Ciudad24 Ciudad24

La Fuerza Aérea Argentina incorpora los primeros pods Tordo

Luego de finalizados los trabajos de desarrollo y homologación, la Fuerza Aérea Argentina inició la primera producción del pod Tordo para ametralladoras MAG calibre 7.62mm.

DEFENSA 01 de octubre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
f5999f_8e9ce49af95b472aa84f2dd3ccf6a507~mv2


Se trata de las primeras nueve unidades construidas por el Taller Regional Río Cuarto, cabe recordar que el desarrollo y construcción del pod, obedece a una necesidad de la FAA para dotar a sus aeronaves con un sistema de bajo calibre para el adiestramiento y neutralización de blancos en tierra, pudiendo ser instalados en los sistemas de armas Embraer EMB-312 Tucano, FAdeA IA-63 Pampa, tanto Block II como III.

Los siguientes pasos que estudia la FAA, es realizar contratos con PyMEs locales con el fin de acelerar la producción en serie y ofrecerlas al mercado sudamericano, garantizando de esta forma una cadena logística continua a los futuros clientes. También esta previsto el desarrollo de un pod para ametralladoras calibre 12.7mm. 

Con las Tordo ya en fase de producción y con el desarrollo previsto de las ametralladoras calibre 12.7mm, la FAA buscara poder colocar dos productos indispensables en la instrucción de los futuros pilotos de combate en Sudamérica.

PUCARA DEFENSA

Por Hernán Casciani  Fotos y video: FAA

Te puede interesar

asdadde

JF-17 Thunder, el trueno incompetente

Valerio Meridio
DEFENSA 08 de marzo de 2023

Ya hemos tocado el tema de de los cazas supersónicos que están en baza para reemplazar a los extintos Mirage. Pero el tema sigue en el tapete. El gobierno no se decide a gastar bien el presupuesto. Y si lo hace serán los malhadados cazas JF-17 sino-paquistaní o los desdentados F-16 daneses, al menos esas son las señales

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

0000 mom 01

La Fuerza Aerea Argentina incorpora un C-130 Hércules

CIUDAD24
DEFENSA 23 de enero de 2023

En el marco del plan de recuperación de capacidades que la Fuerza Aérea Argentina lleva a cabo, la institución recibirá un Lockheed C-130H Hércules en los próximos meses para engrosar las filas de la I Brigada Aérea del Palomar.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...