Habilitan la Variante Rafaela y sale de la ciudad el grueso del tránsito de la RN 34

La habilitación será desde el miércoles a las 15. El ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, inaugurará las obras de la Circunvalación.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

En un acontecimiento que tendrá caracteríticas de hecho histórico, tanto para Rafaela como para la región, en la tarde del miércoles quedará habilitada al tránsito la nueva Variante Rafaela. Se trata de la autopista 34 para el tramo que permite circunvalar a la ciudad por el Oeste, con lo cual el grueso del tránsito que cruzaba la travesía urbana de la RN 34 a partir del miércoles lo hará por la nueva Variante.

Según informó Vialidad Nacional, el acto oficial de habilitación se desarrollará en el intercambiador de la Variante Oeste Rafaela y RP 70,  a las 15, con la presencia del  gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, junto con otras autoridades locales y del departamento Castellanos.

Acceso Sur a la nueva Circunvalación.

La Variante tiene unos 17 kms. de recorrido, desde el km. 214, en el acceso Sur; a unos mil metros del final del ejido urbano rafaelino; hasta el Haras Don Fede -donde pasa el camino que limita los distritos Rafaela y Lehmann- en el acceso Norte. Incluye cuatro puentes: dos sobre los ferrocarriles Belgrano (vías muertas, ya que no tienen uso actualmente) y NCA (por donde pasan diariamente trenes de pasajeros y de cargas); y dos que pertenecen a los intercambiadores con RP 70 y con el Camino Público N° , de Rafaela. Este último será la salida directa desde la autopista hacia el autódromo de Rafaela.

Actualmente pasan por la traza urbana de la RN 34 en Rafaela unos 9.300 vehículos diarios en promedio, de los cuales 2 mil son camiones. Sólo un 10% de ese volumen de tráfico continuará entrando a la ciudad, de acuerdo a las estimaciones que realizan los especialistas. Cabe mencionar que sobre la traza de la Variante no hay ningún tipo de servicios. La única estación es la del ACA, ubicada sobre la mano descendente y hacia el Sur de Rafaela, más allá de la Variante.

Con esta habilitación se completarán los 45 kilómetros de autopista, desde Ruta Nacional Nº 19 hasta el norte de Rafaela, bajo una inversión actualizada del Gobierno Nacional que alcanza los $ 26.471 millones.

Paralelamente, sobre la antigua calzada de RN 34 que ahora contiene los dos carriles de la mano hacia Rosario, se avanza con el ensanche, fresado y repavimentación. En el tramo entre Susana y Angélica, con varios sectores ya concluidos, se pavimentan las banquinas interna y externa, para adecuar la antigua ruta a las condiciones de una autopista similar a la calzada paralela duplicada. Los trayectos repavimentados se dejan con una demarcación horizontal provisoria, mientras se procede al pintado definitivo de las líneas de borde y eje por etapas.

Acceso Norte, a la altura del Haras Don Fede.

Vale recordar que entre 2015 y 2019 se habían habilitado solo cinco kilómetros, desde Angélica hacia el norte. Por el contrario, a partir de 2020, se habilitaron por etapas 23 kilómetros de autopista entre RN 19 y el empalme sur de la Variante Rafaela. De este modo, con la inminente apertura al tránsito de la Variante se sumarán otros 17 kilómetros para completar los 45 kilómetros de autopista de la obra. Como dato final se aporta que en los últimos tres años y medio se ejecutó el 75 % del contrato, con un monto total invertido por el Ministerio de Obras Públicas entre 2020 y 2023 que superará los $ 20.000 millones.

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.