PASO: Todo lo que hay que saber

Los santafesinos se preparan para las cruciales primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del domingo 13 de agosto, elecciones nacionales en las que definirán con su voto la oferta de candidatos para las generales del 22 de octubre. Además de presidente y vice, se definirán los parlamentarios al Mercosur, en un caso con distrito único en todo el país y en otro para el representante de Santa Fe ante ese cuerpo, junto a diputados nacionales por Santa Fe.

POLÍTICA08 de agosto de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

Según el padrón definitivo, están habilitados para votar 35.394.425 argentinos. En Santa Fe, tercer distrito electoral, lo harán 2.818.820 personas (el 7,86 por ciento del padrón nacional). Son 51,40 % mujeres, 48,57 % varones y 0,0017 % personas no binarias. Un total de 81.228 electores son menores de 18 años.

Asimismo, en todo el territorio santafesino habrá 1.429 locales de votación, con 8.332 mesas habilitadas que recibirán a una cantidad máxima de 350 electores cada una. Y serán necesarias 16.664 autoridades de mesa.
Los votantes santafesinos encontrarán en el cuarto oscuro 51 boletas con distintos números de cuerpos: algunos con aspirantes a las cuatro categorías, otros con tres, otros en dos y hasta papeletas para una sola categoría.

Además de presidente y vice, se definirán los parlamentarios al Mercosur, en un caso con distrito único en todo el país y en otro para el representante de Santa Fe ante ese cuerpo, junto a diputados nacionales por Santa Fe.

En esta oportunidad, Santa Fe no pondrá en juego sus tres bancas en el Senado de la Nación. Pero sí habrá puja electoral por diez lugares en Diputados.

En ese sentido, suman 36 las listas de precandidatos a diputado nacional, la mayoría de las cuales irá pegada a una boleta presidencial. Pero otros competirán con boletas cortas y también se dará el caso de precandidatos presidenciales sin apoyos santafesinos.

Precandidatos presidenciales
 -Juntos por el Cambio tiene dos boletas completas en las que se definen las cuatro categorías:

Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales llevan a Elisa Carrió para el Mercosur, a Juan Cruz Cándido para diputado y a Mauricio Giraudo para Mercosur distrital.

Patricia Bullrich-Luis Petri harán lo propio con Luis Brandoni, José Núñez y Oscar Pontichelli, respectivamente.

-Unión por la Patria tiene dos fórmulas presidenciales:

Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina. Ambos binomios llevan en el resto del cuerpo a Teresa Parodi, Germán Martínez y Ricardo Olivera.

-La Libertad Avanza no tiene internas:

Javier Milei-Victoria Villarruel es acompañada por Patricio Villegas, Romina Diez y Andrea Calligaris.

Precandidatos a diputado nacional
-Hacemos por Nuestro País tampoco tiene internas:

Juan Schiaretti-Florencio Randazzo son acompañados por José Romero Feris, Esteban Paulón y Gustavo Leone.

-El Frente de Izquierda tiene internas en las cuatro categorías:

Myriam Bregman-Nicolás del Caño son acompañados por Raúl Godoy, Octavio Crivaro y Fito Columbich.

Gabriel Solano-Vilma Ripoll son acompañados por José Meniño, Carla Deiana y Fernanda Gutiérrez.

Sin internas, Libres del Sur postula a Jesús Escobar y Marianella Lezama con Isaac Rudnik, Gabriela Sosa y Liliana Aguirre. Tiene internas el Movimiento Izquierda Juventud Dignidad con la fórmula Raúl Castells-Adriana Reinoso más Sandra Calvente, Marcela Domínguez y Ana Ojeda. La otra fórmula es Santiago Cúneo-Gustavo Barranco, sin candidatos provinciales.

Precandidatos al Mercosur
En Proyecto Joven hay tres precandidatos presidenciales dos de los cuales tienen las categorías, una con tres categorías y una cuarta boleta sólo para Mercosur. Mempo Giardinelli-Solernou Gallardo acompañados por Romina Acosta, Martín Bisio y Regina Prenseza. Reina Ibañez-Gonzalo Ibarra con Agustín Techera, Hugo Capaccio y Giuliano Nicola. Y Martín Ayerbe-Miguel Ortiz llevan a Florentino Ramírez y Jonatan Salerno.

