La Armada Argentina incorporó su segundo avión P-3C Orión para fortalecer la vigilancia del Atlántico Sur

En una ceremonia realizada en la Estación Aeronaval Militar de Aeroparque, la Armada Argentina presentó oficialmente su segundo avión de patrulla marítima P-3C Orión, que se suma al Comando de Aviación Naval (COAN) como parte de un ambicioso plan de recuperación de capacidades estratégicas.

HoyCIUDAD24CIUDAD24
02

El acto contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el ministro de Defensa, Luis Alfonso Petri; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Carlos María Allievi; el jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, teniente general Carlos Presti; el embajador del Reino de Noruega, Halvor Sætre; y el nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas.

La aeronave, que llevará la matrícula 6-P-58, representa un avance significativo en las capacidades de exploración, vigilancia y control del espacio marítimo argentino. Su incorporación se enmarca en el acuerdo firmado en 2023 con el Reino de Noruega, que contempla la entrega de cuatro aeronaves: tres P-3C y un P-3N.

04

Durante su discurso, el ministro Petri destacó el valor estratégico del nuevo avión: “Hoy podemos decir que volvemos a custodiar, que volvemos a vigilar, que volvemos a disuadir. Un país sin exploración marítima es un país con los ojos vendados. Hoy nos quitamos definitivamente esa venda”.

También agradeció al Reino de Noruega por su colaboración: “Compartimos una misma visión sobre la defensa del Atlántico y la necesidad de proteger los recursos que pertenecen a nuestro pueblo”.

Por su parte, el vicealmirante Allievi subrayó el impacto operativo del P-3C Orión: “No es solo un medio aéreo de avanzada tecnología, es una herramienta estratégica que amplía nuestras capacidades de control y protección del Atlántico Sur. El mar argentino es vasto y desafiante, y esta aeronave nos permitirá patrullarlo con eficacia”.

03

Lo más visto
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.