Murió Juan María Traverso, leyenda del automovilismo argentino

El Flaco murió este sábado a sus 73 años en su Ramallo natal. La Asociación Argentina de Volantes confirmó la noticia y lo despidió en redes sociales.

ACTUALIDAD12 de mayo de 2024 Por: Oscar Filippi – Para: Ciudad24
Capa 28

Murió Juan María Traverso, uno de los hombres más influyentes en la historia del automovilismo argentino. El Flaco falleció este sábado a sus 73 años en su Ramallo natal luego de severos problemas de salud en los últimos tiempos.

El seis veces campeón de Turismo Carretera deja un legado único, en una carrera que se extendió por más de treinta años defendiendo pilotando tanto para Ford como para Chevrolet.

La partida del ídolo fue confirmada por la Asociación Argentina de Volantes, entidad que él mismo presidía, y la Asociación de Corredores de Turismo Carretera rápidamente realizó su homenaje despidiendo a Traverso como una de sus máximas leyendas. «Siempre…siempre recordaremos al “Flaco” de Ramallo. Que en paz descanse». Según La Nación, Traverso se encontraba inmerso en una batalla contra el cáncer de esófago y falleció en compañía de sus hijos en su hogar en Ramallo.

El Flaco será velado este domingo en la Iglesia Cristo Salvador de Villa Ramallo entre las 13 y 18 hs. antes de ser cremado, por lo que no habrá un entierro formal sino una ceremonia íntima por parte de la familia.

Traverso nació en 1950 en Ramallo y toda su vida estuvo ligado al deporte motor al debutar solo con 22 años y correr regularmente hasta la temporada 2005, sin perder el ritmo en ningún momento sin importar los grandes cambios que atravesó el Turismo Carretera durante ese periodo de tiempo.

Es considerado uno de los más importantes pilotos de la historia del automovilismo argentino, gracias a su extenso palmarés de títulos obtenidos que abarca 16 campeonatos y 7 subcampeonatos en sus 34 años de trayectoria. Compitió también en otras categorías como la Clase 3 del Turismo Nacional, el Club Argentino de Pilotos y la Fórmula 2 Codasur. A nivel internacional, incursionó en la Fórmula 2 europea, en el “Campionato Italiano Velocitá” Turismo – N2 y obtuvo una victoria en la Clase A7 del Campeonato Mundial de Rally en 1988.

Debutó profesionalmente en 1971 compitiendo en el Turismo Carretera, categoría donde también anunció su retiro en 2005. Obtuvo su primera victoria el 29 de octubre de 1972, en la Vuelta de 25 de Mayo, la cual lo hizo ingresar al historial de ganadores del TC, como el piloto número 109 en lograr por primera vez un triunfo y repitiendo dicho honor en 46 oportunidades. Por otra parte, integró los planteles de pilotos que dieron origen a las categorías Club Argentino de Pilotos, Turismo Competición 2000, Top Race y la evolución de esta última Top Race V6. En 2000, fue distinguido por la Fundación Konex con el Premio Konex de Platino como el mejor piloto de la década. Presidió la Asociación Argentina de Volantes, entidad de cuya presidencia asumió una vez anunciado su retiro.

El supercampeón del automovilismo argentino murió en su domicilio en su ciudad natal de Ramallo a los 73 años tras batallar contra una dura enfermedad que afectó severamente sus pulmones.

El Flaco logró consagrarse campeón en seis oportunidades dividas salomónicamente entre sus pasos con Ford y con Chevrolet. Sus primeros dos consagraciones fueron con el Óvalo en las temporadas 1977 y 78, tras sendas batallas por el título que se le escurrieron sobre el final, antes de convertirse en un ícono nacional con su recordado Chevy color violeta (por el patrocinio que llevaba en esos tiempos), con el que dominó y logró consagrarse campeón en las temporadas 1995/96 y 97 antes de regresar a su primer amor, donde tendría un subcampeonato y un último título en 1999.

Traverso también quedó impregnado en la memoria por su forma de ser tanto adentro como afuera de la pista, el piloto temerario fuera de la misma no tenía miedo de decir lo que pensaba y eso le significó muchas idas y vueltas con otros pilotos a lo largo de los años, lo que también le transformó en uno de los personajes más icónicos en el deporte nacional.

Te puede interesar
01

MORTEROS: El Mes de la Mujer se vive en el espacio cultural “Casa Graciela Boero”

CIUDAD24
ACTUALIDAD11 de marzo de 2025

Con una gran convocatoria de público, el pasado sábado 8 de marzo se inauguró la muestra "Arte con nombre de Mujer" en el espacio cultural "Casa Graciela Boero", en el marco del Día Internacional de la Mujer. La jornada, que combinó arte y música en vivo, marcó el inicio de una agenda de actividades culturales, sociales y educativas organizadas por la Municipalidad de Morteros que se desarrollarán durante todo el mes de marzo.

Lo más visto
unidos-elecciones-2

Presentación de todos los candidatos departamentales de «Unidos para Cambiar Santa Fe» en la ciudad San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA12 de marzo de 2025

En el marco de las Elecciones a Convencionales Reformadores, P.A.S.O. y Elecciones Generales Municipales y Comunales 2025, se realizó en la ciudad de San Cristóbal la presentación oficial de los candidatos del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, con la presencia de los representantes de los 32 distritos del departamento, además de Felipe Michlig como candidato a Convencional, en la elección del próximo 13 de abril.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓNEl martes

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro