01

Provincia avanza en el proyecto de cárcel para alojar a 1.150 presos de alto perfil

El Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (CeRiap) se construirá en Piñero: serán cuatro minipenales de 288 celdas -distribuidos en 12 pabellones de 24 celdas-. Alojará en total a 1.152 reclusos, y tendrá una superficie cubierta de 46.000 m². Además, la gestión de Pullaro avanza con obras de ampliación del sistema penitenciario para vaciar comisarías.

ACTUALIDAD 02 de junio de 2024 CIUDAD24 CIUDAD24
00

El gobierno de Maximiliano Pullaro prevé en Santa Fe una inversión del orden de los $ 227 mil millones para construir unas 2.460 celdas que permitirán alojar a 3.632 reclusos, con el objetivo de descomprimir la superpoblación en el sistema penitenciario, y avanzar en el vaciamiento de comisarías, que la actual gestión recibió totalmente desbordadas.
En ese marco, una de las principales novedades es el Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (CeRiap), que se construirá en Piñero. 
Durante una reunión que estuvo encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el titular de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, presentó días atrás el proyecto del CeRiap: se trata de cuatro minipenales de 288 celdas, que incluye 12 pabellones de 24 celdas. Alojará en total a 1.152 reclusos, y tendrá una superficie cubierta de 46.000 m², con un monto de obra estimado en $ 107.000 millones.
“Conocimos el proyecto definitivo del Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil, que se va a construir en muy poco tiempo en la provincia de Santa Fe. Esto no solamente nos va a permitir dar cumplimiento a la nueva Ley de Ejecución de la Pena, sino también contener con medidas de seguridad muy estrictas para impedir que miembros de bandas narcocriminales sigan cometiendo delitos desde adentro de la cárcel”, afirmó Cococcioni.
“Tenemos la expropiación de algunos terrenos aledaños a la cárcel de Piñero para comenzar con la construcción de esa obra pública penitenciaria”, recordó el funcionario.
“Este reclusorio tiene un modelo único en nuestro país y va a ser uno de los establecimientos penitenciarios de mayor seguridad en América Latina”, enfatizó el ministro de Justicia y Seguridad. En ese sentido, enfatizó que “el trabajo conjunto de arquitectos, ingenieros, personal penitenciario y de la Secretaría de Asuntos Penales, permitió que el proyecto tenga detalles de seguridad y gestión carcelaria inéditos en América del Sur”.

010

Más obras

En paralelo, Provincia avanza en los proyectos y obras de infraestructura carcelaria para descomprimir el sistema y vaciar comisarías, con el fin de que el personal policial se aboque a las tareas eb calle. El plan director, elaborado por la Unidad Ejecutora de Infraestructura, incluye la construcción de siete módulos en complejos penitenciarios provinciales, más allá de las obras que ya comenzaron a realizarse en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Rosario: un minipenal de 160 celdas con capacidad para 320 reclusos, denominada Subunidad Nº 4.
Las cuatro obras penitenciarias planificadas por el Gobierno de Santa Fe prevén la construcción de un total de 2.459 celdas para alojar a 3.632 reclusos, con una superficie cubierta de 92.630 metros cuadrados y una inversión valuada en 227.000 millones de pesos.
“En estos cuatro años tendremos la cantidad de plazas penitenciarias necesarias para que no quede ningún preso en comisarías. En diciembre de 2019 finalizó nuestra gestión al frente del Ministerio de Seguridad casi sin presos en comisarías. Y cuando volvimos al gobierno nos encontramos con 2.000 presos en sedes policiales. Próximamente licitaremos obras en dos cárceles de la provincia para avanzar con el vaciamiento de las comisarías”, aseguró el gobernador Pullaro.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, ratificó que “las comisarías volvieron a colapsarse de presos ya que no hubo políticas públicas penitenciarias en los últimos cuatro años. Por lo tanto este gobierno lleva adelante obras de infraestructura carcelaria necesarias para que en diciembre de 2027 no quede ningún preso en comisarías”, ratificó.

