CERES: El Concejo tratará una ordenanza para hacer ley el uso de volquetes en obras de construcción domiciliarias

En reunión de Comisión del Concejo Municipal, la arquitecta Luisina Ramonda, miembro del equipo de profesionales de la secretaria de obras y servicios publicos del gobierno de la ciudad, presentó ante los ediles presentes un proyecto de ordenanza para hacer ley el uso de volquetes contenedores en obras de construcción edilicias de la ciudad.

ACTUALIDAD26 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
4BK6QKFKRVFX5IAEA7NWPDZHMQ

La Concejal Soledad Guirado, del bloque vecinal, sintetizó en sus redes sociales los alcances de este encuentro con la profesional, «Recibimos a la Arq. Luisina Ramonda quien trabaja en la Secretaria de Obras Públicas de nuestra ciudad. Ella presentó un Proyecto de ORDENANZA para que cada PROPIETARIO CONTRATE 1 VOLQUETE/CONTENEDOR cuando los DESHECHOS de materiales de CONSTRUCCION SUPEREN el m3 (metro cúbico)»

La concejal puntualizó que «La arquitecta Ramonda argumentó que para el municipio, levantar los deshechos de la construcción es una pérdida de tiempo y de trabajo de personal que se necesita en otras tareas. Por esta razón plantean este Proyecto de Ordenanza».
Esta iniciativa se pondrá a consideración de todo el cuerpo en la sesión de este día jueves. Los Concejales podrán debatir el proyecto teniendo en cuenta, que ya existen obligaciones para todos aquellos vecinos que realizan pequeñas obras en sus hogares, pero que el total del acumulado por los albañiles en esa obra, muchas veces se sacan afuera del lugar, se arman montañas de deshechos de construcción y así quedan hasta ser recolectados por el municipio.

En muchos lugares de la ciudad se ven constantemente este tipo de escombros, y que tal vez por estar alejados del centro de la ciudad no le dan la importancia que ameritan y asimismo no «acrecientan» el costo de obra contratando un volquete.
Si se convierte en ordenanza, la exigencia de contratar volquetes contenedores será plena, ya no habrá excusas de ningún vecino para desistimar este servicio, a pesar del incremento de costos. Tambien es válido aclarar que el escombro o deshecho a retirar de una vivienda sea más de 1 metro cúbico.

Te puede interesar
12

Calendario escolar 2025: las clases comenzarán el 24 de febrero

CIUDAD24
ACTUALIDAD04 de diciembre de 2024

Los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial comenzarán las clases el 24 de febrero, mientras que el nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 2025.

Lo más visto
obras-sg-2

Se inauguraron en San Guillermo dos obras de «alto impacto comunitario» con un fuerte apoyo provincial

CIUDAD24
POLÍTICA05 de enero de 2025

Este fin de semana, en el marco de la 21° Fiesta Nacional y 32° Fiesta Provincial del Camping, el senador provincial Felipe Michlig visitó la ciudad de San Guillermo en donde junto al diputado Marcelo González, el ministro de Economía Pablo Olivares y la intendenta Romina López dejaron inauguradas las obras de Ampliación de la Ciclovía “Paseo Juan Manuel Fangio” y de la construcción de sanitarios en el SUM del Parque Municipal “Alfonsina Storni”. Además se firmó un convenio del Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), para la adquisición de un minibús para el servicio de traslado municipal.

felipe

El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICAEl viernes

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).