Más del 60% ejecutado: la Provincia avanza con la repavimentación de la ruta 4 entre La Pelada y María Luisa

El Gobierno Provincial, -en los 10 meses de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro- continúa con la reconstrucción completa de 13,3 kilómetros de la cinta asfáltica de la RP4. Es un trabajo priorizado y articulado entre el ministro Lisandro Enrico, el senador Felipe Michlig, la diputada Jimena Senn y Vialidad Provincial, con una inversión provincial inicial de $14.600 millones.

POLÍTICA16 de octubre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
repavimentacion-rp4

La repavimentación había sido anunciada durante una recorrida del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, que mantuvo en los departamentos Las Colonias y San Cristóbal durante el mes de mayo, junto a los legisladores citados, sumado el diputado Marcelo González y el subinterventor de la DPV Sergio Cardozo.

“Una obra muy necesaria para la región”
Al respecto, el ministro Enrico señaló: “En este primer año del gobierno que lidera Maximiliano Pullaro hicimos los estudios técnicos y las gestiones administrativas para que la Provincia inicie una obra muy necesaria para la región central; la repavimentación de ruta 4, desde La Pelada hasta María Luisa. Pero no sólo nos quedamos en el proyecto, teniendo en cuenta el reclamo de los vecinos y la gran cantidad de vehículos que transitan por el lugar, en junio logramos poner las máquinas en marcha para que comiencen los trabajos. Hoy, ya nos aproximamos al 70% de la obra ejecutada”.

“Era un tramo que está totalmente roto, por eso le dimos un fuerte impulso para que se reconstruya en forma completa en más de 13 kilómetros. En una próxima etapa tenemos proyectado continuar hasta Santo Domingo. Los usuarios que transitan a diario esta traza para ir a trabajar o a estudiar, merecen tener mayor seguridad en la circulación por este corredor. Estas son las acciones que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, y para que sean posible, nos basamos en una transparente y eficiente administración de los recursos provinciales”, continuó.

“Nos encontramos con una red vial destruida”
“Estamos enfocados en que todo el esfuerzo que hacen los vecinos contribuyendo con sus impuestos vuelven en obras, en obras que se necesitan a diario, por ejemplo, las viales. Y sabemos que falta un montón por hacer, es lógico, si nos encontramos en diciembre con una red vial provincial destruida en todas las regiones.

“Por eso estamos trabajando mucho junto al administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo y todo su equipo en distintos proyectos”, aseguró el ministro. Y continuó: “Al margen de esto, también seguimos insistiendo para que Nación haga las obras que le corresponde en las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe”, finalizó Enrico.

Las obras se concretan
Por su parte, el senador Michlig destacó “el compromiso de la nueva gestión provincial que conduce Maximiliano Pullaro, señalando que ahora hay un gobierno que escucha el pedido de los ciudadanos, y que a pesar de los tiempos difíciles que se atraviesan no detiene el avance de las obras públicas, por el contrario, se trata de acelerar la llegada de soluciones mediante la ejecución de trabajos permanentes”. A su vez agregó que “la inversión proyectada será histórica para el norte provincial”.

“Puntualmente esta repavimentación viene siendo pedida hace varios años y ahora gracias al gobernador Pullaro y el ministro Enrico vemos que la obra es una realidad concreta y pronto a finalizar”, añadió la diputada Jimena Senn.

En tanto, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo explicó: “Esta obra, es un desafío importante que hemos tomado porque la red vial estaba muy dañada. No había otra opción que repavimentarla, con todas las capas que requiere la carpeta asfáltica. El fresado y el reciclado ya están completos, ahora estamos ejecutando las diferentes capas asfálticas con importantes avances”.

Características de la obra
La obra se compone del fresado de 20 cm de espesor más la sub base de reciclado con cemento con estabilizado granular (ripio) con cemento y una base de concreto asfáltico en caliente de 5 cm, terminando con una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 5 cm; y la reconstrucción de banquinas con el fresado de la ruta.

Te puede interesar
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

patronales-col-rosa-1

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes para la comunidad

CIUDAD24
POLÍTICA01 de septiembre de 2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad y toda la región.

felipe-michlig

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

CIUDAD24
POLÍTICA28 de agosto de 2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó sobre la firma del Decreto N° 01818/2025, suscripto por el Gobernador Maximiliano Pullaro, los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía Pablo Olivares, por el cual se otorga a la Comuna de Hersilia la suma de $24.580.000,00 para el Proyecto “Hersilia segura y en movimiento” presentado por la Pte. Comunal Silvana Romero, a fin de concretar la “nueva nomenclatura urbana”.

expototal-sc-1

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

CIUDAD24
POLÍTICA25 de agosto de 2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino.

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICA22 de agosto de 2025

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.

natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICA19 de agosto de 2025

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.