
El plantel albiceleste, con Lionel Messi y Scaloni a la cabeza, arribó al territorio argentino a las 02:23 AM y fue recibido por una multitud. Luego de dos horas, se alojaron en el centro de entrenamientos en Ezeiza
Leandro Giménez es un arquitecto morterense radicado en Córdoba y junto a su esposa con quien comparten la profesión, encararon en plena pandemia un proyecto de mobiliario infantil. Así nació Cuqui’s que con su línea Happy Colors logró el SBD (Sello Buen diseño) argentino este año.
ACTUALIDAD 06 de octubre de 2022Leandro Giménez es un arquitecto morterense radicado en Córdoba y junto a su esposa con quien comparten la profesión, encararon en plena pandemia un proyecto de mobiliario infantil. Así nació Cuqui’s que con su línea Happy Colors logró el SBD (Sello Buen diseño) argentino este año, y actualmente ha sido distinguida con el sello BID22, la octava edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño.
“La empresa Cuqui’s es un proyecto que teníamos pensado con mi esposa desde hace varios años, pero en plena pandemia lo lanzamos al mercado, en julio de 2020”, contó el joven profesional resaltando que “en este tiempo le hemos apostado mucho esfuerzo y sueño”.
Giménez destacó entre las particularidades del mobiliario que realizan que “es de diseño propio, original, buscamos llevarle al cliente algo novedoso”. “Este año nos presentamos en un certamen a nivel nacional que reconoce el diseño y la innovación que se llama SBD (Sello Buen Diseño) argentino y fuimos seleccionados y ganamos esta distinción”, dijo el morterense asegurando que decidieron apostar por más llegando con los productos más lejos . Fue así que se presentaron en el concurso que realiza la Bienal de Madrid.
“La bienal es un espacio que se celebra cada dos años y participan diseños y autores de Latinoamérica, España y Portugal”, explicó Giménez que participará con su línea Happy Colors. El morterense se mostró muy feliz por este reconocimiento manifestando que “este tipo de distinciones son validaciones muy fuertes. Nosotros con mi esposa estamos todo el día con esto y llegar a tener la posibilidad de poder mostrar nuestros productos en Europa, no solamente es algo que celebramos por nosotros sino que es una oportunidad muy grande para decirle al resto que se puede, que si uno tiene un sueño debe perseguirlo y que el diseño argentino es de excelencia”, sostuvo Giménez Vale destacar que de la Bienal participan un máximo de 25 proyectos por cada país y tendrá lugar en Madrid del 21 al 25 de noviembre.
El plantel albiceleste, con Lionel Messi y Scaloni a la cabeza, arribó al territorio argentino a las 02:23 AM y fue recibido por una multitud. Luego de dos horas, se alojaron en el centro de entrenamientos en Ezeiza
El periódico británico The Guardian habló del detras de escena de la cita deportiva y de las promesas incumplidas por parte de la organización.
Desde el sector señalan que la camiseta llegará "en cuentagotas" ya que la empresa que las fabrica "no da abasto".
La Municipalidad de Sunchales, en el marco del Presupuesto Participativo, realizó en el espacio verde ubicado en Barrio 9 de Julio, el recambio de luminarias existentes por luces led, la construcción de veredas de hormigón, la incorporación de 12 columnas y luminarias led, y la refacción de baños exteriores de la sede vecinal.
Solo en el efector publico se atendieron 55 personas que rondan entre los 5 a los 60 años, todos reportaron haber consumido alimentos de un Carribar.
Inamovibles, trasladables y turísticos: cuándo serán los días festivos que decretó el gobierno.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.