Principio y Valores tiene como una de sus fórmulas a Guillermo Moreno y Leonardo Fabre con siete listas de diputados. Eliodoro Martínez-Vicente Souto, Jorge Oliver-Ezequiel Britos, Paola Arias-Walter Vera y Carina Bartolini-Mabel Gómez van solamente por la candidatura presidencial.

Completan la oferta presidencial el MAS con Manuela Castañeira-Lucas Ruiz, Ucedé con Andrés Passsamonti-Pamela Fernández, Movimiento de Acción Vecinal con Raúl Albarracín-Sergio Pastore, Política Obrera con Marcelo Ramal-Patricia Urones, Frente Patriota Federal con César Biondini-Mariel Avendaño. Estas fórmulas no tienen postulantes santafesinos.

Tampoco las tres fórmulas del frente Liber.Ar: Nazareno Echepare-Fernando Lorenzo, Ramiro Vasena-Víctor Lagonegro y Julio Bárbaro-Ramona Pucheta.

El abanico de ofertas cierra con cuatro listas del Partido Autonomista con diputados y Mercosur, otras tres de Fe y de Encuentro Republicano Federal, dos de País y una del Movimiento Independiente Renovador.

Escenario general
En todo el país, además de presidente y vice, se elegirán 19 parlamentarios Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y 24 senadores en ocho provincias.

Las fuerzas políticas que quedan habilitadas a competir en las generales deben alcanzar el 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría en disputa, sumadas la totalidad de listas que cada fuerza política presente.

En las últimas Paso nacionales, en 2021, la participación de votantes fue de 67,78 por ciento, en tanto que en las generales se elevó a 71,39%.

Muy por debajo, menor o cerca del 70 por ciento promedio de las elecciones realizadas hasta ahora en la Argentina, en Santa Fe la participación sería similar a la registrada para las Paso provinciales (apenas superó el 63 por ciento).

La Dirección Nacional Electoral (Dine) ya probó el sistema de recuento provisional de votos para el 13 de agosto y el director del organismo, Marcos Schiavi, afirmó: “Trabajamos con la hipótesis de que, a las 21, tenemos que empezar a dar los resultados de manera consolidada”.

¿Dónde voto?
El padrón definitivo con vistas a la Paso nacionales está disponible para que los ciudadanos puedan consultar de manera online los datos de lugar de votación. Lo pueden hacer en https://www.padron.gob.ar/

Para hacerlo, hay que ingresar el número de documento nacional de identidad, distrito, género y un código verificador que indica el sistema.

Tras esos pasos, se pueden consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias.

Asimismo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) lanzó un Chatbot en Whatsapp para responder dudas de cara a las primarias del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre.

El asistente virtual brinda información útil para los ciudadanos durante todo el proceso electoral y está disponible al agregar el número +54 911 2455-4444 en Whatsapp.

Documentos válidos
La CNE también recordó que los documentos válidos para votar son:

-Libreta de enrolamiento/cívica.

-DNI libreta verde o celeste.

-Tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda "No válido para votar".

-Nuevo DNI tarjeta.

En el exterior
Los argentinos que viven en el exterior son empadronados automáticamente. Deben tener DNI argentino y domicilio fuera del país.

Emitirán el sufragio en los consulados, pero sólo en las generales nacionales de octubre.

