Covid 19: En solo una semana se triplicaron los casos positivos en Ceres

Este sábado 25, dos hisopados realizados en pleno feriado por Navidad resultaron positivo para coronavirus, por lo que la cuenta de activos es de 11, y una importante cantidad de contactos estrechos aislados.

SALUD26 de diciembre de 2021CIUDAD24CIUDAD24
hospital-ceres-4-anos-1536x864

Como era previsible, los casos positivos se triplicaron la última semana, que habia comenzado con 3 casos activos. Entre estos casos se certificó un caso de variante Omicron, y otro de variante Delta, dos de las variantes más contagiosas de Coronavirus.

La tendencia por lo visto en estos últimos días es a la suba de casos, con fuertes probabilidades que a fin de año se cuente con una cifra de positivos tan similar a los meses de julio y agosto. Por esta nueva ola de contagios, se pide a quienes presenten sintomas tan simples como un resfrío concurran al centro de testeo, y guarden aislamiento hasta tanto se conozca el resultado del mismo.  El uso de barbijo, lavado de manos,  y mantener el distanciamiento social son claves para contener esta nueva ola de contagios.

Te puede interesar
presentacion-avena-web.jpg

Se presentó la primera avena apta celíacos de la Argentina

CIUDAD24
SALUD23 de octubre de 2024

Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Se trata de una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas, para abastecer la producción de la línea Aveno de Laboratorios Andrómaco. Además, mediante un acuerdo público-privado, lanzaron un programa de agricultura regenerativa para productores, profesionales y jóvenes que busca armonizar la producción agropecuaria con las dinámicas de la naturaleza.

Lo más visto
maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.