
En el día de hoy fueron presentados oficialmente los dos nuevos helicópteros Sikorsky S-61T Tritón adquiridos para la Armada Argentina.
En el marco del plan de recuperación de capacidades que la Fuerza Aérea Argentina lleva a cabo, la institución recibirá un Lockheed C-130H Hércules en los próximos meses para engrosar las filas de la I Brigada Aérea del Palomar.
DEFENSA 23 de enero de 2023La operación para adquirir dicho avión se encuentra en los tramos finales y se recibirá bajo la modalidad de leasing (alquiler con opción a compra) dentro del financiamiento permitido por el FONDEF. Para los próximos días se estima el envío de personal en comisión para la firma del contrato.
Esta aeronave se encontraba prestando servicio en el Ala 118 de la Air National Guard de Tennessee, con asiento en la Base Conjunta Berry Field en Nashville. El registro de este Hércules es el N° 89-1188 y se trata de una versión H de 34 años de antigüedad, que se encontraba en servicio activo recientemente.
Se prevé para el mes de febrero el envío de personal de la Fuerza Aérea para la inspección y puesta a punto de la aeronave. De acuerdo con lo reportado por diversas fuentes, el avión será traído al país con hélices provistas desde Argentina para que pueda efectuarse el traslado desde los Estados Unidos.
Aviacionline
En el día de hoy fueron presentados oficialmente los dos nuevos helicópteros Sikorsky S-61T Tritón adquiridos para la Armada Argentina.
El 20 de enero, el cuarto Beechcraft TC-12B Huron destinado a la Fuerza Aérea Argentina fue visto en el Aeropuerto Internacional de Comalapa, en El Salvador, durante una escala en su vuelo ferry hacia la República Argentina.
El rompehielos Almirante Irízar llegó a Ushuaia y cumplió la primera etapa de la campaña antártica.
Tres investigadoras, fundadoras de la startup tucumana Puna Bio lograron este avance. Una de las autoras de esta investigación es la bióloga María Eugenia Farías, quien en diálogo con TodoAgro Radio, explicó que el bioestimulante a base de bacterias extremófilas de la Puna beneficia los rendimientos de cultivos agrícolas del llano pampeano.
Un relevamiento realizado por CREA muestra la preocupante situación generada por las adversidades climáticas en ambos cultivos, que provocarán una merma importante en el ingreso de divisas.
En las próximas horas y por decreto, el Gobierno anunciará dos nuevos bonos: uno para los trabajadores dependientes y otro para los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.