BOTON FM CIUDAD VIVO

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

DEFENSA 13 de septiembre de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
MI-171E-en-vuelo-696x464

Desde los últimos meses desde Zona Militar se viene realizando un seguimiento a la actualidad de los helicópteros Mi-171E de la Fuerza Aérea Argentina. La flota, compuesta por las aeronaves matriculas H94 y H95, se encuentran a la espera del comienzo de su Inspección de Ciclo Mayor (ICM) en el Área Material Quilmes. Los trabajos serán realizados por personal técnico argentino y ruso, esperando el arribo al país de estos últimos, demorado por la Pandemia COVID-19 y cuestiones asociadas al visado.


En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

La información se desprende de la solicitud de cotización formal realizada por la Fuerza Aérea Argentina por un total de 12 cazabombarderos MiG-35. Este paso, como fue informado, es un requisito para que Rosoboronexport detalle y especifique la forma de financiación, tasas y plazos disponibles por los respectivos equipos y sistemas ofrecidos.

Dentro de la solicitud por cazas MiG-35, se presentó un pedido de cotización por un único helicóptero Mi-171E. Al presente se aguarda la respuesta por parte de la Federación Rusa para proseguir las negociaciones con que apuntan a reforzar la flota que posee la Fuerza Aérea Argentina.


Sobre el Mi-171E

A través de una negociación entre Estados, la República Argentina adquirido un total de dos helicópteros Mi-171E. El contrato original fue firmado en abril del año 2010, arribando ambas unidades en el mes de noviembre de ese mismo año siendo destinadas a la VII Brigada Aérea. Desde entonces han brindado un valioso servicio en la Campañas Antárticas de Verano, siendo los únicos helicópteros con capacidad de viajar desde el continente hacia a la Antártida sin ser reabastecidos.

ZONAMILITAR.COM

Te puede interesar
Capa 01

El primer Orion para Argentina ya se apresta a viajar al país

CIUDAD24
DEFENSA 28 de noviembre de 2023

El primero de los Lockheed P-3C Orión para la Armada Argentina se encuentra en pleno proceso de entrega para iniciar en vuelo a la Argentina en los próximos días. La aeronave, con matrícula 3299 (c/n 5820, Bu.No. 163299) se encuentra en Tucson, Arizona, siendo alistada, mientras la tripulación que la traerá al país ya está en los Estados Unidos. Se espera la llegada del avión para alrededor del 7 de diciembre a la Base Aeronaval Comandante Espora.

P-3-Orion-Noruega-Armada-Argentina-4

Los dos primeros P-3C/N Orión adquiridos por la Armada Argentina a Noruega arribarían antes de fin de año

CIUDAD24
DEFENSA 01 de noviembre de 2023

De acuerdo a fuentes consultadas, los dos primeros aviones de patrulla marítima P-3 Orión adquiridos por la Armada Argentina al Reino de Noruega arribarían antes de fin de año. Adelantándose a lo oportunamente informado desde el Ministerio de Defensa, que preveía la recepción de una sola unidad durante el año en curso, y las restantes durante 2024.

ñandu5

Ñandú, el jeep argentino

Valerio Meridio
DEFENSA 27 de septiembre de 2023

El Ñandú era un 4×4 desarrollado en Argentina en los 40. Pensado para equipar a las Fuerzas Armadas y hasta quizás venderlo para actividades civiles. Primer todoterreno desarrollado en el país, su creador, ingeniero y oficial de reserva Martín Reuter construyó solo cuatro prototipos. Entre 1943 y 1945, paralelo al desarrollo del Ñandú, también se creó el primer tanque de guerra argentino, el Nahuel DL-43, a cargo de Teniente Coronel Alfredo Baisi, los prototipos se construyeron en los talleres del Arsenal Esteban De Luca en la ciudad de Buenos Aires.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.