Ciudad24 Ciudad24

Con los Reyes Magos, avanza la ola de calor: ¿traerán de regalo algunas lluvias?

El Servicio Meteorológico Nacional y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmaron que habrá temperaturas extremas en los próximos días. El aporte hídrico se prevé muy dispar, por zonas.

ACTUALIDAD 06 de enero de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
v_194243_55910671

Oro, incienso y mirra fueron los regalos que los Reyes Magos le llevaron a Jesús al nacer: este viernes 6 de enero se celebra esta jornada religiosa y el obsequio que quieren los productores es la llegada de una nueva tanda de lluvias, como la que ocurrió en el inicio de año.

Sin embargo, lo único que confirman los pronósticos climáticos es la ola de calor que anunció a principios de la semana el Instituto de Clima y Agua del INTA.

“La primera etapa de la perspectiva –abarca desde este jueves hasta el próximo miércoles 11 de enero–  comenzará con vientos del Trópico, elevando las temperaturas por encima de lo normal en el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, mientras el sur y el litoral atlántico recibirán vientos marinos, que moderarán los registros térmicos”, señala al respecto el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

  • El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, el norte de la Mesopotamia, el sudoeste de la Región del Chaco, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con varios focos con valores superiores a 35 °C y otros focos con valores inferiores.
  • El centro del NOA y el centro de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
  • El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con focos con valores inferiores hacia las áreas serranas y cordilleranas.

SERVICIO METEOROLÓGICO

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que ya comenzó a registrarse un nuevo periodo de temperaturas extremas en varias provincias.

“El dominio de altas presiones en el Mar Argentino y el Océano Atlántico sur provoca vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde el norte del país hasta la Patagonia, inclusive”, reveló el SMN.

El ascenso de temperaturas ya se sintió en Patagonia, donde en la tarde del miércoles se superaron los 30 °C en Chubut, Río Negro y Neuquén. “Al menos hasta el final de esta semana continuarán las temperaturas elevadas, con valores en la mañana de entre 15 °C y 27 °C y en la tarde entre 32 °C y 39 °C, especialmente en el centro y norte patagónico. Estos valores son, en promedio, entre 3 °C y 4 °C más elevados de lo que es normal en esta región”, indicó.

En tanto, el calor extremo también tendrá lugar en el centro y norte de Argentina. A partir de este jueves y hasta el martes, las temperaturas máximas pueden alcanzar entre los 33 °C y 42 °C, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y NOA.

Durante las noches y madrugadas permanecerá cálido, con mínimas que estarán entre los 19 °C y 28 °C en el norte y centro del país.

“Dada la persistencia por varios días consecutivos de valores térmicos elevados, en algunas ciudades es probable que se alcancen los umbrales para ola de calor”, continuó el organismo.

Solo en el este y sudeste de Buenos Aires, el viento del sector este ayudará a que las temperaturas se moderen. Además, el viento proveniente desde el Río de la Plata podría provocar diferencias de temperatura entre las localidades más cercanas y las más alejadas de las zonas costeras.

¿Y LAS LLUVIAS?

En cuanto a qué sucederá con las precipitaciones, las previsiones difieren.

El SMN afirmó que “las lluvias serán muy escasas y sólo se restringirán a zonas cordilleranas en forma de chaparrones o tormentas aisladas”.

En cambio, el panorama de la Bolsa porteña es un poco más alentador: “Se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias de muy variada intensidad, con registros moderados a abundantes sobre gran parte del área agrícola, mientras que el Nordeste y el Centro-Este recibirán registros escasos”.

En concreto:

El noroeste del Paraguay y la mayor parte del área agrícola argentina recibirán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm).
Contrariamente, el centro y el este del Paraguay, el nordeste y gran parte del centro-este del área agrícola argentina y la República Oriental del Uruguay observarán precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
La Cordillera Sur experimentará precipitaciones escasas.

Te puede interesar

Capa 0

Ducati comenzará a producir la Multistrada V2 en Córdoba

CIUDAD24
ACTUALIDAD El viernes

Ducati Argentina anunció en La Rural que comenzará a producir la Multistrada V2 en el Centro Industrial Córdoba de Volkswagen y que la Multistrada V4 estará a la venta en su red nacional de concesionarios. En la nota, las principales características de estos vehículos.

Lo más visto

Capa 0

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy entregaron elementos deportivos a CCAO y CACU

CIUDAD24
POLÍTICA 29 de mayo de 2023

Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.

Capa 0

Extensa recorrida de Pullaro y Michlig por el Dpto. San Cristóbal de cara a las PASO

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

Los precandidatos a Gobernador y Senador Provinical de la lista “Santa Fe Puede”, en el marco del Frente “Unidos para Cambiar Santa FE”, Maximiliano Pullaro y Felipe Michlig, respectivamente, encabezaron este viernes una extensa gira por ciudades y localidades del departamento San Cristóbal, visitando en esta oportunidad Capivara, Constanza, Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, Curupaity, La Rubia, Arrufó y San Cristóbal. “Se trata de una primera recorrida de cara a las PASO que hoy comprendió 10 localidades, luego continuaremos en otras 2 recorridas para estar visitando los 32 distritos antes de la elección primaria”, indicó el Senador Michlig.

Capa 0

Cuando el auto iguala la fama de su piloto

CIUDAD24
COOLTURA Hoy

Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.