
Continúa el proyecto "Intervención Diferenciada del Espacio Público" y el avance de la obra de cordón cuneta en barrio "Sarmiento"
En Axion la nafta Súper ya se comercializaba con un incremento de alrededor del 11%, al igual que el Gasoil Grado 2, mientras que las versiones Premium, es decir, Quantium y V-Power, respectivamente, subieron un 12 por ciento.
ACTUALIDAD 08 de mayo de 2022En un contexto de fuerte inflación que afecta a varios rubros de la economía, dos de las principales petroleras que operan en la Argentina aplicaron desde las primeras horas de este domingo un aumento en el precio de sus combustibles que fue de hasta el 12 por ciento en promedio en todo el país.
Se trata de las empresas Axion y Raízen (que opera las estaciones de servicio Shell), las cuales durante la madrugada ya habrían empezado a atender al público con los valores actualizados.
De esta manera, en Axion la nafta Súper ya se comercializaba con un incremento de alrededor del 11%, al igual que el Gasoil Grado 2, mientras que las versiones Premium, es decir, Quantium y V-Power, respectivamente, subieron un 12 por ciento.
El nuevo ajuste se debe a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público de los combustibles, sobre todo de la cotización internacional del petróleo, además de los niveles de demanda que son superiores a los que había antes de la pandemia del coronavirus.
De hecho, luego de varios meses de congelamiento, las diferentes cadenas de estaciones de servicio aumentaron por primera vez en el año en febrero pasado, un 9% en promedio para los combustibles regulares y un 2% adicional para los premium. Desde el sector confiaron que los precios están “un 30% debajo de lo que deberían valer”.
Tan solo unas semanas más tarde, YPF anunció un nuevo incremento que se aplicó a partir del 14 de marzo último y fue del 9,5% en promedio para sus productos básicos y un 11,5% en promedio para los de categoría premium, lo cual impactó en el resto de las empresas del sector, que siguieron el mismo camino.
En esta oportunidad, y a diferencia de lo que ocurre habitualmente, la petrolera estatal no anunció próximos ajustes hasta el momento y fue la compañía privada Axion la primera en confirmar una suba de los valores de venta al consumidor en sus surtidores desde este domingo, mientras que Shell haría lo mismo, aunque aún no lo informó oficialmente.
De este modo, se trata del tercer aumento del año, aunque resta ver qué acción tomará YPF. A principios de marzo, los precios internacionales de la energía se dispararon como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania y de las sanciones impuestas al primero de esos países, uno de los principales productores globales de petróleo y gas. El barril de petróleo Brent —que se usa como referencia para la Argentina— tocó durante ese mes los 130 dólares.
Lo que ocurre es que, si bien el barril de petróleo en la Argentina se comercializa a la mitad, entre USD 57 y USD 60 por unidad, las refinerías locales se abastecen en su mayoría con crudo producido en el mercado nacional, pero también hay una parte que se debe importar.
En el caso de YPF, que procesa su propio crudo, el año pasado tuvo que recurrir a un 20% de terceros, en medio de complejas negociaciones con otros productores locales como consecuencia de las diferencias de precios en el mercado interno e internacional, según destacaron directivos de la empresa en una reciente presentación de resultados de la compañía.
“Desde hace cuatro años estamos operando en modo supervivencia. Primero fue la recesión, luego la pandemia y ahora un contexto económico de incertidumbre, marcado por nuevos picos de inflación y el atraso en los precios”, advirtió al mencionado medio especializado Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA). Los estacioneros señalan que los precios son aún inferiores a los niveles de equilibrio, ya que el año pasado las naftas, que aumentaron en promedio 30% tuvieron un fuerte rezago respecto de la inflación, que fue del 51 por ciento.
El más reciente informe de precios de la consultora Montamat & Asociados explica que si bien los combustibles líquidos acumulaban (antes de este aumento) una suba de 21% para las naftas y 22,5% para el gasoil en promedio, “se venía de un importante atraso tras un congelamiento de 8 meses” y que la brecha la brecha entre el precio en surtidores y las llamadas “paridades de importación” era de 33% para la nafta súper (grado 2) y 37% para el gasoil común (grado 2). Además, el informe comparaba el precio de la nafta local respecto de la región, en 1,07 dólares por litro frente a un promedio regional de 1,53 dólares por litro.
Continúa el proyecto "Intervención Diferenciada del Espacio Público" y el avance de la obra de cordón cuneta en barrio "Sarmiento"
“Una sociedad que no reconoce a los compatriotas que fueron a pelear por su país, aunque sea en un contexto de dictadura, tiene un problema”
Se trata de un depósito, realizado enteramente con construcción natural en el Refugio de Animales.
Además de conversar sobre proyectos relacionados al desarrollo humano intergeneracional y de salud mental, también se trató el el proyecto para reestructurar, nuevamente, la Banda de Música del Liceo Municipal de Artes "Alfredo Sainz" junto al Rotary Internacional y la institución estadounidense "Music To My Mind" que prevé una financiación que va desde los USD50.000 a USD200.000, lo que permitirá comprar los elementos necesarios para la banda.
La Comisión Directiva de Asociación Deportiva 9 de Julio, conjuntamente con el Grupo de Trabajo de Comparsa Salgueiro, han resuelto suspender la presentación de la Comparsa Salgueiro y analizará en los próximos días si es viable la realización de algún Evento Social alusivo a la fecha de los próximos Carnavales.
El Banco Central puso este viernes en circulación el nuevo billete de $1000 de curso legal con la imagen de José de San Martín, que se distribuirá progresivamente en todo el país. Las medidas de seguridad para tener en cuenta.
Del 8 al 11 de agosto, los amantes de la música podrán disfrutar de una semana de beneficios y experiencias únicas en shows en vivo. “Tours Backstage”, merchandising exclusivo, meet & greets y entradas para shows agotado.
El evento de presentación de la obra de Mons. Luigi Giussani, a cargo del profesor Luis Ferrero de Comunión y Liberación Rafaela, tendrá lugar este Viernes 07 de Julio a las 19:30 hs. en la biblioteca Sarmiento.
Aprende a preparar esta receta de Muffins De Choclo Y Queso.
La exitosa serie promete despedirse con sus últimos episodios que retratan luchas de poder, alianzas inesperadas y un regreso triunfal.
Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?
Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.
Con una celebración en la que participaron Pancho Dotto y el extenista Guillermo Coria, la concesionaria de autos de lujo Stern Motors anunció que comienza la comercialización en el país de la EQA, el vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz