MORTEROS: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo cultural y natural de la provincia

El pasado viernes 13 de diciembre, en el Centro de Interpretación del Camino Real de Villa Tulumba, se llevó a cabo la presentación del Corredor Turístico-Cultural del Norte Cordobés, un evento clave que marcó un nuevo capítulo de colaboración entre dos regiones fundamentales para el turismo provincial: el Norte Cordobés y Ansenuza.

ACTUALIDAD16 de diciembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
13

La reunión, organizada por la Agencia Córdoba Turismo junto a la Agencia Córdoba Cultura y la Agencia de Competitividad Córdoba, reunió a autoridades locales y nacionales, como Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, y Gustavo Santos, director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo.

Villa Tulumba, recientemente reconocida como uno de los “Best Tourism Villages 2024” por la ONU, fue el escenario ideal para debatir los desafíos y avances del corredor turístico. Durante el encuentro, referentes de ambas regiones intercambiaron ideas y planificaron estrategias conjuntas para potenciar la riqueza cultural y natural de la provincia.

La participación de la región Ansenuza, entre la que en sus miembros se encuentra el director de Turismo de Morteros, Luciano Smut, refuerza la intención de integrar el turismo cultural y ambiental en una propuesta regional más amplia. La colaboración entre ambos corredores no solo busca incrementar el flujo de visitantes, sino también promover la identidad y el patrimonio que define a Córdoba como un destino único.

Este trabajo conjunto entre el Norte Cordobés y Ansenuza no solo consolida a estas regiones como polos turísticos, sino que también posiciona a Córdoba como una provincia que apuesta por la integración, la conservación y el desarrollo sostenible del turismo.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICAHace 5 horas

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.