Se firmó acuerdo para integrar los sistemas de misiles antiaéreos Saab Bofors Dynamics RBS-70NG en los radares producidos por INVAP

El Acuerdo de Cooperación Productiva, conocido como “offset”, firmado entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la firma Saab Bofors Dynamics implica que dicha firma sueca brindará apoyó para integrar a los sistemas de misiles antiaéreos de corto alcance con los radares producidos por la firma INVAP.

DEFENSA19 de marzo de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 0

Edificio Libertador
Se firmó acuerdo para integrar los sistemas de misiles antiaéreos Saab Bofors Dynamics RBS-70NG en los radares producidos por INVAP


El Acuerdo de Cooperación Productiva, conocido como “offset”, firmado entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la firma Saab Bofors Dynamics implica que dicha firma sueca brindará apoyó para integrar a los sistemas de misiles antiaéreos de corto alcance Saab Bofors Dynamics RBS-70NG que actualmente están incorporando las Fuerzas Armadas a los radares producidos por la firma INVAP que forman parte del sistema de vigilancia y control aéreo argentino, lo que permitirá que los radares se comuniquen y envíen orientaciones de objetivos a los RBS-70NG.


Asimismo y no menos importante, el acuerdo prevé incrementar la capacidad de mantenimiento de nivel de campo y nivel de sostenimiento del sistema RBS-70 para las Fuerzas Armadas, así como la modernización de los sistemas RBS-70 actuales al nivel NG. Por último, el acuerdo también contempla la transferencia de conocimientos relacionados con la experiencia de Saab en tecnología de misiles.

 

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo expresó: “Trabajar en cooperación con SAAB, una empresa con años de experiencia en el área de Defensa, es realmente una afirmación de la recuperación de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas”.

El jefe del área de negocios SAAB Dynamics, Görgen Johansson, expresó: “Seguimos escribiendo sobre nuestra larga historia de casi 40 años con Argentina. Con este acuerdo, estamos listos para fortalecer aún más su capacidad de defensa aérea y prepararla para futuras necesidades”.

El objetivo de este acuerdo es fortalecer la capacidad de defensa antiaérea, a partir de la adquisición del sistema de defensa aérea de corto alcance RBS 70 NG (Nueva Generación). Uno de los requisitos de ese contrato fue que se estableciera un acuerdo de cooperación productiva (u "offset"). Esta actividad ahora se encuentra en su fase final.

Te puede interesar
ffff

Cúpula de hierro para la Armada Argentina?

Valerio Meridio
DEFENSA31 de julio de 2025

Cómo es la poderosa arma que podría comprar la Armada Argentina. Dicha fuerza busca incorporar un sistema de defensa antiaérea de largo alcance y múltiples capas, que puede marcar un salto cualitativo en América Latina.

FB_IMG_1750862785722

El SENIDTRACIO

Valerio Meridio
DEFENSA25 de junio de 2025

El artilugio mecánico pensado para la guerra de Malvinas

WhatsApp Image 2025-03-12 at 22.40.44

Radiopasillo

Valerio Meridio
DEFENSA12 de marzo de 2025

El radiopasillo es una forma de comunicación informal que se basa en la propagación de rumores. También se le conoce como "molino de rumores". El famoso "pute", usando un argentinismo soez pero bien descriptivo, genera información paralela a la situación en curso, causando tanto confusión como mala información, pero cuando el rio suena... Sumerjámonos en la corriente del runrún de la defensa argentina, después de todo el chismorreo es un deporte nacional y a veces, aunque lejos de la verdad, entusiasma.

Lo más visto
rutas

En el presupuesto provincial 2026 se proyecta una inversión superior a los 30 mil millones para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl domingo

Recientemente el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el año 2026, en cumplimiento del plazo fijado por el nuevo texto de la Constitución santafesina (que pone como límite el 31 de octubre) y acompañado por el decreto de aprobación, que lleva el número 2703 y la firma del gobernador y todos los ministros.

confraternidad-ceres-1

Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAEl martes

Durante una larga jornada -que comenzó durante la tarde del domingo y se extendió hasta la madrugada de este lunes feriado- se vivió una nueva y exitosa edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, junto al mentor del evento Felipe Michlig, la intendenta anfitriona Alejandra Dupouy y demás autoridades provinciales, regionales y locales.