
ARRUFÓ: La jornada por la vuelta del tren será el sábado 3/6 a las 13.30 hs
También habrá exposiciones sobre historia y la del ferrocarril, así como muestra de artesanos y emprendedores.
Poco más de un mes de publicidad podría costar alrededor de USD $65 millones, según el equipo de investigación ruso que estudia esta posibilidad.
ACTUALIDAD 06 de noviembre de 2022La publicidad ha dado un giro de 180 grados en las últimas dos décadas. La estandarización de Internet ha cambiado la forma en que se entiende dicha industria.
La provisión de este nuevo canal permitió la explotación de muchos otros territorios digitales que antes no existían, lo que llevó a un aumento muy importante en los presupuestos destinados a campañas publicitarias. ¿Qué gran empresa no ha puesto un banner en un sitio web o insertado un anuncio de YouTube o Twitch? Es un cambio de paradigma que puede experimentar una vez más una nueva revolución.
Y es que ahora la pregunta que circula durante estos días es la siguiente: ¿es posible usar satélites para mostrar un anuncio específico en el espacio? Esto es exactamente lo que consideró un grupo de expertos ruso. El objeto de esta novedad sería disfrutar de una presentación móvil o fija que represente un logotipo o eslogan fijo durante un tiempo determinado.
Sí, es cierto que el anuncio solo se vería en una noche llena de estrellas, pero el efecto puede ser realmente impresionante. Esta sería una nueva generación de dispositivos que se pueden poner en órbita para mostrar publicidad.
De hecho, tales anuncios no son una idea nueva. Hace ya un buen tiempo se ha podido conocer cómo los drones ya se están utilizando para crear increíbles espectáculos en el cielo. En cambio, esta propuesta usaría satélites mucho más lejos de la Tierra. Entonces, hay que ver cuáles son las claves de esta nueva tecnología y, por supuesto, hasta qué punto el atractivo de estas características puede ser rentable.
Así se podrían usar satélites para la publicidad espacial
A este punto, es muy difícil que los amantes de la tecnología y lectores de Infobae no conozcan la red Starlink de Elon Musk. Pues bien, para dar un breve repaso, se trata de una serie de unidades satelitales que viajan en el espacio en órbita con la Tierra.
Es una técnica que se mueve en línea recta para formar una cadena, un curioso despliegue que se ha visto muchas veces en el cielo. La propuesta de los expertos rusos sugiere que algo similar podría usarse como herramienta publicitaria.
Además, se acordó que la entrega de aproximadamente 50 unidades podría ser rentable en el mediano plazo. Según el portal Free Think, esta opción puede producir hasta 2 millones de dólares diarios según estimaciones anteriores.
Investigadores del Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología (Skoltech) y el Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT), ambos en Rusia, han establecido varios criterios para garantizar la viabilidad del proyecto. Debido a la investigación realizada, se podrían usar medio centenar para crear espectáculos completos en el cielo.
“Por poco realista que parezca, demostramos que la publicidad espacial basada en 50 o más pequeños satélites volando en formación podría ser económicamente viable”, mencionan especialistas del Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología.
Un problema a resolver: la contaminación
Sin embargo, también se detalla que este tipo de misiones de publicidad espacial, al ser contaminación en el cielo, se puede frustrar las observaciones astronómicas, algo que ya se ha señalado con los satélites de Starlink.
A pesar de esto, los científicos señalan que su órbita propuesta se alinea más a realizar demostraciones en determinadas zonas únicamente a la hora de salida o puesta de sol, excluyéndose así de realizar pruebas nocturnas.
Además, ya que la publicidad se debe mostrar en ciudades con gran nivel de población, y con una alta rentabilidad, estas locaciones cuentan con una contaminación lumínica permanente, por lo que no se consideran zonas para observatorios, y la publicidad en el espacio no debería impactar en gran medida.
Cuáles serían los precios para la publicidad espacial
Aparentemente, poco más de un mes de publicidad puede costar alrededor de USD $65 millones. Por lo tanto, esta oportunidad de realizar campañas de marketing está reservada solo para empresas con presupuestos multimillonarios.
Habrá que esperar un poco para ver si este tipo de solución finalmente tiene sentido hoy en día o, por el contrario, su viabilidad comercial y soluciones prácticas aún no son convenientes.
También habrá exposiciones sobre historia y la del ferrocarril, así como muestra de artesanos y emprendedores.
El eje central de la reunión fue la implementación del Decreto 460/22 que habilita a la Policía de la Provincia de Santa Fe a controlar y retener las motos que circulen en infracción.
El Gobierno autorizó este martes aumentos mensuales hasta fin de año en televisión paga, telefonía e Internet. Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos de hasta un 4,5% desde mayo hasta diciembre de 2023.
El partido País presentó un planteo ante el Tribunal Electoral para volver atrás con la decisión que habilitó a los jóvenes de 16 y 17 años a sufragar en las categorías provinciales. Los motivos, el plazo y cómo podría afectar la elección 2023.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada. Eso la llevó a captar la atención de los coleccionistas.
Tras el escándalo de su divorcio con Amber Heard, el actor regresa a la esfera pública con la exhibición “Amigos y Héroes”, en la galería británica Castle Fine Art.
En el año 2009 el Sr. Víctor Hugo Bonzi y la Sra. Huri Myrta María Ristorto de Bonzi, donaron a la Municipalidad de Sunchales dos fracciones de terreno ubicadas en el lote 132 de la Colonia Sunchales, uno a destinarse a calle pública y otro a destinarse a calle colectora de la Ruta Nacional Nº 34, de acuerdo al plano de mensura confeccionado por la Ing. Agrimensora Ilse Filipina Lehn, acto administrativo aprobado por Ordenanza N° 1939/2009, pero nunca se realizó el trámite respectivo en el Registro General de la Propiedad de Santa Fe.
Se trata de un Renault Sandero 0 Km que fue entregado el día de ayer en la ciudad de Miramar.
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”.
Desde el Tribunal Electoral anunciaron los resultados del orden de precandidatos provinciales y locales en la Boleta Única para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias del próximo 16 de julio.
Este miércoles, en la sede del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de la ciudad de Santa Fe, se reunió la mesa de acción política de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe. Se trata de la primera reunión de los cuerpos orgánicos luego de la constitución del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.
Agrometal presenta en Agroactiva 2023 su amplia gama de sembradoras y una gran novedad que la posiciona en un nuevo segmento.