Más del 60% ejecutado: la Provincia avanza con la repavimentación de la ruta 4 entre La Pelada y María Luisa

El Gobierno Provincial, -en los 10 meses de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro- continúa con la reconstrucción completa de 13,3 kilómetros de la cinta asfáltica de la RP4. Es un trabajo priorizado y articulado entre el ministro Lisandro Enrico, el senador Felipe Michlig, la diputada Jimena Senn y Vialidad Provincial, con una inversión provincial inicial de $14.600 millones.

POLÍTICA16 de octubre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
repavimentacion-rp4

La repavimentación había sido anunciada durante una recorrida del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, que mantuvo en los departamentos Las Colonias y San Cristóbal durante el mes de mayo, junto a los legisladores citados, sumado el diputado Marcelo González y el subinterventor de la DPV Sergio Cardozo.

“Una obra muy necesaria para la región”
Al respecto, el ministro Enrico señaló: “En este primer año del gobierno que lidera Maximiliano Pullaro hicimos los estudios técnicos y las gestiones administrativas para que la Provincia inicie una obra muy necesaria para la región central; la repavimentación de ruta 4, desde La Pelada hasta María Luisa. Pero no sólo nos quedamos en el proyecto, teniendo en cuenta el reclamo de los vecinos y la gran cantidad de vehículos que transitan por el lugar, en junio logramos poner las máquinas en marcha para que comiencen los trabajos. Hoy, ya nos aproximamos al 70% de la obra ejecutada”.

“Era un tramo que está totalmente roto, por eso le dimos un fuerte impulso para que se reconstruya en forma completa en más de 13 kilómetros. En una próxima etapa tenemos proyectado continuar hasta Santo Domingo. Los usuarios que transitan a diario esta traza para ir a trabajar o a estudiar, merecen tener mayor seguridad en la circulación por este corredor. Estas son las acciones que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, y para que sean posible, nos basamos en una transparente y eficiente administración de los recursos provinciales”, continuó.

“Nos encontramos con una red vial destruida”
“Estamos enfocados en que todo el esfuerzo que hacen los vecinos contribuyendo con sus impuestos vuelven en obras, en obras que se necesitan a diario, por ejemplo, las viales. Y sabemos que falta un montón por hacer, es lógico, si nos encontramos en diciembre con una red vial provincial destruida en todas las regiones.

“Por eso estamos trabajando mucho junto al administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo y todo su equipo en distintos proyectos”, aseguró el ministro. Y continuó: “Al margen de esto, también seguimos insistiendo para que Nación haga las obras que le corresponde en las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe”, finalizó Enrico.

Las obras se concretan
Por su parte, el senador Michlig destacó “el compromiso de la nueva gestión provincial que conduce Maximiliano Pullaro, señalando que ahora hay un gobierno que escucha el pedido de los ciudadanos, y que a pesar de los tiempos difíciles que se atraviesan no detiene el avance de las obras públicas, por el contrario, se trata de acelerar la llegada de soluciones mediante la ejecución de trabajos permanentes”. A su vez agregó que “la inversión proyectada será histórica para el norte provincial”.

“Puntualmente esta repavimentación viene siendo pedida hace varios años y ahora gracias al gobernador Pullaro y el ministro Enrico vemos que la obra es una realidad concreta y pronto a finalizar”, añadió la diputada Jimena Senn.

En tanto, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo explicó: “Esta obra, es un desafío importante que hemos tomado porque la red vial estaba muy dañada. No había otra opción que repavimentarla, con todas las capas que requiere la carpeta asfáltica. El fresado y el reciclado ya están completos, ahora estamos ejecutando las diferentes capas asfálticas con importantes avances”.

Características de la obra
La obra se compone del fresado de 20 cm de espesor más la sub base de reciclado con cemento con estabilizado granular (ripio) con cemento y una base de concreto asfáltico en caliente de 5 cm, terminando con una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 5 cm; y la reconstrucción de banquinas con el fresado de la ruta.

Te puede interesar
copa-oro-campeon-8

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

CIUDAD24
POLÍTICA10 de julio de 2025

Este domingo, en la cancha del Club Sportivo Suardi, en una jornada cargada de fuertes emociones, en la que prevaleció un mensaje de grandeza deportiva de los protagonistas, se disputó el partido de vuelta de la 2° edición de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”, en donde el local se coronó Campeón, luego de empatar este domingo 1 a 1 con el Club Unión Cultural y Deportiva San Guillermo y por haber ganado el partido de ida por 3 a 1.

casa-senado-aportes-1

Felipe Michlig: “Ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas para productores del Dpto. San Cristóbal”

CIUDAD24
POLÍTICA08 de julio de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron nuevas entregas de créditos apícolas 2025 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina. “Tenemos más de 400 productores en el territorio y el objetivo es seguir incrementando no solo la cantidad, sino también la calidad de nuestra producción” destacó el Senador Michig.

produccion-san-guillermo-2-1

Aporte no reintegrable para obras de infraestructura energética en la Cooperativa Apícola del Noroeste

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.

%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.

aporte-saralegui-1

Michlig: “Junto al Gdor. Pullaro seguiremos acompañando a Jorge Piriz para ratificar el camino del cambio en Villa Saralegui”

CIUDAD24
POLÍTICA23 de junio de 2025

En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.

Lo más visto
siembra-maiz-campo

La apuesta por el maíz se eleva en más de 15% para la región núcleo

CIUDAD24
El lunes

Lograr más kilos en maíz que en soja es hoy la variable que trabajan muchos productores pensando en el rédito económico que tendrán los cultivos a futuro, teniendo en cuenta cómo se está moviendo el mercado de granos. Además, los perfiles acompañan muy bien para encarar el cultivo hasta septiembre.