En el marco de un multitudinario acto en Cayastá se presentó “Unidos para Cambiar Santa Fe”

Este martes, en Cayastá se firmó el acta fundacional del nuevo Frente programático santafesino denominado “Unidos para Cambiar Santa Fe”, el cual es integrado por 10 partidos políticos provinciales.

POLÍTICA25 de abril de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 0

En el marco de un concurrido acto desarrollado en el complejo “Punta Arena” de la localidad de Cayastá, las máximas autoridades de 10 partidos políticos de la provincia de Santa Fe suscribieron el acta fundacional del flamante Frente
Electoral, con la finalidad de competir en el proceso de elecciones Provinciales, Municipales y Comunales a realizarse durante el presente año convocadas mediante Decreto Provincial N° 236/2023.

Los firmantes fueron: Felipe Michlig (UCR); Enrique Estévez (PS); Cristian Cunha (PRO); Gabriel Real (PDP), Mariano Roca (CREO); Leonardo Vera (GEN), Silvana Fernández (UNIR); Cristian Hoffmann (ERF); Silvia Cantarella
(UNO) y Daniel Aquino (UCEDE).
También se destacó la presencia del Senador Nacional, Dionisio Scarpin; los Diputados Nacionales Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Mónica Fein, Ximena García, Juan Martín, José Nuñez, Vicky Tejeda; los senadores Pciales. Lisandro Enrico, Chacho Marcón, Germán Giacomino, Hugo Rasetto; los Diputados Pciales. Pablo Farías (Presidente), Maximiliano Pullaro, Clara García, Betina Fiorito, Sergio Basile, Marcelo González, Fabian Bastia, Ariel Bermúdez, Juan C. Cándido, Julián Galdeano, Silvana Ditefano, Marlen Espíndola, Lionella Cattalini;
Walter Ghione; el ex vicegobernador Carlos Fascendini; el Director de Enacom José Corral; el Pte. concejo Santa Fe, Leandro González; el intendente anfitrión Edgardo Berli, demás intendentes, Ptes. comunales, concejales, dirigentes de toda la provincia, entre otros.

Capa 0

Ejes programáticos
Asimismo, como anexo al documento fundacional se agregaron los Ejes Programáticos”, resumidos en 10 puntos principales para desarrollar en la gestión de un próximo Gobierno Provincial.
El mismo fue leído y delineado en pantalla gigante ante el auditorio presente, remarcándose que el mismo “es fruto del consenso interno y puntos de acuerdos logrados durante largos meses de trabajo a través de las
autoridades de cada partido y equipos técnicos respectivos”.
En tal sentido se desataron las líneas de acción a desarrollarse en materia de seguridad y justicia; salud; educación; desarrollo económico, producción y empleo; ciencia, tecnología e innovación, desarrollo sostenible; modernización y transparencia del estado; infraestructura y servicios públicos.

Capa 0


" Más que una opción, es Un deber"
Cabe reseñar que en su parte declarativa el documento suscripto plantea que "los acuerdos políticos, entendidos como capacidad de escuchar, consensuar y actuar en procura de desarrollo, inclusión social y justicia, son en la Argentina de hoy más que una opción, un deber". Y acota que este nuevo frente "surge al amparo de esa convicción y como fruto de una visión compartida asentada en tres coincidencias: la Santa Fe que hoy lamentablemente vemos, la Santa Fe que queremos y los lineamientos sobre los cursos de acción para lograr esta aspiración".

Se alude, luego, a la "prolongada crisis que se manifiesta a diario en nuestro país y que se explica por la imposición de una cultura política con aspiraciones hegemónicas y corporativas que lejos de representar intereses, deseos y sueños del conjunto de la sociedad, ha derivado en un proceso de decadencia que afecta
a la mayoría del pueblo argentino".

"Tristemente – se sostiene-, el kirchnerismo ha encarnado y llevado adelante esa imposición cultural y política; y para nuestro pesar, Santa Fe está gobernada actualmente por las mismas prácticas: gobierno nacional y provincial comparten un mismo signo partidario y una misma manera de gobernar". Producto de ello, se plantea, hay "empobrecimiento, falta de trabajo, índices inflacionarios exorbitantes y una carga impositiva excesiva que castiga fundamentalmente a los sectores agropecuarios". A nivel local, se menciona la "inseguridad y la violencia" como "males sistémicos".

Capa 0

Un año bisagra
Tras la descripción de esa realidad, el nuevo frente habla de que el 2023 "aparece como un año bisagra", que "puede torcer su rumbo y retomar un recorrido virtuoso en procura de progreso y de convivencia en paz". "Es la democracia –se enfatiza- la que nos brinda la ocasión de garantizar derechos y construir a partir del diálogo, una sociedad que retome el camino del crecimiento basado en la producción, la innovación y el trabajo". "Éste es el contexto – resume el documento- en el que nos propusimos celebrar esta plataforma de valores, proyectos y conductas entre muchas fuerzas políticas para edificar los cimientos de un presente y un futuro mejores para todos sus habitantes".

Capa 0

El texto repasa varios hechos históricos en los que la provincia fue protagonista – como la jura y reformas de la Constitución Nacional-, para concluir en que "en vísperas de los 450 años de la fundación de esta capital, venimos a decir presente frente a todo el pueblo de Santa Fe". El documento pondera el "diálogo y el consenso", en tanto que desestima "la confrontación inútil e inconducente".

Finalmente se sostiene que "Somos conscientes de que este acuerdo en valores, convicciones y compromisos democráticos tiene por delante un camino arduo y complejo, pero que se puede transitar con éxito si también se suma al mismo la voluntad mayoritaria de la ciudadanía para encarar cambios necesarios e impostergables. Con esta convicción iniciamos este camino"

Te puede interesar
seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

Lo más visto
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.