Proactividad policial y presos en comisarías

“Llevamos adelante la mayor inversión en obra pública penitenciaria en la provincia de Santa Fe”, resaltó por su parte la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri. En ese sentido la funcionaria advirtió que desde el 11 de diciembre pasado ingresaron poco más de 2000 personas a la órbita del sistema penitenciario provincial. “Hay 1500 que no están alojados en comisarías y cuyas detenciones fueron producto de la proactividad de la Policía de Santa Fe”, destacó.
Masneri indicó que “hay 372 presos en comisarías en Rosario que tienen que ser trasladados al sistema penitenciario. Cada 5 presos que ingresamos a las cárceles de la provincia, a la Policía le implica un preso que sale de la comisaría, las detenciones son eficaces y permanentes”, completó.

Te puede interesar
eternos-laureles-1

Gobernador Pullaro y el Senador Michlig visitaron Ceres y particiapron de la muestra “Eternos Laureles”

CIUDAD24
ACTUALIDAD 18 de junio de 2024

Este lunes el Gobernador Maximiliano Pullaro acompañado del Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres en donde fueron recibidos por la intendenta Alejandra Dupouy con motivo de la presentación de la muestra “Eternos Laureles”, que se desarrolló durante toda la jornada en el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain”.

01

Exitosa Edición del Campeonato Ansenuza de Destrezas Gauchas

CIUDAD24
ACTUALIDAD El martes

La ciudad de Morteros se convirtió en el epicentro de un evento nacional con la exitosa edición del Campeonato Ansenuza de Destrezas Gauchas. Más de 200 competidores de diversas provincias como Chaco, Santa Fe, Corrientes y Córdoba se reunieron para demostrar sus habilidades en este prestigioso campeonato.

01

Exitosa Edición del Cross Running Ansenuza

CIUDAD24
ACTUALIDAD 18 de junio de 2024

Más de 170 corredores y más de 400 personas se dieron cita para disfrutar de la primera edición del Cross Running Ansenuza, un desafío que mezcló deporte, naturaleza y recreación, organizado por la Municipalidad de Morteros en conjunto con el grupo Garrunning Team y con la fiscalización de Tiempo Exacto. Este evento turístico y deportivo atrajo a familias y atletas de diferentes lugares del país, convirtiéndose en una gran jornada.

Inauguracion-Soldado-9J-11-1536x959

Zapala inauguró el Monumento al Soldado de Malvinas más grande del país

CIUDAD24
ACTUALIDAD 10 de junio de 2024

En una jornada marcada por la emoción y el homenaje, Zapala inauguró el Monumento al Soldado de Malvinas. La ceremonia, que contó con la presencia de una multitud de ciudadanos de la localidad, Neuquén y el país, se convirtió en un emotivo tributo a los Veteranos de Guerra y a los Caídos en el conflicto de 1982.

Lo más visto
618897-scaled.jpg

Una propuesta de modernización de la Aviación del Ejército Argentino es amenazada por una solución temporal

CIUDAD24
DEFENSA 22 de junio de 2024

En el contexto de la reciente propuesta presentada por empresas israelíes para equipar al Ejército Argentino con helicópteros UH-60L Black Hawk modernizados, se plantea una opción que podría representar un avance significativo para la aviación del Ejército. Sin embargo, esta propuesta enfrenta la competencia de una alternativa menos ambiciosa, que podría frenar una modernización integral del sistema.

chicharrita-maiz-2024

Secuencian el genoma de la chicharrita del maíz

CIUDAD24
CAMPO El miércoles

De esta manera se abre un panorama alentador para el control de la plaga en el futuro, ya que se podrá comprender la biología del insecto vector que afecta al cereal y diseñar estrategias de control más eficientes para su control. El trabajo fue llevado a cabo por un equipo de especialistas del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA