Michlig y Salari visitaron numerosas instituciones de 6 localidades del departamento San Cristóbal

El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa -suplente- María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (P.F.I.).

POLÍTICA28 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
ceres-1-1

En tal sentido, estuvieron -durante la mañana- en las ciudades de San Guillermo y Suardi, -luego del mediodía- visitaron Colonia Bossi, Monigotes y Curupaity, finalizando, por la tarde – noche, en la ciudad de Ceres.

“Articular acciones para grandes objetivos”
El Senador Michlig manifestó su agradecimiento “por el gran apoyo que nos ha brindado la ciudadanía departamental en la reciente elección, con más de un 70%, lo cual es un récord de todas las veces que me presente en este cargo electivo. Así que quiero renovar el compromiso de trabajar fuertemente por el departamento San Cristóbal, tratando de articular las mejores acciones posibles para dar respuestas a grandes objetivos que nos proponemos junto al próximo gobernador Maximiliano Pullaro”.

María Paula Salari destacó “el trabajo en equipo que hace mucho tiempo estamos desarrollando con el Senador, el diputado, intendentes y presidentes comunales, entre otros, que nos permite recibir y acercar respuestas a distintas demandas de la sociedad”.

San Guillermo y Suardi

En la ciudad de San Guillermo los legisladores encabezaron un acto en la Sede Social del C.U.C. y D. San Guillermo junto a la Pte. Ariadna Ternavasio, la concejal Mirta Giovanini y el dirigente Alberto Martini, en donde entregaron aportes a las siguientes instituciones:
-Subcomisión de Carnavales del C.U.C. y D. recibido por Sebastián Lagger. // -Subcomisión de Vóley del C.U.C. y D., recibido por Pablo Doro jugador del equipo. //-Agrupación Gaucha “El Arriero” del C.U.C. y D. recibido por María Soledad Maidana integrante de la Subcomisión, destinado al encuentro de agrupaciones y destrezas gauchas que se realizará el próximo 1° de octubre en la ciudad de San Guillermo. //-Asociación Civil de apicultores, recibido por Dario Doro y Néstor Arnodo, destinado a la compra de materiales para continuar con la obra de la sala de extracción. //-Asociación Civil “La Paila” aporte recibido por el Pte. Hernán Oesquer y la tesorera Nanci Fraire tesorera; destinado a la compra de una mesa para un taller protegido de producción.

En la oportunidad Hernán Oesquer comentó que “el taller Protegido de producción “LA PAILA” viene desarrollando sus actividades desde el año 2.006, en donde los 17 operarios afianzan conductas adaptativas sociales y laborales como: habilidades, destrezas, hábitos de trabajo. Cuyo fin es propiciar el camino para que cada uno encuentre el mejor lugar en su comunidad donde desempeñen un rol activo y participativo con posibilidades a alcanzar un empleo activo y competitivo”. La actividad principal del taller protegido es la producción de dulces artesanales.

La Pte. Ariadna Ternavasio agradeció los aportes acercados por el Senador que son frecuentes y para todas las disciplinas que son de una gran importancia para poder terminar con las actividades planificadas durante el año.

Ciudad de Suardi

En la sede de la municipalidad de la ciudad Suardi, Michlig y Salari, junto al Intendente Hugo Boscarol realizaron aportes del P.F.I. a las siguientes instituciones:
-Comisión de Autos Antiguos (4to Encuentro de Autos y Motos Clásicos y Antiguos) recibidos por German Rodríguez, Emanuel Milanessio. //-Escuela de Fútbol de Barrio San Miguel, recibido por Alejandra Correa (Participación en Torneo de Fútbol). // -Escuela Profesional Nº 500, recibido por la Directora Silvina Carrozo para Viaje de estudio a Santa Fe.

Durante el acto también se destacó la presencia del Concejal Javier Diaz, Concejal Electo Marcelo Nari de miembros del ejecutivo municipal, entre ellos, Coordinadora de Presupuesto, Jimena Lingua, Coordinadoras de Deportes Marianela Barolo y Evangelina Mondino.

Colonia Bossi, Monigotes y Curupaity

En Colonia Bossi junto al Pte. comunal Gustavo Capella visitaron la Escuela N° 6084 “Arturo Capdevila” en donde fueron recibidos por la directora Paola Ramírez y la vice-Pta. de la cooperadora Silvana Zaffalon quienes los invitaron a recorrer la obra de construcción de los baños del jardín de infantes. Luego el Senador hizo entrega de un aporte económico para la obra relevada y refacciones edilicias. En la oportunidad, el Senado también se comprometió a realizar otro aporte para el techo de los baños del jardín.

En la sede de la comuna de Monigotes fueron recibidos por el Pte. Comunal Andrés Villarreal, en donde entregaron un aporte a la Capilla “Nuestra Señora de la Merced” destinado a los festejos patronales que se realizaron el pasado sábado, recibido por Juan Carlos Villareal integrante de la comisión. Asimismo, entregaron un segundo aporte del P.F.I. a la agrupación gaucha “Apadrinando” que será destinado a un festival de destrezas gauchas el próximo 8 de octubre.

En la sede comunal de Curupaity junto a su titular Gustavo Dalmasso realizaron la entrega de un aporte del F.P.I. para el S.A.M.Co. de la localidad para refacciones edilicias.

Ciudad de Ceres

En la ciudad de Ceres, junto a la intendente Alejandra Dupouy encabezaron una conferencia de prensa en el Salón Social y cultural Club Atlético Ceres, en donde entregaron aportes del P.F.I. y Programa “+Deportes” a las siguientes instituciones:
-Club Atlético Ceres Unión, para gastos de organización del Torneo Marea Roja, (que reunió a más de 600 chicos de todo el país) recibido por el Pte. del Club Diego Poeta y la Subcomisión de fútbol infantil.

-Agrupación de Aeromodelismo “El Aromito”, recibido por Néstor Sacheto, destinado a arreglos edilicios.

-Academia de Folclore, recibido por la profesora Daiana Grande, destinado a evento fin de año.

Te puede interesar
tomografo-dpto-sc-1

Michlig confirmó ambulancias para el departamento San Cristóbal y un tomógrafo para el hospital “Julio Cesar Villanueva”

CIUDAD24
POLÍTICA30 de enero de 2025

Durante la reunión mantenida en la fecha en la sede del ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, el Senador Felipe Michlig recibió la confirmación de la ministra Silvia Ciancio que “el tomógrafo que en el presente se utiliza en el hospital de Rafaela se redestinará al hospital de San Cristóbal, que no tiene este tipo de instrumental de última generación”.

fani-hersilia-1

El Senador Michlig y el Diputado González visitaron las localidades de Hersilia y La Rubia

CIUDAD24
POLÍTICA27 de enero de 2025

Este lunes el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González iniciaron la agenda de actividades semanales en el territorio visitando las localidades de Hersilia y la Rubia para hacer entrega de Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) y equipamientos del Programa legislativo de Fortalecimiento institucional (PFI), además de hacer un relevamiento de necesidades para próximas respuestas gubernamentales.

Lo más visto
gfghghghg

Honrando el 3 de febrero.

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl domingo

¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.

398052h720.jpg

La Honda Dax regresa

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.