El gobierno aprueba una partida de US$ 13 millones para la modernización del Hércules TC-100 de la Fuerza Aérea Argentina

De acuerdo a la Decisión Administrativa 721/2024 publicada en el Boletín Oficial en el día de la fecha, la Jefatura de Gabinete de Ministros aprobó el gasto derivado de la LOA (“Letter of Offer and Acceptance”) denominada AR-D-QAV por un importe de USD 13.799.610,33. Dicho monto corresponde a la diferencia restante hasta alcanzar el importe total de USD 99.262.280, destinados a la modernización del Hércules L-100-30 matrícula TC-100 de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

DEFENSA28 de julio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Linea-Hercules-FAdeA-Facundo-Fernandez-2.jpg

Asimismo, en dicha resolución se convalida el gasto previo por USD 85.462.669,67, correspondiente a importes devengados en marco del mismo programa. Cabe destacar que el proyecto de modernización del L-100-30 de la FAA fue postergada en función de la modernización de la linea de Hercules C-130H/KC-130, ponderados por la Fuerza por ser aviones netamente militares, en contraste con el TC-100, cuyas prestaciones difieren con el resto de la flota.

En este sentido, la FAA decidió efectuar cambios en el programa de modernización de aviónica del TC-100, llegando a mencionase que el kit de aviónica adquirido para el L-100-30, sería destinado al nuevo TC-60, adquirido finalmente por el gobierno nacional tras una incorporación mediante leasing, y que la modernización del TC-100 quedaba momentáneamente suspendida.

 
El TC-100 se encuentra en las instalaciones de FAdeA desde hace varios años, tras haber sido sometido a una PDM (Phase Depot Maintenance) en ENAER (Chile), la cual derivo en una serie de novedades relacionadas al sistema de combustible, que no permitió una operación exhaustiva con esta unidad tras su regreso al país.


*Imágenes empleadas en carácter ilustrativo. Créditos de las imágenes: Facundo Fernandez – Nicolas Ramirez.

ZONA MILITAR

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-12 at 22.40.44

Radiopasillo

Valerio Meridio
DEFENSA12 de marzo de 2025

El radiopasillo es una forma de comunicación informal que se basa en la propagación de rumores. También se le conoce como "molino de rumores". El famoso "pute", usando un argentinismo soez pero bien descriptivo, genera información paralela a la situación en curso, causando tanto confusión como mala información, pero cuando el rio suena... Sumerjámonos en la corriente del runrún de la defensa argentina, después de todo el chismorreo es un deporte nacional y a veces, aunque lejos de la verdad, entusiasma.

fa

El reemplazo del benemérito FAL

Valerio Meridio
DEFENSA28 de febrero de 2025

El fusil FN FAL es conocido como "la mano derecha del mundo libre" debido a su uso por las fuerzas armadas de orientación occidental. Amado por muchos por su gran pegada a distancia. FAL es la sigla de Fusil Automatique Léger, que significa fusil automático ligero, a pesar de lo que muchos creen, no es un fusil de asalto, sino un fusil de batalla, que engloba otro concepto. Diseñado por la fabrica de armas belga FN fué fabricado en Argentina bajo licencia, utilizando un potente cartucho de 7.62x41mm. Este articulo se desarrolla sobre los fusiles que se ofertan en reemplazo del FAL, pero también se hará con la pistola FM Browning , algunos fabricantes están ofreciendo fusiles y pistolas, por lo que se desarrollará en un próximo articulo.

sdfgsdfgggg

Espantando chilenos

Valerio Meridio
DEFENSA19 de diciembre de 2024

El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre que se encuentra tanto sobre tierra como sobre agua, y está regulado por un estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, un país puede y debe asumir la responsabilidad de controlar su espacio aéreo. Que un país vecino invada el espacio aéreo propio de manera ilegal es una afrenta.

cc66aaf2-d045-4a11-8db8-f11c8fc4640a copia-Recuperado

El Gobierno Argentino firmó la compra de 4 helicópteros Leonardo AW109 para la Armada

CIUDAD24
DEFENSA15 de noviembre de 2024

Luego de un exhaustivo y minucioso análisis para encontrar un sustituto para la flota de helicópteros AS555SN Fennec, la Armada Argentina ha firmado un contrato para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP. Dentro del acuerdo se incluye también un simulador, entrenamiento para el personal, herramientas y un lote de repuestos, con un valor aproximado de 63 millones de euros, destinados a reequipar a la 1º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.

01

El Ministro de Defensa Luis Petri confirmó la voluntad de adquirir helicópteros Black Hawk y blindados 8×8 para el Ejército Argentino

CIUDAD24
DEFENSA14 de septiembre de 2024

Durante la ceremonia de presentación del Diamond DA-62 MPP, nueva incorporación de la Aviación de Ejército, el Ministro de Defensa Luis Petri confirmó que el gobierno está orientando las futuras adquisiciones a las necesidades del Ejército Argentino, donde las prioridades son los vehículos de combate blindados a rueda 8×8 y los helicópteros UH-60 Black Hawk.

Lo más visto
sovietico

El ente

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl viernes

Me llaman de distintas maneras a través de los milenios, ahora soy uno, ahora soy muchos, soy un hombre para ellos o muchas mujeres para aquellos. Puede llamarme el ente, sería mas apropiado, porque soy tan incorpóreo como inexpresivo, pero existo, frío e inalterable en mi tarea.

01

La justa memoria verdadera.

Valerio Meridio
OPINIÓN24 de marzo de 2025

El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Esta fecha conmemora a las víctimas de la dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó en 1983. Pero...¿Tiene la seguridad que todo fue así? los pondré en contexto, sobre todo a los desmemoriados

hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.