La Capital Rosario

Te puede interesar
pullaro-ambrosetti-9

El Gobernador Pullaro inauguró en Ambrosetti la nueva ciclovía y la finalizaión de 11 cuadras pavimento

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la noche de este viernes, en Ambrosetti el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador provincial Felipe Michlig y la Pte. Comunal de Ambrosetti Dianela Michlig dejaron oficialmente inauguradas las obras de construcción de 1300 metros lineales de la ciclovía con toda la iluminación y mobiliarios, además de las 4 últimas cuadras de hormigón (de un total de 11 cuadras realizadas en la gestión de la actual mandataria comunal). Además, se procedió a la firma de convenios para infraestructura y seguridad vial y a la entrega de aportes del Fondo de Obras Menores.

ruta-39-estancia-1

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl sábado

En la tarde noche de este viernes, el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador provincial Felipe Michlig, junto a demás autoridades provinciales y locales, procedieron a dejar oficialmente inauguradas las obras de ampliación del edificio escolar del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco” y la pavimentación del tramo Puente sobre el Río Salado – Ruta Provincial N° 92-s de la Ruta Provincial N° 39, con lo que finalmente queda consumado «un anhelo histórico de toda la región que es unir a través del pavimento a los departamentos San Javier -San Justo y San Cristóbal».

pullaro-jardin-1

El Gobernador Maxi Pullaro y el senador Felipe Michlig inauguraron el nuevo edificio del “Jardín N° 40 Mariano Moreno” de San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl sábado

Este viernes por la tarde, durante el transcurso de un cálido y emotivo acto el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al senador Felipe Michlig y el ministro de Educación, José Goity, dejaron oficialmente inaugurado el nuevo edificio del Nivel Inicial de la Escuela Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno” de la ciudad de San Cristóbal.

goity-san-guillermo-5

El Ministro José Goity y el Senador Felipe Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

CIUDAD24
POLÍTICAEl sábado

Este viernes en la ciudad de San Guillermo, el senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

ambulancias-sg-4

En San Guillermo se entregaron más ambulancias para localidades de la región

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la ciudad de San Guillermo, el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler encabezaron un acto de entrega de ambulancias para distintas localidades del Departamento San Cristóbal, de un total 11 ambulancias y 2 minibuses que se entregarán en la presente jornada de trabajo.

obras-menores

El Senador Felipe Michlig informó que se aprobaron Fondos de Obras Menores para Capivara, Colonia Rosa y Las Avispas

CIUDAD24
POLÍTICA14 de marzo de 2025

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que -en la reunión de la fecha- de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 -y sus modificatorias- del “Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia”, -acta N° 4/25 se aprobaron partidas para la Adquisición de maquinarias y obras a favor de las localidades de Capivara, Colonia Rosa y Las Avispas, por un monto total de $107.039.672,12 millones.

unidos-elecciones-2

Presentación de todos los candidatos departamentales de «Unidos para Cambiar Santa Fe» en la ciudad San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA12 de marzo de 2025

En el marco de las Elecciones a Convencionales Reformadores, P.A.S.O. y Elecciones Generales Municipales y Comunales 2025, se realizó en la ciudad de San Cristóbal la presentación oficial de los candidatos del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, con la presencia de los representantes de los 32 distritos del departamento, además de Felipe Michlig como candidato a Convencional, en la elección del próximo 13 de abril.

ley-deportes-1

El Gdor. Pullaro anunció la implementación del Programa para el Financiamiento de Infraestructura Deportiva para Clubes

CIUDAD24
POLÍTICA11 de marzo de 2025

En el marco de un acto de entrega de aportes por 380 millones de pesos a 19 clubes de la Provincia, ($ 20.000.000 cada uno), provenientes del Consejo Provincial del Deporte (Coprode) y de Lotería de la Provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la implementación del “Programa para el Financiamiento de Infraestructura Deportiva para Clubes”.

Lo más visto
001-13

PARA TODOS LOS DEL “MOÑO” – A 64 AÑOS DE ARMANDO J. RÍOS

Por: Adrián Stolarczuk Prensa OHF
16 de marzo de 2025

“Triunfó el Necochense Ríos”. Así, con todas las palabras con mayúsculas como se utilizaba en la época, titulaba Ecos Diarios en uno de sus artículos de tapa de la edición del martes 8 de agosto de 1961. La gran alegría se había concretado el domingo, en la primera edición de la “Vuelta de Mar del Plata”, que le brindó al piloto Armado José Ríos además su primera bandera a cuadros en lo que hoy conocemos como Turismo Carretera.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro