Autotest Covid: farmacias de Santa Fe aguardan la reglamentación para comenzar a venderlos

Luego de que Anmat los haya aprobado, desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe indicaron a UNO que están preparados para vender los autotest, a la espera de su logística y distribución.

SALUD05 de enero de 2022CIUDAD24CIUDAD24
autotest-covidjpg

Con la aprobación del autotest Covid las farmacias de Santa Fe se preparan para lo que será su dispensa en cada uno de los establecimientos. Así lo afirmaron a UNO fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe (1ra Circunscripción), indicando que estando aprobado por Anmat habrá un tiempo de Logística de ingreso y distribución, aunque las farmacias están preparadas para venderlos.
Desde la entidad señalaron "que Las farmacias aún no fueron notificadas por las autoridades sanitarias sobre las reglas claras para su comercialización".
En esa línea, informaron que todo se resolverá en las próximas horas "a partir de que el ministerio de Salud nacional reglamente su utilización post aprobación de la Anmat y distribuya los productos a las farmacias de todo el país".

Cuatro autotest aprobados
En medio de la suba récord de casos la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó este miércoles el uso individual de cuatro test de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-CoV-2 de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener de venta exclusiva en farmacias.

Los productos aprobados Panbio COVID-19 Antigen Self-Test, SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag), WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing son de orientación diagnóstica y los usuarios deben recoger la muestra por sí mismos en base a las instrucciones de los fabricantes.

La noticia se da cuando se registra en Argentina un nuevo récord de casos: confirmaron 95.159 casos positivos de Covid este miércoles. Además, reportaron 52 muertes. En tanto, la tasa de positividad continúa elevada y fue del 55,76%. El total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 5.915.695 y los fallecimientos son 117.346.

“La decisión se tomó en base a la documentación presentada y a partir del consenso surgido en las reuniones del Consejo Federal de Salud (COFESA) y de la solicitud del sector privado de poder sumar herramientas de autocuidado en el contexto de la pandemia”, explicaron en un comunicado de la cartera de Salud nacional.

“Los test de autoevaluación para la detección de SARS-CoV-2 (COVID-19) podrán adquirirse de modo individual, por instituciones públicas o privadas, o jurisdicciones siempre que se garantice el adecuado reporte de resultados”, agregaron.

Es importante aclarar que estos autotest proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente, a excepción de que las jurisdicciones, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación y en base a la situación epidemiológica, consideren el resultado como positivo.

A diferencia de los test de uso profesional donde la toma de muestra es a nivel nasofaríngeo, en el caso de los test de autoevaluación se realiza a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante.

Te puede interesar
presentacion-avena-web.jpg

Se presentó la primera avena apta celíacos de la Argentina

CIUDAD24
SALUD23 de octubre de 2024

Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Se trata de una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas, para abastecer la producción de la línea Aveno de Laboratorios Andrómaco. Además, mediante un acuerdo público-privado, lanzaron un programa de agricultura regenerativa para productores, profesionales y jóvenes que busca armonizar la producción agropecuaria con las dinámicas de la naturaleza.

Lo más visto