Michlig y Salari visitaron numerosas instituciones de 6 localidades del departamento San Cristóbal

El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa -suplente- María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (P.F.I.).

POLÍTICA28 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
ceres-1-1

En tal sentido, estuvieron -durante la mañana- en las ciudades de San Guillermo y Suardi, -luego del mediodía- visitaron Colonia Bossi, Monigotes y Curupaity, finalizando, por la tarde – noche, en la ciudad de Ceres.

“Articular acciones para grandes objetivos”
El Senador Michlig manifestó su agradecimiento “por el gran apoyo que nos ha brindado la ciudadanía departamental en la reciente elección, con más de un 70%, lo cual es un récord de todas las veces que me presente en este cargo electivo. Así que quiero renovar el compromiso de trabajar fuertemente por el departamento San Cristóbal, tratando de articular las mejores acciones posibles para dar respuestas a grandes objetivos que nos proponemos junto al próximo gobernador Maximiliano Pullaro”.

María Paula Salari destacó “el trabajo en equipo que hace mucho tiempo estamos desarrollando con el Senador, el diputado, intendentes y presidentes comunales, entre otros, que nos permite recibir y acercar respuestas a distintas demandas de la sociedad”.

San Guillermo y Suardi

En la ciudad de San Guillermo los legisladores encabezaron un acto en la Sede Social del C.U.C. y D. San Guillermo junto a la Pte. Ariadna Ternavasio, la concejal Mirta Giovanini y el dirigente Alberto Martini, en donde entregaron aportes a las siguientes instituciones:
-Subcomisión de Carnavales del C.U.C. y D. recibido por Sebastián Lagger. // -Subcomisión de Vóley del C.U.C. y D., recibido por Pablo Doro jugador del equipo. //-Agrupación Gaucha “El Arriero” del C.U.C. y D. recibido por María Soledad Maidana integrante de la Subcomisión, destinado al encuentro de agrupaciones y destrezas gauchas que se realizará el próximo 1° de octubre en la ciudad de San Guillermo. //-Asociación Civil de apicultores, recibido por Dario Doro y Néstor Arnodo, destinado a la compra de materiales para continuar con la obra de la sala de extracción. //-Asociación Civil “La Paila” aporte recibido por el Pte. Hernán Oesquer y la tesorera Nanci Fraire tesorera; destinado a la compra de una mesa para un taller protegido de producción.

En la oportunidad Hernán Oesquer comentó que “el taller Protegido de producción “LA PAILA” viene desarrollando sus actividades desde el año 2.006, en donde los 17 operarios afianzan conductas adaptativas sociales y laborales como: habilidades, destrezas, hábitos de trabajo. Cuyo fin es propiciar el camino para que cada uno encuentre el mejor lugar en su comunidad donde desempeñen un rol activo y participativo con posibilidades a alcanzar un empleo activo y competitivo”. La actividad principal del taller protegido es la producción de dulces artesanales.

La Pte. Ariadna Ternavasio agradeció los aportes acercados por el Senador que son frecuentes y para todas las disciplinas que son de una gran importancia para poder terminar con las actividades planificadas durante el año.

Ciudad de Suardi

En la sede de la municipalidad de la ciudad Suardi, Michlig y Salari, junto al Intendente Hugo Boscarol realizaron aportes del P.F.I. a las siguientes instituciones:
-Comisión de Autos Antiguos (4to Encuentro de Autos y Motos Clásicos y Antiguos) recibidos por German Rodríguez, Emanuel Milanessio. //-Escuela de Fútbol de Barrio San Miguel, recibido por Alejandra Correa (Participación en Torneo de Fútbol). // -Escuela Profesional Nº 500, recibido por la Directora Silvina Carrozo para Viaje de estudio a Santa Fe.

Durante el acto también se destacó la presencia del Concejal Javier Diaz, Concejal Electo Marcelo Nari de miembros del ejecutivo municipal, entre ellos, Coordinadora de Presupuesto, Jimena Lingua, Coordinadoras de Deportes Marianela Barolo y Evangelina Mondino.

Colonia Bossi, Monigotes y Curupaity

En Colonia Bossi junto al Pte. comunal Gustavo Capella visitaron la Escuela N° 6084 “Arturo Capdevila” en donde fueron recibidos por la directora Paola Ramírez y la vice-Pta. de la cooperadora Silvana Zaffalon quienes los invitaron a recorrer la obra de construcción de los baños del jardín de infantes. Luego el Senador hizo entrega de un aporte económico para la obra relevada y refacciones edilicias. En la oportunidad, el Senado también se comprometió a realizar otro aporte para el techo de los baños del jardín.

En la sede de la comuna de Monigotes fueron recibidos por el Pte. Comunal Andrés Villarreal, en donde entregaron un aporte a la Capilla “Nuestra Señora de la Merced” destinado a los festejos patronales que se realizaron el pasado sábado, recibido por Juan Carlos Villareal integrante de la comisión. Asimismo, entregaron un segundo aporte del P.F.I. a la agrupación gaucha “Apadrinando” que será destinado a un festival de destrezas gauchas el próximo 8 de octubre.

En la sede comunal de Curupaity junto a su titular Gustavo Dalmasso realizaron la entrega de un aporte del F.P.I. para el S.A.M.Co. de la localidad para refacciones edilicias.

Ciudad de Ceres

En la ciudad de Ceres, junto a la intendente Alejandra Dupouy encabezaron una conferencia de prensa en el Salón Social y cultural Club Atlético Ceres, en donde entregaron aportes del P.F.I. y Programa “+Deportes” a las siguientes instituciones:
-Club Atlético Ceres Unión, para gastos de organización del Torneo Marea Roja, (que reunió a más de 600 chicos de todo el país) recibido por el Pte. del Club Diego Poeta y la Subcomisión de fútbol infantil.

-Agrupación de Aeromodelismo “El Aromito”, recibido por Néstor Sacheto, destinado a arreglos edilicios.

-Academia de Folclore, recibido por la profesora Daiana Grande, destinado a evento fin de año.

Te puede interesar
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

Lo más visto
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICA27 de octubre de 2025

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

505117-milei-designo-a-pablo-quirno-en-cancilleria-pero-sigue-la-tension-interna-por-el-rest68fac7b27bcb1

Santa Fe establece la veda para la pesca de Surubí

CIUDAD24
28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.