El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias a Buenos Aires

Luego de gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia ante Aerolíneas Argentinas, desde julio habrá dos vuelos diarios a Aeroparque y a partir de octubre habrá tres frecuencias diarias.

ACTUALIDAD25 de mayo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
00

El Aeropuerto Sauce Viejo anunció nuevas frecuencias al Aeroparque Internacional Jorge Newbery. “Luego de una importante reunión con autoridades de Aerolíneas Argentinas, confirmamos que a partir de julio contaremos con dos frecuencias diarias y a partir de octubre habrá tres conexiones cotidianas”, confirmó la presidenta de la aerostación santafesina, Gisela Riuli, para luego recordar que “en la actualidad se ofrece un vuelo diario por una decisión de Aerolíneas Argentinas vinculada a la reducción de frecuencias en todos sus destinos a causa de una reorganización interna, repercutiendo en todos los aeropuertos del país, entre ellos, Sauce Viejo”.

010

Potenciar el Aeropuerto

La reunión que propicia el anuncio se desarrolló esta semana en Buenos Aires y contó con la presencia de la secretaria de Transporte de la Provincia, Renata Ghilotti, directivos del Aeropuerto Sauce Viejo y el gerente institucional de Aerolíneas Argentinas, Leandro Sereno. En el encuentro se dialogó, además, de la apertura de nuevas rutas.
“Nuestra aeroestación debe sostener las frecuencias dado que la mayoría de nuestros pasajeros responde al rubro empresarial y de negocios. Son usuarios frecuentes para quienes los vuelos son parte de su rutina habitual de trabajo. Por lo tanto, es fundamental esta gestión que llevamos a Buenos Aires y el compromiso que conseguimos: establecer las frecuencias al 100 % a Aeroparque desde julio e incrementar los vuelos en octubre. En síntesis: sólo durante mayo y junio tendremos 1 frecuencia diaria. En julio recuperaremos una más, llegando a 2 salidas por día; mientras que el compromiso es totalizar 3 vuelos cada 24 horas en octubre”, agregó Riuli. 
Para finalizar, Ghilotti destacó que la gestión que encabeza el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, planteó como objetivo lograr una conectividad de cabotaje más amplia: “Además de dar una mayor respuesta al sector de negocios, queremos que nuestro aeropuerto pueda atender las demandas del turismo. A su vez, buscamos posicionarlo en operaciones de carga que potencien al sector productivo de la región centro norte. Para esto es importante el trabajo conjunto y permanente con el sector privado; y en red con el resto de los entes”.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
seguridad-sg-1

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

CIUDAD24
POLÍTICA12 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig junto al diputado provincial Marcelo González y la intendente Romina López encabezaron un acto en la ciudad de San Guillermo, en el marco del Programa Vínculos 2025 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, que permitió concretar significativas mejoras en materia de seguridad urbana.