Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

La nueva emisión había sido presentada hace un año y se espera que se encuentre en circulación en el mes de julio. Los detalles

ACTUALIDAD05 de junio de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El rostro del general José de San Martín estará otra vez en el anverso de un billete, en este caso, la emisión de 1.000 pesos, que el Gobierno prevés se podría lanzar a mediados de julio, aunque aún “no hay una fecha prevista”, según confiaron fuentes del Banco Central a Infobae.

Actualmente, la emisión de 1.000 pesos tiene en su anverso, diseñado de manera vertical, la imagen de un hornero como animal representativo de la Región Chaco Pampeana. Salió a la calle en diciembre de 2017 y en la actualidad es el billete de mayor circulación del país

En mayo de 2022 el presidente Alberto Fernández presentó el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno los diseños de nuevos billetes que entrará en circulación legal en la Argentina, que incluían imágenes de figuras históricas. La creación de esta nueva familia resultó del trabajo conjunto de los equipos de diseño del Banco Central de la República Argentina y de la Casa de Moneda Argentina.

En el caso del billete de 1.000 pesos regresa la figura del General José Francisco de San Martín, Libertador de América y Padre de nuestra Patria.

La ilustración del frente del billete está basada en la litografría de Jean Baptiste Madou de 1828, una de las pocas expresiones fisonómicas de San Martín que pueden considerarse con fundamento histórico. Fue hecho en Bruselas para el General Miller a quien el Libertador se lo envió satisfaciendo un pedido del mismo.

En la carta que le escribió le decía: “Va la prueba del retrato que Ud. me pide, la piedra marchó ayer para Ostende” (siguen datos sobre la dirección). “Los que lo han visto dicen que aunque se parece bastante me ha hecho más viejo y los ojos los encuentran defectuosos; ello es que es lo mejor que se ha podido encontrar para su ejecución; al fin yo he cumplido con su encargue, asegurándole será el último retrato que haga en mi vida”. En este retrato el Libertador tiene 50 años.

La ilustración del reverso del reverso del billete se basa en el óleo “Cruce de los Andes” de Pedro Maggi.

La nueva familia, que mantiene la paleta cromática para cada denominación y conserva el tamaño de los billetes vigentes, convivirá con los actuales circulantes. La nueva serie se espera comience a circular en seis meses.

De esta forma, continúa la renovación del diseño de los billetes en circulación en la Argentina. La creciente inflación que padece el país aceleró a fines de mayo la entrada en circulación del nuevo billete de 2.000 pesos, que estaba prevista para el segundo semestre de este año.

El nuevo papel de $2.000, ahora el de mayor denominación, fue diseñado en colaboración con la Casa de Moneda, y se estuvo girando a los Tesoros regionales de la autoridad monetaria para canalizarlos luego a los bancos en los próximos días. Las entidades bancarias venían recibiendo algunas partidas para hacer las pruebas en cajeros automáticos desde la semana pasada. La puesta en circulación fue anunciada para junio, pero ya se comenzarán a liberar al público.

Según indicaron fuentes del BCRA, está previsto que ese proceso sea paulatino en la medida en que los bancos vayan recibiendo la moneda de mayor denominación que tendrá el país. “Debería ser un hecho que hoy se lance. Después, tardarán algunos días en verse en la calle”, comentaron desde la entidad monetaria

Te puede interesar
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICAEl viernes

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.