Ciudad24 Ciudad24

Cannabis medicinal: la Corte rechazó el pedido de Macame

El máximo tribunal afirmó que está despenalizado de acuerdo con las normas vigentes de Argentina, y rechazó un pedido de la ONG santafesina, Macame, al considerar que es razonable que el Estado controle esta norma mediante un registro.

ACTUALIDAD 06 de julio de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
macamejpg

La Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló el autocultivo de cannabis con fines medicinales por parte de madres y padres que quieren atender la salud de sus hijos, afirmó que está despenalizado de acuerdo con las normas vigentes de la Argentina y que es razonable que el Estado controle esto mediante un registro. En ese sentido, el máximo tribunal de Justicia señaló que debe haber un control razonable del Estado para llevar un registro de esta actividad, por lo que desestimó el pedido de la ONG santafesina, Macame, en contra de dicho registro oficial.
De esta forma, y por unanimidad de los miembros, la Corte Suprema rechazó los planteos de inconstitucionalidad contra la necesidad de anotarse en un registro especial que había planteado la asociación Mamás Cannabis Medicinal (Macame) contra las normas relativas al autocultivo de cannabis para consumo medicinal de los menores a su cargo.

Para la Corte Suprema, el planteo de la ONG debe abordarse desde el derecho a la salud y no al amparo del derecho a la intimidad, dijo respecto del argumento que planteó Macame cuando se realizó una audiencia pública para debatir el caso. Allí Macame sostuvo que se trata de una acción privada que debería quedar exenta de toda autorización estatal y castigo penal.

Al respecto, la Corte Suprema destacó en su fallo que de acuerdo a la normativa vigente está despenalizado el cultivo de cannabis con fines medicinales por parte de las madres de los menores, y remarcó que el registro dispuesto –en base al decreto 883/2020, que reguló la posibilidad de obtener autorizaciones estatales para el cultivo de la planta de cannabis con fines terapéuticos– es un control estatal razonable.

En relación a que se trate de una acción privada exenta de toda autorización estatal, el máximo tribunal rechazó que se afecte el artículo 19 de la Constitución Nacional y fundamentaron que esa norma reconoce “un ámbito en el cual puede adoptar libremente las decisiones fundamentales acerca de su persona, sin intervención alguna por parte del Estado o de los particulares, en tanto esas decisiones no violen el orden, la moral pública o los derechos de terceros”, y que este derecho se extiende a situaciones que alcanzan a dos o más personas que integran una familia.

Fuente:   UNO Santa Fe

Te puede interesar

sdg

¿Qué esta pasando en el cielo? II

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 23 de febrero de 2023

La infodemia, o la cantidad excesiva de información, y la desinformación, la información falsa o incorrecta con el propósito deliberado de engañar, está a la orden del día. De esto hacen uso y abuso inclusive gobiernos y organismos oficiales e internacionales. ¿Cómo puede desentralazar esto el ciudadano de a pie? Pues suerte con eso, porque aquí le dejo un pequeño y malvado ejercicio a su poder de dilucidación.

luz-tarifas

La EPE aumentará la luz un 39% en marzo-abril, e incluirá una cláusula gatillo

CIUDAD24
ACTUALIDAD 09 de febrero de 2023

La Secretaría de Energía de la Nación fijó los nuevos valores de la electricidad que compran las distribuidoras del país a partir del 1 de febrero. La suba afectará de distinta manera a los usuarios, dependiendo de si están o no inscriptos en el registro de segmentación de subsidios. En Santa Fe se determinó un aumento, pero con cláusula gatillo.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...