Fumigación preventiva contra el dengue en Arrufó.

La Comuna decidió llevar a cabo una fumigación preventiva en el SAMCo local, dado que al establecimiento acuden personas con síntomas compatibles con dengue.

ACTUALIDAD20 de marzo de 2025CIUDAD24CIUDAD24
01

Durante la tarde de ayer, el personal comunal llevó a cabo una fumigación preventiva en el exterior del SAMCo local. Esta acción fue tomada como medida de protección para la comunidad, dado que el centro de salud recibe pacientes con síntomas de dengue, lo que podría facilitar la propagación a través del mosquito transmisor a personas sanas.

La comuna continúa esforzándose para salvaguardar la salud de todos los vecinos.

Recordemos que el dengue es una enfermedad viral transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este mosquito se reproduce en agua acumulada en recipientes al aire libre y es más activo durante las horas del día.

Síntomas del dengue:
Fiebre alta repentina.
Dolor intenso en músculos y articulaciones ("fiebre rompehuesos").
Dolor de cabeza, especialmente detrás de los ojos.
Náuseas, vómitos y pérdida de apetito.
Erupción cutánea en algunas etapas de la enfermedad.
En casos graves, puede evolucionar a dengue hemorrágico, que incluye hemorragias, disminución de plaquetas y riesgo de choque, siendo potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

Prevención:
Eliminar criaderos de mosquitos: Vaciar, limpiar o cubrir recipientes que acumulen agua.
Uso de repelente: Aplicar repelente en piel expuesta y ropa.
Instalar barreras físicas: Usar mosquiteros en puertas, ventanas y sobre camas.
Ropa adecuada: Vestirse con prendas que cubran brazos y piernas, especialmente en zonas de mayor riesgo.
Colaborar con campañas locales: Participar en acciones comunales de control de plagas.
Estas medidas son fundamentales para reducir la población del mosquito y prevenir su propagación.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.