Tras firmar hoy la carta de intención, el 15 de abril la Argentina firmará la compra de los F-16

Luego de la aprobación de los fondos por parte del Ministerio de Economía de la Argentina, en el día de hoy, 26 de marzo, los ministros de defensa de la Argentina, Luis Petri, y Dinamarca Troels Lund Poulsen, firmaron en Buenos Aires la carta de intención por la compra de los 24 F-16A/B Block 15 Fighting Falcon (más un Block 10 para usar en instrucción en tierra).

DEFENSA26 de marzo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
00

Este es el anteúltimo paso para la firma del contrato, que, según fuentes del Ministerio de Defensa, está previsto que se lleve a cabo el próximo 15 de abril en Dinamarca, hacia donde viajará el ministro Petri junto al jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Fernando Mengo, y otras autoridades.
 
"He tenido una reunión buena y extremadamente fructífera con mi colega ministro de Defensa argentino, quien está feliz de que Argentina pueda convertirse en parte de la comunidad más amplia de naciones del F-16 en todo el mundo. La venta de aviones F-16 a Argentina se realizó en cooperación con los EE.UU.", afirmó el Ministro Troels Lund Poulsen.
 
La decisión de vender a Argentina se tomó en estrecha coordinación con el gobierno de Estados Unidos, que autorizó la venta de aviones de combate F-16 de producción estadounidense.
 

D_NQ_NP_942982-MCO49118321895_022022-O

Cómo se informó el pasado 21 de marzo ( https://www.pucara.org/post/mientras-se-espera-la-aprobaci%C3%B3n-final-de-los-fondos-la-argentina-avanza-en-la-negociaci%C3%B3n-por-los), la compra de los F-16 ya había sido decidida a fines de 2023, descartándose ya en ese entonces la alternativa china, y obtuvo la aprobación del presidente Javier Milei en enero, pero supeditada a la disponibilidad de fondos por parte del Ministerio de Economía.
 
En 2024 se debería hacer un primer pago por 100 millones de dólares, aunque la mayor parte de esos fondos serían financiados por el gobierno de Estados Unidos, de manera que la Argentina no deba emplear recursos propios para esta primera etapa de la compra.
 
El contrato con Dinamarca comprende los 24 aviones en condiciones de vuelo, un avión F-16 Block 10 desarmado para entrenamiento del personal de tierra, ocho motores de repuestos, pods de designación de blancos y de reconocimiento, equipos de guerra electrónica, cascos con Joint helmet mounted cueing system (JHMCS), misiles de entrenamiento, herramientas, repuestos, entrenamiento para el personal y otros equipos. Luego se deberá firmar otro contrato con Estados Unidos por el armamento.
 
De mantenerse el cronograma previsto, este año se entregaría el ejemplar para entrenamiento en tierra y en 2025 llegarían a la Argentina cuatro biplazas y dos monoplazas, a ser seguidos por seis monoplazas en 2026, otros dos y los restantes biplazas en 2027 y los últimos seis monoplazas en 2028.

PUCARÁ.ORG

Te puede interesar
FB_IMG_1750862785722

El SENIDTRACIO

Valerio Meridio
DEFENSA25 de junio de 2025

El artilugio mecánico pensado para la guerra de Malvinas

WhatsApp Image 2025-03-12 at 22.40.44

Radiopasillo

Valerio Meridio
DEFENSA12 de marzo de 2025

El radiopasillo es una forma de comunicación informal que se basa en la propagación de rumores. También se le conoce como "molino de rumores". El famoso "pute", usando un argentinismo soez pero bien descriptivo, genera información paralela a la situación en curso, causando tanto confusión como mala información, pero cuando el rio suena... Sumerjámonos en la corriente del runrún de la defensa argentina, después de todo el chismorreo es un deporte nacional y a veces, aunque lejos de la verdad, entusiasma.

fa

El reemplazo del benemérito FAL

Valerio Meridio
DEFENSA28 de febrero de 2025

El fusil FN FAL es conocido como "la mano derecha del mundo libre" debido a su uso por las fuerzas armadas de orientación occidental. Amado por muchos por su gran pegada a distancia. FAL es la sigla de Fusil Automatique Léger, que significa fusil automático ligero, a pesar de lo que muchos creen, no es un fusil de asalto, sino un fusil de batalla, que engloba otro concepto. Diseñado por la fabrica de armas belga FN fué fabricado en Argentina bajo licencia, utilizando un potente cartucho de 7.62x41mm. Este articulo se desarrolla sobre los fusiles que se ofertan en reemplazo del FAL, pero también se hará con la pistola FM Browning , algunos fabricantes están ofreciendo fusiles y pistolas, por lo que se desarrollará en un próximo articulo.

sdfgsdfgggg

Espantando chilenos

Valerio Meridio
DEFENSA19 de diciembre de 2024

El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre que se encuentra tanto sobre tierra como sobre agua, y está regulado por un estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, un país puede y debe asumir la responsabilidad de controlar su espacio aéreo. Que un país vecino invada el espacio aéreo propio de manera ilegal es una afrenta.

cc66aaf2-d045-4a11-8db8-f11c8fc4640a copia-Recuperado

El Gobierno Argentino firmó la compra de 4 helicópteros Leonardo AW109 para la Armada

CIUDAD24
DEFENSA15 de noviembre de 2024

Luego de un exhaustivo y minucioso análisis para encontrar un sustituto para la flota de helicópteros AS555SN Fennec, la Armada Argentina ha firmado un contrato para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP. Dentro del acuerdo se incluye también un simulador, entrenamiento para el personal, herramientas y un lote de repuestos, con un valor aproximado de 63 millones de euros, destinados a reequipar a la 1º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.

01

El Ministro de Defensa Luis Petri confirmó la voluntad de adquirir helicópteros Black Hawk y blindados 8×8 para el Ejército Argentino

CIUDAD24
DEFENSA14 de septiembre de 2024

Durante la ceremonia de presentación del Diamond DA-62 MPP, nueva incorporación de la Aviación de Ejército, el Ministro de Defensa Luis Petri confirmó que el gobierno está orientando las futuras adquisiciones a las necesidades del Ejército Argentino, donde las prioridades son los vehículos de combate blindados a rueda 8×8 y los helicópteros UH-60 Black Hawk.

Lo más visto
casa-senado-aportes-1

Felipe Michlig: “Ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas para productores del Dpto. San Cristóbal”

CIUDAD24
POLÍTICA08 de julio de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron nuevas entregas de créditos apícolas 2025 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina. “Tenemos más de 400 productores en el territorio y el objetivo es seguir incrementando no solo la cantidad, sino también la calidad de nuestra producción” destacó el Senador Michig.