
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Este martes, en Cayastá se firmó el acta fundacional del nuevo Frente programático santafesino denominado “Unidos para Cambiar Santa Fe”, el cual es integrado por 10 partidos políticos provinciales.
POLÍTICA25 de abril de 2023En el marco de un concurrido acto desarrollado en el complejo “Punta Arena” de la localidad de Cayastá, las máximas autoridades de 10 partidos políticos de la provincia de Santa Fe suscribieron el acta fundacional del flamante Frente
Electoral, con la finalidad de competir en el proceso de elecciones Provinciales, Municipales y Comunales a realizarse durante el presente año convocadas mediante Decreto Provincial N° 236/2023.
Los firmantes fueron: Felipe Michlig (UCR); Enrique Estévez (PS); Cristian Cunha (PRO); Gabriel Real (PDP), Mariano Roca (CREO); Leonardo Vera (GEN), Silvana Fernández (UNIR); Cristian Hoffmann (ERF); Silvia Cantarella
(UNO) y Daniel Aquino (UCEDE).
También se destacó la presencia del Senador Nacional, Dionisio Scarpin; los Diputados Nacionales Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Mónica Fein, Ximena García, Juan Martín, José Nuñez, Vicky Tejeda; los senadores Pciales. Lisandro Enrico, Chacho Marcón, Germán Giacomino, Hugo Rasetto; los Diputados Pciales. Pablo Farías (Presidente), Maximiliano Pullaro, Clara García, Betina Fiorito, Sergio Basile, Marcelo González, Fabian Bastia, Ariel Bermúdez, Juan C. Cándido, Julián Galdeano, Silvana Ditefano, Marlen Espíndola, Lionella Cattalini;
Walter Ghione; el ex vicegobernador Carlos Fascendini; el Director de Enacom José Corral; el Pte. concejo Santa Fe, Leandro González; el intendente anfitrión Edgardo Berli, demás intendentes, Ptes. comunales, concejales, dirigentes de toda la provincia, entre otros.
Ejes programáticos
Asimismo, como anexo al documento fundacional se agregaron los Ejes Programáticos”, resumidos en 10 puntos principales para desarrollar en la gestión de un próximo Gobierno Provincial.
El mismo fue leído y delineado en pantalla gigante ante el auditorio presente, remarcándose que el mismo “es fruto del consenso interno y puntos de acuerdos logrados durante largos meses de trabajo a través de las
autoridades de cada partido y equipos técnicos respectivos”.
En tal sentido se desataron las líneas de acción a desarrollarse en materia de seguridad y justicia; salud; educación; desarrollo económico, producción y empleo; ciencia, tecnología e innovación, desarrollo sostenible; modernización y transparencia del estado; infraestructura y servicios públicos.
" Más que una opción, es Un deber"
Cabe reseñar que en su parte declarativa el documento suscripto plantea que "los acuerdos políticos, entendidos como capacidad de escuchar, consensuar y actuar en procura de desarrollo, inclusión social y justicia, son en la Argentina de hoy más que una opción, un deber". Y acota que este nuevo frente "surge al amparo de esa convicción y como fruto de una visión compartida asentada en tres coincidencias: la Santa Fe que hoy lamentablemente vemos, la Santa Fe que queremos y los lineamientos sobre los cursos de acción para lograr esta aspiración".
Se alude, luego, a la "prolongada crisis que se manifiesta a diario en nuestro país y que se explica por la imposición de una cultura política con aspiraciones hegemónicas y corporativas que lejos de representar intereses, deseos y sueños del conjunto de la sociedad, ha derivado en un proceso de decadencia que afecta
a la mayoría del pueblo argentino".
"Tristemente – se sostiene-, el kirchnerismo ha encarnado y llevado adelante esa imposición cultural y política; y para nuestro pesar, Santa Fe está gobernada actualmente por las mismas prácticas: gobierno nacional y provincial comparten un mismo signo partidario y una misma manera de gobernar". Producto de ello, se plantea, hay "empobrecimiento, falta de trabajo, índices inflacionarios exorbitantes y una carga impositiva excesiva que castiga fundamentalmente a los sectores agropecuarios". A nivel local, se menciona la "inseguridad y la violencia" como "males sistémicos".
Un año bisagra
Tras la descripción de esa realidad, el nuevo frente habla de que el 2023 "aparece como un año bisagra", que "puede torcer su rumbo y retomar un recorrido virtuoso en procura de progreso y de convivencia en paz". "Es la democracia –se enfatiza- la que nos brinda la ocasión de garantizar derechos y construir a partir del diálogo, una sociedad que retome el camino del crecimiento basado en la producción, la innovación y el trabajo". "Éste es el contexto – resume el documento- en el que nos propusimos celebrar esta plataforma de valores, proyectos y conductas entre muchas fuerzas políticas para edificar los cimientos de un presente y un futuro mejores para todos sus habitantes".
El texto repasa varios hechos históricos en los que la provincia fue protagonista – como la jura y reformas de la Constitución Nacional-, para concluir en que "en vísperas de los 450 años de la fundación de esta capital, venimos a decir presente frente a todo el pueblo de Santa Fe". El documento pondera el "diálogo y el consenso", en tanto que desestima "la confrontación inútil e inconducente".
Finalmente se sostiene que "Somos conscientes de que este acuerdo en valores, convicciones y compromisos democráticos tiene por delante un camino arduo y complejo, pero que se puede transitar con éxito si también se suma al mismo la voluntad mayoritaria de la ciudadanía para encarar cambios necesarios e impostergables. Con esta convicción iniciamos este camino"
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.