresarios Bertolino- Jordan, que «todo lo que se plantase, o pusiese en valor el mencionado lugar, debía quedar instalado al momento del vencimiento de la concesión».
Esa concesión terminó, y para el Gobierno de Dupouy no había necesidades de renovarlo. Incluso desde el área de arquitectos tienen en mente, «una serie de obras que van a ponerlo en valor» pero para ser usado por la comunidad y no como una «empresa privada».

PROHIBICIONES
Claro está dicen fuentes del Gobierno local, «cuando cedió ferrocarriles Argentinos sus edificios o estructuras fue con la consigna de que los mismos no sean usados con fines de lucro, cosa que con Complejo Estación no se cumplió, habiendo otro lugar también con esta misma cuestión. Eso está prohibido, y esa prohibición acá se violó».

USURPACIÓN Y DESTROZOS 
Lo que generó revuelo entre la gente que habitualmente pasa a diario por el lugar, por caminar en el paseo del Bicentenario, o por llegar a la oficina de Anses, es el desmantelamiento que se estaba haciendo en el lugar. Pero también el alojamiento de gente que vivía en el lugar en pésimas condiciones. Uno de los concesionarios advirtió al gobierno de que al negársele seguir explotando el lugar «se llevaba todo lo que puso». Esta decisión es la que detonó que se accione desde el Gobierno, y se tenga que llegar a esferas judiciales por esta concesión y por el incumplimiento de lo acordado en un documento jamás firmado. «Tendrá que responder por el daño hecho ante la Justicia» destacaron a este sitio de noticias fuentes del Gobierno.

La Municipalidad de Ceres recuperó este lugar, el cual ya no volverá a ser concesionado a ningún privado, y será puesto en valor con un ambicioso proyecto edilicio que podrán disfrutar todos los ceresinos.

Ceres Ciudad

Te puede interesar
398052h720.jpg

La Honda Dax regresa

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.

gfghghghg

Honrando el 3 de febrero.

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl domingo

¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.

01

Aumenta la presión sobre las provincias para reducir los impuestos.

CIUDAD24
ACTUALIDAD29 de enero de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró su pedido a las provincias y municipios para que reduzcan los impuestos, especialmente los ingresos brutos y las tasas municipales. Caputo destacó la importancia de esta medida para acompañar la recuperación económica y la baja de la inflación.

Lo más visto
gfghghghg

Honrando el 3 de febrero.

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl domingo

¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.

398052h720.jpg

La Honda Dax regresa

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.