
Murió el suboficial del Ejército que salvó a un soldado de morir quemado
Luego de varios días de luchar contra las quemaduras y las afecciones derivadas, un militar murió al no resistir una intervención quirúrgica. Los hechos.
Cerveza Santa Fe traspasó las fronteras de la región y crece en el país. Las credenciales cerveceras santafesinas, reconocidas en otras provincias son el eje de una campaña que empieza a construir un nuevo himno santafesino
ACTUALIDAD 28 de julio de 2022Cerveza Santa Fe lanzó una campaña donde fusionó el freestyle de Stuart con la cumbia de Los Palmeras para crear la música de su nuevo comercial. La marca referente local unió a dos artistas de alcance nacional e internacional que convoca a públicos de distintos géneros e integra lo popular y lo joven. El audiovisual se filmó en varios puntos del país, cerró la escena en la planta cervecera y en el Patio de la Cervecería: el único lugar de Latinoamérica con un Cervezoducto.
“A Santa Fe, tenele fe”, es el mensaje principal que Cerveza Santa Fe amplifica a través del crossover de artistas que convocó. El comercial se filmó en Rosario, Buenos Aires, Córdoba y la Capital santafesina, conocida como Tierra de Cerveceros porque es en donde se elabora la cerveza más fresca del país.
Tierra de cerveceros: el sello que Santa Fe se ganó hace tiempo
Santa Fe es la región con mayor consumo cervecero del país: está en el ADN de los santafesinos. La calidad del agua y la pasión por tomar la cerveza más fresca, alimentaron ese fanatismo: “Esas características impulsan hoy el crecimiento de Cerveza Santa Fe fuera de la provincia; se elige en todo el país porque viene de Santa Fe y porque nos reconocen como Tierra de cerveceros porque hacemos la cerveza más fresca del país”, sostuvo Barbara Dergal, Brand Manager de la marca.
Un tridente armónico: Stuart, Los Palmeras y Cerveza Santa Fe
Ramiro José Verdoljak, conocido como Stuart o Stu, es freestyle, MC y rapero. Es oriundo de Galvez, pero potenció su carrera en Coronda, Santa Fe. Allí encontró compañeros para crecer musicalmente. Después de dos años fuera de la provincia santafesina, compartiendo su música y sus letras por el mundo, Stuart regresó para reconectarse con su pueblo. El contexto de pandemia combinado con una agenda cada vez más cargada de giras y shows lo mantuvieron lejos de la ciudad. En esta ocasión, Cerveza Santa Fe lo convocó para reencontrarse con su tierra y con la propuesta de ser el protagonista, junto a Los Palmeras, de la canción y el nuevo comercial.
Por otro lado, Los Palmeras es el grupo de cumbia más popular del país y se encuentran en el mejor momento de su carrera. Su gira de shows por España y grabaciones con músicos de prestigio internacional se suman a lo logrado por Cerveza Santa Fe junto a Stuart.
Seguí el Instagram Oficial @cervezasantafe para conocer todas las novedades.
Acerca de Cerveza Santa Fe
Entre 1911 y 1912 Enrique Meyer, un tal Brewer y Otto Schneider se trasladaron a la ciudad de Santa Fe, Argentina, para fundar Cervecería Santa Fe.
Cerveza Santa Fe es elaborada a partir de la tradicional receta alemana de pureza y calidad, con ingredientes totalmente naturales: malta, agua, lúpulo y levadura. Adquiere sus características distintivas a través de un proceso de cocción, fermentación y reposo a través de un ciclo de elaboración realizado bajo la exigente supervisión de los mejores maestros cerveceros.
Acerca de CCU
CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos.
Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Grolsch, Warsteiner, Salta Cautiva, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Iguana, Bieckert, Kunstmann y Blue Moon; las sidras Real, La Victoria, y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia; los piscos Mistral y Control C y el hard seltzer, Hard Fresh.
Inspirada en crear experiencias para sus consumidores en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea a más de 1.800 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.
Luego de varios días de luchar contra las quemaduras y las afecciones derivadas, un militar murió al no resistir una intervención quirúrgica. Los hechos.
“Es un lugar donde nos manejamos con mucho respeto, el límite está en no molestar al otro y así trabajamos sin ningún problema desde hace 11 años”, relató quien está encargado del negocio, en una isla, cerca de Rosario.
El Intendente Hugo Boscarol estuvo recorriendo y supervisando el avance de las diferentes obras que se vienen llevando a cabo en la ciudad.
"Barrilete" es un espacio de apoyo escolar ofrecido desde la Municipalidad
Realizarán un ciclo de visitas a instituciones y establecimientos educativos de Santa Fe y Paraná para festejar.
El mural tiene como lema “Hagamos Mundial la Igualdad”.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.