El Senador Michlig encabezó reuniones para el abordaje de importantes proyectos de LEY a nivel provincial

El Senador Felipe Michlig, en su calidad de Presidente Pro Témpore del Senado encabezó -en la jornada del miércoles- distintas actividades legislativas entre las que se destacan una reunión junto a su pares con representantes del Colegio de Abogados -1er Circunscripción-, a fin de analizar el Proy. De reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y a los artículos concordantes del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia.

POLÍTICA11 de abril de 2024CIUDAD24CIUDAD24
seguridad-digital-1

Posteriormente en Hall de legislatura junto a la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Vicky Tejeda, la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad Sexual, Alicia Tate, la Pte. de la Cámara de Diputados Clara García y el Defensor del Pueblo Adjunto, Jorge Henn, presentaron el Proyecto de LEY sobre Protección y Garantía de las personas ante las VIOLENCIAS EN LÍNEA O FACILITADA POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, en entornos digitales, gráficos y audiovisuales. La misma reconoce como antecedente viable la LEY OLIMPIA.

Ronda de Consultas por la Reforma a la LOP y al CPCC

En primera instancia en la presidencia de la Cámara de Senadores, los representantes departamentales recibieron a las autoridades del Colegio de Abogados 1er Circunscripción, encabezado por su Pte. Andrés Abramovich, con el fin de analizar e intercambiar opiniones sobre el Proy. De reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y a los artículos concordantes del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia.

“Estas rondas de consultas sobre temas que tienen tratamiento legislativo en el Senador son muy habituales para nosotros, porque siempre apuntamos a sacar la mejor LEY y con el aporte de todos los interesados. Este proyecto de reforma a la LOP y al CPCC es muy importante y fundamentalmente apuntamos a hacer más eficiente el sistema de justicia y accesible para los justiciable, como asimismo apuntar a mayor celeridad” reflejó el Senador Michlig.

“Estas rondas continuarán con otros actores involucrados siempre con el mismo objetivo de construir la mejor Ley en base al diálogo y el consenso”, agregó el Pte. de la Comisión de Asuntos Constitucionales Raúl Gramajo.

Presentación Proyecto de Ley para prevenir la violencia digital

Posteriormente en Hall de legislatura las autoridades citadas presentaron -ante un concurrido auditorio- el Proyecto de LEY sobre Protección y Garantía de las personas ante las violencias en línea o facilitada por las nuevas tecnologías, en entornos digitales, gráficos y audiovisuales. La misma reconoce como antecedente viable la LEY OLIMPIA, propiciándose la adhesión de la Provincia de Santa Fe.

La iniciativa se basa en la Ley nacional N° 27.736 (Ley Olimpia), promulgada en 2023 y modificatoria de la ley nacional N° 26.485 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”. Además, busca ampliar la Ley Provincial Nº 13.348 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres”.

Además, durante la presentación se emitió un video de salutación de Fernanda “Chachi” Telesco, quien es una superviviente de la violencia digital y a quien esta normativa busca reparar con la resignificación de su historia.

Conceptos de las autoridades presentes

Al respecto la ministra Tejeda indicó que “venimos a la legislatura a presentar este proyecto de ley que hemos construido junto con la Defensoría del Pueblo, pero que está abierto para todos los y las que quieran enriquecerlo”. “Tenemos la orden de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, de abordar todos los temas, en este caso, lo que es la violencia digital y lo que implica. Por eso era necesario poder estar presente, informando, comunicando cómo estamos trabajando, y ahora esperando ansiosos que pueda ser tratado”, sostuvo Tejeda.

A su turno la secretaria de Mujeres, género y diversidad agregó “es un primer paso importantísimo para proteger a las posibles víctimas de los delitos digitales. Tenemos el triste antecedente de ser el primer caso de violencia digital que se cometió contra una mujer joven, contra Chachi Telesco, que sucedió hace 17 años y que debido a la falta de normativa y de jurisprudencia, ni siquiera la justicia pudo obtener una reparación. Este proyecto apunta fundamentalmente a la prevención. Reparar es llegar tarde”.

Por su parte, el defensor del pueblo a/c, Jorge Henn sostuvo que “las redes significan hoy un espacio de oportunidades, pero también un espacio donde se producen acciones disvaliosas que no están contempladas en las figuras típicas del Código Penal, ni tampoco en los códigos de convivencia”.

Por último, el presidente provisional del Senador, Felipe Michlig, indicó “es una alegría que podamos tener este proyecto de ley donde podamos trabajar en una normativa que dé contención, pero por sobre todo que haga prevención, concientización y que también le dé cobertura en la idea de preservar los derechos y asegurar derechos para muchas víctimas que hoy están siendo objeto de toda la modernidad. Vemos muy bien todo este trabajo, vamos a poner todo de nosotros para que tanto la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados convierta en ley esta iniciativa”.

Acerca del Proyecto de Ley

La normativa contempla una serie de reformas al Código de Convivencia que incluye la tipificación como contravención de distintos tipos de violencia digital, tales como el hostigamiento digital, la vigilancia electrónica no consentida, la sextorsión, el ciberacoso, la suplantación de identidad, entre otros. El desarrollo de un servicio multisoporte, telefónico y digital gratuito y accesible para contener, informar y asesorar sobre recursos para la prevención del acoso y violencia digital.

En este sentido, se estipula el desarrollo de un protocolo específico para el abordaje de las situaciones de violencia digital cuando las víctimas sean niñas, niños y/o adolescentes. A su vez, se plantea la incorporación de la temática de Violencia Digital y ciberseguridad en los contenidos curriculares escolares, ya que para lograr un cambio cultural es fundamental trabajar desde las infancias. Y el desarrollo de un curso virtual y gratuito para consumidores de servicios y productos digitales, orientado a la prevención de la violencia digital.

Te puede interesar
seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICAEl lunes

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICA18 de septiembre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

patronales-col-rosa-1

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes para la comunidad

CIUDAD24
POLÍTICA01 de septiembre de 2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad y toda la región.

felipe-michlig

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

CIUDAD24
POLÍTICA28 de agosto de 2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó sobre la firma del Decreto N° 01818/2025, suscripto por el Gobernador Maximiliano Pullaro, los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía Pablo Olivares, por el cual se otorga a la Comuna de Hersilia la suma de $24.580.000,00 para el Proyecto “Hersilia segura y en movimiento” presentado por la Pte. Comunal Silvana Romero, a fin de concretar la “nueva nomenclatura urbana”.

Lo más visto
seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.